El Club de Montaña Anyera organiza para el próximo día 16 de Febrero la IV edición de la Marcha Senderista ‘Travesía Sierra Cimera’. Ya están abiertas las inscripciones que se pueden realizar de dos formas: ‘online’, desde el portal web de la prueba (www.tsc.clubanyera.es) y hasta el próximo día 10 de febrero, y de forma ‘presencial’, el día 13 de febrero, en lugar aún por determinar y en horario de 19:00 h a 21:00 horas. A diferebcias de las tres ediciones anteriores, la prueba no será este año nocturna.
La recogida de dorsales se realizará el mismo día 13 de febrero en el mismo lugar de las inscripciones presenciales.
Se trata de una actividad deportiva no competitiva donde, practicando el sano ejercicio de caminar, se recorren los caminos y senderos de la Sierra Cimera, disfrutando de unas magníficas y espectaculares vistas de nuestra ciudad, del estrecho de Gibraltar y de las dos bahías. La marcha se desarrollará sobre una distancia aproximada de 22 kilómetros, con un desnivel positivo de 850 metros y una altura máxima de 349 metros sobre el nivel del mar.
No se permite la presencia de vehículos a lo largo del recorrido de la prueba, salvo los acreditados y los propios de la organización. Tampoco se permite la participación con cualquier tipo de animal durante el desarrollo de la travesía.
Hay que destacar que esta prueba, con motivo del 25 aniversario del club, está incluida en la Liga Ibérica de Senderismo FEDME.
El precio de las inscripciones es de 20 euros para los deportistas federados en montaña y de 23 euros para no federados. Las plazas son limitadas.
La organización facilitará dos puntos de avituallamiento a lo largo del recorrido y una bebida y tentempié al finalizar la marcha en la zona de llegada.
Todos los participantes deben llevar recipiente para el rellenado de líquidos, ya que no se facilitarán vasos de plástico ni botellas para evitar generar residuos de manera innecesaria.
El recorrido será el siguiente: explanada Campo de Tiro de El Jaral, pista de la Lastra, campo de tiro de la Chocolata, sendero Llanos de Galicia, sendero de Los Hornillos, Centro de Menores Punta Blanca, Calamocarro, camino viejo de Benzú, alcornocal de Benzú, Loma de los Huesos, arroyo de Calamocarro, Mirador de Beliones, Fortín de Aranguren, Fortín de Anyera, trasera Acto García Aldave, zona recreativa de La Tortuga, Fortín del Renegado, sendero Lusitana, Té de la Mora, campo de tiro del Renegado, sendero Solanilla, cabecera de La Peque, Fortín de Isabel II, Fortín de Francisco de Asís, pista de La Peque, sendero Solanilla, zona recreativa de La Tortuga, sendero de la Higuera, pista de la Lastra y Campo de Tiro de El Jaral.
La concentración de los participantes y control de firmas previo a la salida tendrá lugar a partir de las 8:30 horas, siendo la salida a las 9:00 desde la explanada existente junto al campo de tiro de El Jaral (trasera Ingenieros).
¿Qué es la Liga Ibérica de Senderismo?
La Liga Ibérica de Senderismo (LIS) es la alianza de esfuerzos promovidos por las federaciones autonómicas de deportes de montaña y escalada y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), la Federaçao de Campismo e Montanhismo de Portugal (FCMP) y la Federació Andorrana de Muntanyisme (FAM). El objetivo de la Liga es, a través de una mayor divulgación de información sobre rutas de senderismo, posibilitar la realización de este tipo de actividades a las personas y clubes de cualquier comunidad autónoma que practican el primer deporte nacional en España, en Portugal y en Andorra.
Para más información sobre la actividad pueden consultar las redes sociales y la web de Anyera: www.clubanyera.es y www.tsc.clubanyera.es.