El presidente de la Federación de Fútbol de Ceuta, Antonio García Gaona, ha asistido este lunes en Madrid a la reunión de la Comisión Delegada y a la Asamblea Extraordinaria de la RFEF junto al colegiado ceutí Antonio Pozo y el futbolista de la AD Ceuta Aisar Ahmed.
La Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol, reunida en la Ciudad del Fútbol en sesión extraordinaria, ha sido el punto de partida de una nueva etapa con Rafael Louzán al frente. Tras la constitución oficial de la Asamblea, el secretario general, Álvaro de Miguel, deseó al nuevo presidente continuar con la senda iniciada por el fútbol español de firmeza y estabilidad desde el pasado 16 de diciembre de 2024.
Louzán agradeció el aplauso de la Asamblea en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol y quiso informar de los cambios estructurales acometidos y en proceso de activación por parte de la dirección de la RFEF: “Vamos a seguir en la línea de unidad, consenso, trabajo y transparencia absoluta. Llega el momento de hacer todo lo que no se pudo hasta ahora. Hemos venido a hacer, no a estar”.
Según se aprobó, el Presupuesto de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para 2025 asciende a 379,6 millones euros, más ajustado y realista, al ajustarse a los ciclos deportivos (este año no se disputan fases finales de Eurocopa o Mundial de selecciones absolutas masculinas) y recoger estimaciones de ingresos reales, dejando atrás las que no se llegaban a ejecutar.
A la par que realistas, los presupuestos de las RFEF son “exigentes”, en el sentido de que se aspira a aumentar los ingresos por patrocinios y también a elevar los ingresos por la comercialización de derechos audiovisuales de competiciones organizadas por la Federación, al tiempo de revisar los procedimientos de gestión para un mejor control del gasto corriente.
Por otro lado, la Asamblea aprobó la adaptación de los Estatutos Generales de la RFEF a los principios de transparencia y buena gobernanza que regirán el mandato de Rafael Louzán y su Junta Directiva. Entre los ejes de la reforma están varios de los compromisos que incluía el programa del presidente Louzán, como la transparencia y los códigos de buena gobernanza.
Además, se incluyen recomendaciones del Consejo Superior de Deportes para el buen gobierno de las federaciones deportivas y aspectos de la Ley del Deporte de 2022 que aún no se habían incorporado de manera adecuada. Por otro lado, se han incorporado adaptaciones de la Resolución del CSD de marzo de 2024 aprobadas en el Reglamento Electoral y aspectos de la reformar de 2023 que no habían sido condensados por las ligas profesionales.
Una pregunta, si Pozo es condenado de forma firme por agresión y lesiones, (ya que se ha recurrido la sentencia) los partido arbitrado hasta la fecha podrían declararse nulos?
Estarían adulterados y por consecuencia la competiciones en la que ha intervenido?
Culpable??? Por defenderse de cuatro niños y un adulto escondidos en un callejón?? COBARDES que son muy valientes cuando van en grupo, espero que esos menores no pisen un campo de fútbol más, pero más cobardes son los que lo vieron y no se bajaron ni del coche.