Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Carrasco: "Si Neymar se va, lloraré porque los regateadores rompen las pizarras"

Lobo Carrasco apuesta por la técnica y defiende a los jugadores que se atreven a regatear

Francisco José Carrasco Hidalgo, 'Lobo' Carrasco, (Alcoy, 1959) ha sido uno de los protagonistas en la primera jornada del III Campus de fútbol Nayim. El ex del Barça, que nunca había estado en la ciudad autónoma de Ceuta, es un enamorado del fútbol arte, de los jugadores valientes que quieren el balón para regatear e inventar. El 'Lobo' espera que Neymar se quede en el Barça, pero subraya que siempre nos quedará un genio como Leo Messi.

Lobo Carrasco, que jugó en el FC Barcelona entre 1979 y 1989, coincidió con Nayim en el equipo blaugrana cuando el ceutí subió al primer equipo. "Fue una de las grandes sorpresas en uno de los partidillos de los jueves en los que participaban chicos del filial, sabía que con esa pierna derecha iba a llegar lejos, la verdad es que siempre me he llevado muy bien con los jugadores técnicos".

"A mí no me gustaba el slogan de la furia, me gusta la técnica y se ha demostrado que la técnica te lleva más lejos que cien carreras, con el equipazo que consiguió dos Eurocopas y un Mundial con Luis Aragonés y Vicente del Bosque", ha añadido.

Lobo Carrasco coincidió con Nayim en el Barça cuando el ceutí dio el salto al primer equipo

El ex jugador del FC Barcelona y de la selección española se ha ganado un sitio en los medios de comunicación como analista y comentarista, y también es colaborador del programa televisivo El Chiringuito. "Sigo aprendido mucho, tuve la suerte de jugar la Champions desde que me retiré del fútbol, porque he trabajado con Alfredo Relaño, Santi Nolla, en Canal +, en la Cadena Ser... Los medios me han dado la oportunidad de desarrollar una profesión paralela al fútbol, y me siento más feliz que cuando era director deportivo del Tenerife o entrenador de equipos en Segunda División".

Lobo Carrasco ha asegurado que "yo tenía un sueño que era ser futbolista, y lo cumplí con creces, siempre estaré agradecido a la pelota. A los que se inician en el periodismo, tengo que decirles que leer mucho es muy importante, yo estuve 12 años leyendo tres y cuatro libros, al no tener el balón en el pie ya no me podía expresar, y para hacerlo a través de la palabra hay que prepararse".

Un tsunami de fantasía

El 'Lobo' reconoce que "después de Diego (Maradona) pensé que no vería nada igual, fue el único que desafió a la física, pero Leo Messi desde que lo vi me tiene el corazón robado, cuando él juega el fútbol alcanza su máximo nivel de expresión. Ha hecho algo increíble, acostumbrarnos a ver genialidades y pasarlas a la normalidad, lo de Messi es una avalancha, un tsunami de fútbol, han pasado años y años y sigue despertando en mí la sospecha de que aún me falta algo por ver cuando uno ha podido pintar el fútbol con Maradona, con Cruyff...".

El ex jugador del Barça y de la selección española no ha dejado de dar consignas a los niños

"Me emociono cuando hablo de Messi, es el único jugador que ha sido capaz de dejar una columna en blanco, la de mi amigo Santi Noya, director de Mundo Deportivo, que no encontraba calificativos para describir una actuación suya. No es una batalla de colores, si jugara en el Real Madrid yo sería de Leo Messi, como lo he sido de la 'quinta del Buitre' o me gustan ahora Marcelo o Modric".

De la posible marcha de Neymar Jr. al PSG, ha dicho que "con los regateadores tengo un acercamiento enorme y si Neymar se va, lloraré porque es de esos jugadores que rompen las pizarras. Me quedará el recuerdo, no de volver a París, pero espero que sigamos teniendo unos años más a Messi en el Barcelona porque en el final de su carrera seguramente irá a su Rosario. Ojalá Neymar siga en el Barcelona porque también sería una pérdida importante para el fútbol español".

Del ingreso en prisión de Ángel María Villar, al que se le imputan graves delitos relacionados con la corrupción en el fútbol español, ha apuntado que "hay que dejar trabajar al grupo de investigación, aquí lo importante es que todo el mundo haga su trabajo, a Villar le deseo lo mejor, pero en esta vida hay que saber afrontar los errores que cometas. En España necesitamos que todo el mundo sepa que tenemos una democracia y todos somos iguales ante la ley, es lo que ayuda a que un país salga adelante comparado con otros países que conozco".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.