Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Polideportivo

La Federación de Tenis de Ceuta y el RPT organizan un curso de instructor de pickleball

Cartel del curso de pickleball de la FTC

Cartel del curso de pickleball de la FTC

La Federación de Tenis de Ceuta, en colaboración con el Registro Profesional de Tenis y Pickleball, ha convocado un curso formativo para obtener y otorgar la titulación de instructores de Pickleball al mayor número de interesados posibles, coincidiendo con la celebración del Master Nacional RPT-Marca Junio Cup Ciudad de Ceuta-McDonald´s Ceuta.

Se trata de un curso de nivel 1, nivel 2 e Integral en Ceuta, desarrollándose entre los días 25, 26 y 27 de octubre  en las instalaciones del Club de Tenis Loma Margarita e impartidos por Luis Mediero (presidente del RPT y RPPk) y Gabriel Cuadros, coordinador técnico del Registro Profesional de Pickleball.

El nuevo curso RPPk Accelerated Course: Nivel 1 + Nivel 2 está diseñado para todos aquellos instructores y entrenadores de pickleball que comienzan a trabajar a tiempo completo o parcial con jugadores de iniciación, avanzados y competitivos. También, para profesores o entrenadores que quieran mejorar o potenciar sus conocimientos, para jugadores que estén interesados en enseñar y/o mejorar su rendimiento.

El Sistema Básico de Enseñanza del RPPk ha sido renovado en su totalidad con una nueva patente educativa: tetafime, que se compone de 4 pilares: te/técnico, ta/táctico, fi/físico y me/mental, que han sido unidos, entrelazados e interconectados para que cualquier individuo pueda alcanzar su Estado de Competición Ideal.

La inscripción en el curso deberá formalizarse antes del próximo día 22 de octubre enviando un mail con los datos de filiación completos a federaciontenisceuta@gmail.com.

La cuota del curso para los inscritos en general es de 540 euros, la cuota para inscritos con licencias federativas en vigor por la Territorial de Ceuta es de 340 euros.

En el nuevo curso Accelerated: Nivel 1 + Nivel 2 se desarrollan las sesiones de trabajo en una estructura de 6 bloques, donde intervienen los 4 componentes, con las 5 zonas de desempeño/trabajo, y las herramientas para su ejecución.

meta-tags Etiquetas: .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.