Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

El delantero malagueño Corbacho se incorpora a la disciplina del Ceuta

11D1DECB-CBB4-975E-AEA132767C85D6C1

Corbacho procede de La Unión, equipo al que llegó tras jugar la segunda parte del curso 13-14 en el Linares

La AD Ceuta FC ha anunciado este viernes el fichaje de Alejandro Rodríguez Corbacho, delantero de 25 años que nació en Ronda y jugó la última temporada en La Unión, equipo murciano del grupo 13 de la Tercera División. Corbacho es un delantero con bastante experiencia en la categoría del que se esperan goles y trabajo en la punta de ataque.

Corbacho, asegura la AD Ceuta FC en una nota de prensa, es un delantero que también puede adaptarse a la posición de extremo con bastante velocidad, potencia y buen juego aéreo. Se desenvuelve bien jugando de espalda a portería y posee un gran golpeo de balón.

El nuevo fichaje del equpo blanco se incorporó al filial del Málaga CF en edad juvenil procedente del Ronda con el que ya jugaba en el equipo senior, llegando a debutar con 17 años en Segunda División B con el Atlético Malagueño. En su primera temporada en Tercera División con 19 años, jugó 28 partidos y anotó 5 goles. Sus goles fueron aumentando temporada tras temporada en los distintos equipos en los que ha desarrollado su vida deportiva: Ronda, Adra, Villarrobledo, Alhaurino, Manzanares, Linares y La Unión.

Corbacho acumula siete temporadas de experiencia en Tercera División, por lo que la AD Ceuta FC entiende que "es un fichaje que cumple el rol que desea la directiva y el cuerpo técnico para lograr el objetivo de esta temporada". El conjunto blanco añade que el malagueño "es un futbolista joven con experiencia en la categoría, contrastado y goleador".

Comentarios (4)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. Está muy bien eso de hacer fichajes de extranjeros o de jugadores de fuera. Pero si es con el dinero de los socios o con fondos privados, sería mucho mejor.
    Con dinero público, con subvenciones, lo justo es invertir en lo nuestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.