Esta semana se reanudan las competiciones profesionales de fútbol en España a puerta cerrada, pero dentro de unas semanas hay muchas probabilidades de que se puedan celebrar particos con público. Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha confirmado que los estadios, bajo unas medidas de seguridad exhaustivas, podrán recibir aficionados para disfrutar de los partidos de LaLiga si así lo considera el Consejo Superior de Deportes (CSD).
Noticias de CSD
Lozano pide prudencia sobre la presencia de público en los campos esta temporada
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, ha pedido este miércoles ser “prudentes” y “no adelantar los plazos” para la vuelta del público a los estadios de fútbol y ha asegurado que esta debe hacerse “de forma que se garantice la igualdad entre los equipos y se respete la integridad de la competición”. Estas palabras se unen a las de Fernando Simón, que este martes tampoco descartó la posibilidad de que hubiera público en los campos durante esta temporada.
Las elecciones de las federaciones de Ceuta, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre

Las distintas federaciones deportivas ceutíes habrán de convocar elecciones antes del 31 de diciembre
Las elecciones de las distintas federaciones deportivas de Ceuta se tendrán que celebrar entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2020 según el decreto de la consejera de Juventud y Deporte y presidenta del Instituto Ceutí de Deportes, Lorena Miranda, que se ha publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE).
Atencia: “Creo que alguna competición podremos sacar antes de que acabe el año”
Desde este miércoles ya es posible jugar al pádel por parejas después de que el Consejo Superior de Deportes lo comunicara oficialmente. Una noticia acogida con satisfacción por el presidente de la Federación de Pádel de Ceuta, Agustín Atencia, quien también habla en esta entrevista de lo que resta de temporada y las consecuencias del COVID-19 para su deporte en un año en el que debe convocar elecciones.
El CSD hace oficial la autorización para poder jugar al pádel por parejas
El Consejo Superior de Deportes (CSD), tras reunirse este martes con la Federación Española de Pádel, ha comunicado oficialmente la autorización de la práctica de este deporte en parejas desde el pasado lunes 25 de mayo. Los aficionados se preguntaban desde entonces si podían ya volver a jugar cuatro jugadores, como es habitual, y la respuesta es afirmativa: se puede practicar este deporte en la modalidad de dos contra dos “en cualquier tipo de instalación de pádel”, según ha informado la Federación Española de Pádel a través de un comunicado oficial.
La LNFS solicita al CSD que califique al fútbol sala como deporte profesional
La Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), tras la decisión unánime adoptada por la junta directiva en su última reunión de del pasado 8 de mayo, ha presentado ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) un extenso informe solicitando, de conformidad con el artículo 8.e) de la Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte, la calificación como competición de carácter profesional, al entender que se cumplen “sobradamente” los requisitos para obtener tal reconocimiento.
CSD, LaLiga y RFEF firman el código de buena conducta
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, y los presidentes de la Liga, Javier Tebas, y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, han firmado este jueves un código de conducta para el fútbol. La elaboración y la firma de ese código es uno de los puntos que las tres partes acordaron el pasado 18 de abril dentro de la llamados ‘Acuerdos de Viana’, cuando pactaron el retorno a los entrenamientos y se comprometieron a dedicar parte de los recursos de los derechos audiovisuales del fútbol a un rescate a los otros deportes, y es extensible al resto de actores de todos los deportes, según ha informado el CSD.
Instalaciones al aire libre podrán abrir en Ceuta para hacer deporte desde el lunes
La Fase 1 de la desescalada El deporte en instalaciones al aire libre, la reapertura de Centros de Alto Rendimiento y la posibilidad de entrenar en pequeños grupos en clubes de ligas profesionales es el avance en el aspecto deportivo de la Fase 1 de la desescalada, que entrará en vigor este lunes en localidades como Ceuta, quedando exentas localidades y áreas que todavía permanecen en la Fase 0.
“La situación puede ser injusta, pero más injusto es que haya muerto tanta gente”
La AD Ceuta FC, como el resto de equipos españoles no profesionales, se mantiene a la espera de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se pronuncie sobre la finalización o no de la presente temporada, paralizada por la crisis sanitaria. El presidente del equipo blanco, Luhay Hamido, ha dicho, en declaraciones a RTVCE, que aceptará lo que se decida, porque “entendemos que la situación es difícil, que puede ser injusta para muchos, pero más injusto es que haya muerto tanta gente y haya tanta gente enferma. Así que todos vamos a perder algo en esta pandemia”.
La diputada de Vox por Ceuta pregunta al Gobierno por el final del fútbol amateur
Vox ha instado al Gobierno a que aclare qué decisión tomará en cuanto a la finalización del fútbol no profesional esta temporada. Teresa López, diputada por Ceuta en el Congreso de los Diputados, ha preguntado por esta cuestión que afecta directamente a la AD Ceuta FC, que sería el club ceutí más perjudicado si la competición finalmente no se reanuda, ya que se quedaría sin posibilidad de disputar el ‘play off’ de ascenso a Segunda B.
El CSD da cobertura legal a las federaciones para poner fin a las ligas no profesionales
Las federaciones deportivas ya tienen el amparo legal que buscaban para decidir el futuro de las competiciones no profesionales. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha hecho pública una resolución en la que faculta a las comisiones delegadas de estos organismos a adoptar si reanudan o dan por finalizada la temporada, pero sobre todo qué sucede con los ascensos y los descensos.
Profesionales y federados podrán entrenarse dos veces al día según publica el BOE
Ya ha sido publicado el Boletín Oficial del Estado en el que se especifica cómo deben de realizar las actividades deportivas profesionales de forma individual los atletas de cualquier deporte dentro del ámbito profesional o federado a partir de este lunes. En el documento se aclara las distancias personales que deben mantener los deportistas y las franjas horarias serán de 6:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas dentro del término municipal en el que residan, salvo algunas excepciones:
La AFE ve inconstitucional parte del protocolo del CSD para volver a competir
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) envió al Consejo Superior de Deportes (CSD) una serie de observaciones a su protocolo para la vuelta de los entrenamientos y las competiciones profesionales, para pedir que se aclaren temas como la actuación ante un contagio, las concentraciones y las condiciones para el regreso de los partidos, según informa Europa Press.
El CSD informa a AFE que será Sanidad quien decida el regreso a los entrenos de los clubes profesionales
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, ha mantenido esta mañana una reunión telemática con el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, con el objetivo de explicar al sindicato, de manera más detallada, los términos de los Acuerdos de Viana. Lozano le ha transmitido a Aganzo que serán las autoridades sanitarias quienes decidan la vuelta a los entrenamientos de los equipos de Primera y Segunda División.
Las federaciones piden al CSD que habilite 2021 como año electoral
Las federaciones deportivas españolas, agrupadas en torno a la Asociación del Deporte Español (ADESP), mantuvieron una reunión telemática de la que resultó el envío de una solicitud al Consejo Superior de Deportes (CSD) de “máximo respaldo legal” para afrontar todos los problemas jurídicos que se puedan derivar de la no finalización de las competiciones por la pandemia del coronavirus, según informa Iusport.
El CSD ya ha elaborado un protocolo sanitario para el futuro retorno a los entrenamientos
El Consejo Superior de Deportes (CSD) remitirá en las próximas horas al Ministerio de Sanidad un proyecto de protocolo sanitario para el futuro retorno a los entrenamientos que se ha elaborado con numerosas aportaciones de diversas entidades y federaciones deportivas y sobre el que, ahora, debe pronunciarse el gabinete que comanda el ministro Salvador Illa.
LaLiga inyectará más de 200 millones de euros en los próximos cuatro años al deporte español
Los clubes de fútbol profesionales incrementarán su apoyo al fútbol no profesional y al resto de federaciones deportivas en más de 200 millones de euros en los próximos cuatro años, dentro del acuerdo firmado con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), según informa la LaLiga en un comunicado.
El CSD, la RFEF y LaLiga pactan el retorno del fútbol y la ayuda a otros deportes federados
El Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han pactado, según informa el CSD, el retorno a los entrenamientos del fútbol profesional, un hecho que queda supeditado, en cualquier caso, a la evolución de la pandemia de la COVID-19 y a las decisiones que adopte el Ministerio de Sanidad. Así, se producirá siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan y bajo estrictos protocolos de salud.
El CSD anuncia un "acuerdo de principio" entre la RFEF y LaLiga para acabar la liga
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha comunicado en una nota de prensa que su presidenta Irene Lozano, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, se reunieron el sábado durante ocho horas para abordar el futuro de las competiciones suspendidas sine die por la pandemia de coronavirus, y se alcanzó "un acuerdo de principio".
García Gaona traslada a los clubes el plan de Rubiales para dar por concluidas las Ligas
La Federación de Fútbol de Ceuta (FFCE) ha recibido este martes por la tarde una notificación por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) donde se le indica al presidente de la Territorial ceutí, Antonio García Gaona, que después de la reunión mantenida esta mañana entre la RFEF, el Consejo Superior de Deportes y el resto de Federaciones Deportivas de ámbito nacional, inicie un proceso de consultas con los clubes de categoría nacional de fútbol y fútbol sala (masculino y femenino), así como con los de fútbol base, para hacerles llegar las medidas que la RFEF pretende trasladar a la reunión de Presidentes de Federaciones Autonómicas que tendrá lugar la próxima semana.