El Club Balonmano Ramón y Cajal sigue apostando por la formación de sus técnicos

Norita Harrus

Norita Harrus

El Club Balonmano Ramón y Cajal sigue apostando por la formación de sus técnicos. La entrenadora del equipo infantil femenino Nora Harrous ‘Norita’ ha completado con éxito la primera fase del Curso de Entrenador Territorial de balonmano (Nivel II) organizado por la Federación Andaluza y, por otro lado, Ángel Ruiz, técnico del conjunto cadete femenino, la fase única del Curso de Entrenador Nacional organizado por la Real Federación Española de Balonmano.

Leer más...

Los jugadores de Segunda B y Tercera piden soluciones ante la incertidumbre por el Covid

El Ceuta es uno de los equipos que espera con incertidumbre noticias concretas sobre la próxima temporada

El Ceuta es uno de los equipos que espera con incertidumbre noticias concretas sobre la próxima temporada

Los futbolistas de Segunda División B y Tercera División junto con AFE, han emitido un comunicado dejando constancia de su preocupación ante la incertidumbre del comienzo de la competición en la temporada 20-21 debido a la crisis sanitaria. Los jugadores piden garantías y que la competición se inicie cuanto antes.

Leer más...

El Ceuta y los equipos del Ceutí posponen la pretemporada a la espera de un protocolo

El Ceuta espera poder empezar la pretemporada el 7 de septiembre

El Ceuta espera poder empezar la pretemporada el 7 de septiembre

La AD Ceuta y los tres equipos de fútbol sala de categoría nacional de la UA Ceutí han pospuesto el inicio de sus entrenamientos de pretemporada, previsto para la primera semana de septiembre, a la espera de que la FFCE les indique el protocolo a seguir debido a la crisis sanitaria del coronavirus.

Leer más...

El Ceuta confirma que no hará campaña de abonos por el límite de aforo

Imagen de la grada de Tribuna del Alfonso Murube

Imagen de la grada de Tribuna del Alfonso Murube

La AD Ceuta FC ha confirmado este sábado que no habrá campaña de abonados para la próxima temporada 2020-2021. El motivo principal es que las autoridades sanitarias, por el momento, permiten únicamente un aforo máximo del 65 por ciento. El club desconoce qué criterio tener para sacar los abonos, cuando la Tribuna del Murube se suele ocupar al completo.

Leer más...

La LNFS se reúne con el PP para avanzar en que el futsal sea deporte profesional

Javier Merino (PP) y Javier Lozano (LNFS), antes de la reunión

Javier Merino (PP) y Javier Lozano (LNFS), antes de la reunión

El presidente de la LNFS, Javier Lozano, se ha reunido con Javier Merino, portavoz de Deportes del Grupo Popular en el Congreso, para debatir sobre la campaña iniciada desde la LNFS en busca de conseguir la profesionalización del fútbol sala y, por otra parte, sobre la necesidad de contar cuanto antes con un protocolo sanitario anticovid que permita la vuelta a la competición.

Leer más...

La FFCE se reúne con los equipos nacionales para informar de la situación por el Covid-19

Una imagen de la reunión de este miércoles en la 'Ciudad del Fútbol' de Ceuta

Una imagen de la reunión de este miércoles en la 'Ciudad del Fútbol' de Ceuta

La Federación de Fútbol de Ceuta (FFCE) ha mantenido este miércoles por la tarde una reunión con los equipos en categoría nacional de fútbol y fútbol sala para informarles de primera mano de la situación actual motivada por la pandemia del Covid-19, que afecta a la pretemporada e inicio de las distintas competiciones.

Leer más...

La RFEF aborda con capitanes y técnicos de Primera y Segunda la vuelta a la competición

El Ceutí espera noticias sobre el comienzo de la competición

El Ceutí espera noticias sobre el comienzo de la competición

Los capitanes y entrenadores de los clubes de Primera y Segunda División Masculina del fútbol sala nacional, así como el secretario general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Andreu Camps; el secretario del Comité Nacional de Fútbol Sala, Paco Sedano, y el Director de Competiciones, Alfredo Olivares, se han reunido este miércoles para tratar sobre las pautas a seguir para garantizar la seguridad cuando se reanude la competición.

Leer más...

El CSD plantea a las CCAA un protocolo armonizado para el deporte no profesional

El director general del CSD se ha reunido de forma telemática con los representantes de las Comunidades Autónomas

El director general del CSD se ha reunido de forma telemática con los representantes de las Comunidades Autónomas

El Grupo de Tareas para el Impulso del Deporte (GTID) y las Comunidades Autónomas han acordado este martes, a propuesta del Consejo Superior de Deportes (CDS), la creación de una plataforma de coordinación interterritorial que debatirá, entre otros asuntos, el proyecto de protocolo armonizado presentado por el Consejo para el regreso de las competiciones estatales no profesionales.

Leer más...

El CSD quiere debatir en septiembre el futuro de las competiciones no profesionales

Fachada del edificio del Consejo Superior de Deportes

Fachada del edificio del Consejo Superior de Deportes

El Consejo Superior de Deportes (CSD) quiere debatir el futuro de las competiciones no profesionales de fútbol y fútbol sala en una reunión que se celebraría en la primera quincena de septiembre, según ha publicado el diario Sport. Los clubes exigen un pronunciamiento que acabe con la incertidumbre de cara al comienzo de la próxima temporada.

Leer más...

Hamido: “Nosotros estamos preparados para empezar pero necesitamos la garantía de Sanidad y la Federación”

Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC

Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC

El presidente de la AD Ceuta FC, Luhay Hamido, ha hablado este lunes sobre la próxima temporada en una entrevista concedida a Onda Cero Ceuta. “Nosotros estamos preparados para empezar pero necesitamos la garantía de Sanidad y la Federación, y a partir de ahí que nos marquen las pautas a seguir”, ha manifestado el dirigente del club blanco sobre el posible inicio de la competición el próximo 18 de octubre adelantado por la Federación Andaluza de Fútbol.

Leer más...

La próxima temporada habrá cinco descensos en el Grupo X de Tercera

Pablo Lozano, durante su intervención de este sábado en la asamblea de la RFAF

Pablo Lozano, durante su intervención de este sábado en la asamblea de la RFAF

En el nuevo sistema de competición para el Grupo X de Tercera División aprobado este sábado por la Asamblea General de la Federación Andaluza (RFAF) no quedó claro si los ascensos son competencia de la Territorial, como esta pasada temporada, o después habrá fase de ascenso a nivel nacional como en anteriores campañas. Lo que sí es seguro es que habrá cinco descensos para dejar el grupo con 20 equipos.

Según publica Diario de Jerez, Pablo Lozano, presidente de la Andaluza, explicó que la Comisión de Tercera y Segunda B ya se ha reunido; la Tercera es una categoría delegada y la fecha para comenzar es también el 18 de octubre. “En esa Comisión se ha valorado todo y habrá mesas provinciales, con los presidentes y los delegados, se tratará todo con los clubes”, dijo Lozano.

Lo que queda pendiente es saber cómo se hará la composición de los subgrupos de Tercera -y demás categorías-, y tampoco se decidió en la asamblea si la composición será por cremallera, es decir por la clasificación de la pasada temporada- o por cercanía, que es como quieren los clubes.

Lo que stá confirmado es que habrá cinco descensos en el Grupo X de Tercera División para regresar a los 20 equipos la temporada 21-22.

Lozano justificó que no hubiera descensos la pasada temporada pero eso supone “una penalización al año siguiente”, obligando a “descensos progresivos y que haya más descensos de lo habitual porque hay más equipos de lo habitual y no se puede penalizar a los que vienen de abajo”.

Temporada válida y temporada nula

La Federación Andaluza detalló parte del Plan A para las competiciones 2020-21 pero no avanzó demasiado del Plan B y Plan C, que guarda en la recámara por si las previsiones no pueden cumplirse a causa del coronavirus.

Eso sí, al hablar del aumento del número de descensos la próxima temporada para que los grupos y categorías recuperen la normalidad -esta pasada temporada, al no haber descensos, ha aumentado el número de equipos en todas las categorías-, el presidente de la RFAF aseguró que la situación no se repetirá en la temporada 20-21 ni aunque se dé por finalizada la competición a causa del coronavirus como sucedió en la pasada campaña 19-20.

Lozano aseguró que si se juega más de la mitad de una competición -el 50% dijo-, la clasificación servirá para determinar ascensos y descensos, y si se juega menos de la mitad, la temporada sería declarada nula, por lo que no habría ni ascensos ni descensos de categoría.

El Ceuta empezará la pretemporada la primera semana de septiembre

José Juan comenzará a trabajar, en principio, con 22 jugadores

José Juan Romero comenzará a trabajar, en principio, con 22 jugadores

La AD Ceuta FC iniciará sus entrenamientos de pretemporada en la primera semana de septiembre. Así lo ha decidido el club blanco después de que la Federación Andaluza de Fútbol haya anunciado que la Liga en el Grupo X de Tercera División dará comienzo el fin de semana del 17 y 18 de octubre tras aprobar la Junta de Andalucía su protocolo sanitario por el COVID-19. El equipo ceutí solo está pendiente que la FFCE le haga llegar su protocolo.

Leer más...

La Junta aprueba el protocolo de la RFAF para la vuelta a los entrenamientos

Los equipos andaluces pueden retomar sus entrenamientos una vez aprobado el protocolo de la RFAF

Los equipos andaluces pueden retomar sus entrenamientos una vez aprobado el protocolo de la RFAF

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, previo visado de Salud y Familias, ha aprobado este viernes, en su integridad y sin modificaciones, el protocolo sanitario presentado por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) a la autoridad sanitaria andaluza para entrenamientos deportivos en equipos de fútbol, fútbol sala y fútbol playa aficionados que se celebren en territorio de la Comunidad de Andalucía con vistas a la disputa de la próxima temporada.

Leer más...

El Camoens, a favor de que se realicen test a jugadoras y cuerpo técnico antes de cada partido

Yasmina Mohamed ha representado al Camoens en la reunión de capitanas de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala

Yasmina Mohamed ha representado al Camoens en la reunión de capitanas de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala

Yasmina Mohamed, una de las capitanas del CD Camoens ha participado este viernes en una reunión por videoconferencia con la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino y con las capitanas de los diversos equipos de Segunda División en la que se han abordado temas relacionados sobre la incertidumbre del comienzo de liga de la temporada 2020/2021 por la crisis sanitaria del Covid-19 y de cómo se podría garantizar la seguridad de los equipos durante las jornadas.

Leer más...