Guillermo Vivas repasa la temporada tras el exitoso sector H del Campeonato de España de clubes infantil femenino en el que el CD Estudiantes acabó tercero con buena nota. El presidente de la Federación de Balonmano de Ceuta señala que se está trabajando según lo planeado cuando tomó el testigo de Antonio Olivares, aunque le gustaría contar con el respaldo de todo el balonmano para presentarse a la reelección en el 2016.
- Dijo en la presentación del sector infantil femenino que la Federación de Balonmano de Ceuta tenía un doble reto, el organizativo y disfrutar de un buen espectáculo en el 'Guillermo Molina'...
- Desde el punto de vista de la organización se ha rozado la perfección, aunque siempre habrá algo que se pueda mejorar. Creo que todo ha salido en función de lo que nosotros esperábamos... Yo sabía que el Estudiantes es un equipo competitivo y me lo ha demostrado en este sector, perdió por dos goles ante el Agustinos y empató contra el Maravillas, el campeón del sector. Estoy satisfecho tanto con la organización como con la respuesta de nuestro equipo.
- El Estudiantes le ha plantado cara a rivales en teoría más fuertes porque compiten en unas Ligas con más equipos y con más nivel...
- Se está haciendo un trabajo de base relativamente bueno, habrá evidentemente cosas que mejorar, pero estamos en el buen camino para que suba el nivel del balonmano tanto masculino como femenino.
Que el niño se enganche
- Cuando ganó las elecciones a la presidencia de la Federación de Balonmano de Ceuta aseguró que uno de sus objetivos era que el niño aprendiera a jugar y se enganchará a este deporte...
- Yo tenía un doble reto cuando asumí la presidencia de la Federación de Balonmano, por un lado que algunos equipos participaran en competición andaluza, que se ha conseguido a todos los efectos, y por otro lado, que los niños aprendieran a jugar a balonmano, estamos en ello y creo que con el tiempo se conseguirá.
- La participación de clubes como el Estudiantes, el Ramón y Cajal y el Ceutí en la Liga gaditana es fundamental para que estos equipos jueguen más partidos y lleguen mucho más rodados a los Campeonatos de España de selecciones o de clubes...
- Un equipo como el Estudiantes jamás hubiera hecho este papel en el sector si juega cuatro partidos en la temporada. Este equipo ha disputado unos veinte partidos, porque la formación no se basa sólo en los entrenamientos sino en los entrenamientos y en la competición. Estas jugadoras han progresado mucho y se ha notado en este sector.
- ¿Cual sería la línea a seguir la próxima temporada, que es la última de su mandato?
- Participar en la Liga gaditana con dos equipos femeninos, uno infantil y otro cadete, y en masculino queremos que el Ceutí compita en la Liga juvenil, también hay que trabajar con el infantil masculino para que en la temporada 16-17 pueda estar en la cadete andaluza. Éste es el reto que yo me fijo, él que yo siga o no es otra cuestión, si llega otra persona ya tendrá la oportunidad de hacer lo que estime conveniente.
- ¿Ha decidido si se presentará a la reelección?
- No lo sé, si cuento con el apoyo que tengo, si puedo tirar hacia delante, pero si hay gente que no me apoya me marcho... A mí me gustaría contar con el apoyo de todas las personas que aman el balonmano en Ceuta.
- Y tiene el respaldo de la Ciudad Autónoma a través del Instituto Ceutí de Deportes...
- Siempre quieres más, pero yo no tengo ninguna queja de la Ciudad Autonóma, se ha volcado en todos los acontecimientos que le hemos propuesto en la medida de sus posibilidades. En este sector se han volcado en instalaciones, personas, medios... para que saliera bien y los tres equipos que nos han visitado se han marchado muy contentos con el trato recibido y encantados con la ciudad. Los tres entrenadores han destacado el gran nivel del Estudiantes.