Ceuta volverá a estar en una fase de ascenso a Segunda División 16 años después. La AD Ceuta FC conseguía sellar este sábado su clasificación para el ‘play off’ en la penúltima jornada de Liga en el Grupo 2 de Primera Federación al darse la combinación de resultados que necesitaba. La desaparecida Asociación Deportiva Ceuta fue el último equipo caballa que luchó en 2008 por el salto a la división de plata.
La Asociación Deportiva Ceuta permaneció 14 temporadas en la antigua Segunda B, desde la 98-99 a la 11-12, disputando cinco fases de ascenso, todas fallidas por un motivo u otro.
Cinco intentos fallidos
La AD Ceuta acarició el ascenso en el 2000 en 'A Malata' donde empató a dos ante el Racing de Ferrol con un arbitraje muy casero de Pérez Riverol. Menos opciones tuvo en las fases de ascenso posteriores, en las temporadas 00-01, 01-02 y 04-05. Y en la 07-08 se quedó otra vez con la miel en los labios en Montilivi, donde el equipo blanco en la eliminatoria decisiva perdió por 1-0 ante el Girona tras empatar sin goles en el Alfonso Murube. Aquel Ceuta tenía mucha calidad y muchos argumentos con un estelar Fran Amado, Aitor, Alberto, Txiki, Sandro, Pepe, Javi Navarro, Álvaro Cejudo, Tato, Lladó...
La Asociación acabó decimocuarta en el curso 11-12 en el grupo IV de Segunda B, pero primero descendió y más tarde desapareció por sus cuantiosas deudas cercanas al medio millón de euros con la AFE. La historia se repitió y Ceuta se quedó sin fútbol de Segunda B como ya había ocurrido en 1991 cuando el corazón de la histórica Agrupación Deportiva Ceuta dejó de latir.
Paradojas de la vida o del fútbol ceutí, el mismo personaje que era presidente de la Asociación y la Agrupación cuando dejaron de existir, José Antonio Muñoz, se hizo con el Atlético de Ceuta para militar en Tercera División.
En las cuatro campañas con un presidente de paja y el otro en la sombra, la AD Ceuta FC jugó un ‘play off’ en la 13-14 tras acabar en la cuarta posición del grupo X. Los ceutíes, que con Asián de entrenador llegaron con lo puesto al tramo final de la competición, cayeron contra el Laredo, 1-2 en el Murube y 1-0 en el San Lorenzo.
En el 2016 se inició la etapa de Luhay Hamido en el primer equipo de la ciudad y en tres temporadas se disputaron dos ‘play off’ seguidos en los cursos 17-18 y 18-19 tras sendos subcampeonatos; en el primero el conjunto de Juan Ramón Martín superó con suficiencia al Felanitx y sucumbió en los penaltis contra el Orihuela, y a la siguiente campaña los caballas no pudieron en la primera eliminatoria con el Prat, cuarto clasificado del grupo catalán, tras perder por 2-1 en el Sagnier y el empate a uno en el Murube.
Tras quedarse sin ‘play off’ en la Liga 19-20 al estar clasificado quinto cuando la competición se interrumpió por la pandemia, el premio del ascenso a la nueva Segunda RFEF le llegó a la AD Ceuta FC, por fin, cuando menos se esperaba, en el curso 20-21, tras disputar un ‘play off’ con todo en contra en el que tuvo que superar a Utrera, Ciudad de Lucena y Xerez CD, a los dos últimos fuera de casa. Un inolvidable ascenso de la mano de José Juan Romero y futbolistas como Isi Jareño, Jaime, Víctor González, Capa, Benji, David Castro, Reina, Misffut o Ismael César.
Y en la 21-22, segundo ascenso consecutivo, ahora a Primera Federación, con el canario Chus Trujillo al mando de futbolistas como Leandro Montagud, Alain, Carrasco, Benji, Capa, Reina, David Castro, Samu Casáis, Raíllo o Pito Camacho.
A por el quinto ascenso
La AD Ceuta FC buscará en este ‘play off’ el que sería el quinto ascenso en cuarenta y cuatro años para el primer representante futbolístico de la ciudad. La antigua Agrupación Deportiva Ceuta subió a Segunda A en la temporada 79-80, la Asociación Deportiva Ceuta lo hizo a Segunda B en la campaña 97-98, y la actual AD Ceuta FC ascendió a Segunda Federación en la 20-21 y al Primera Federación en la 21-22.
La historia del fútbol en Ceuta es muy ámplia y con muchos equipos. Cuando la actual ADC se llamaba Atlético de Ceuta estuvo 11 temporadas en segunda división. Si este año asciende jugaría su 12 temporada en segunda. La genuína y desaparecida Agrupación estuvo tan solo un año en segunda. A lo largo de la historia hemos tenido grandísimos jugadores pero también la mala suerte de contar con un pésimo presidente que hizo desaparecer a dos equipos y que todo el mundo sabe quién es.
Dos matizaciones sobre su post:
Estuvo 11 temporadas en 2 división, pero una 2 división un "poco light"
Porque había 40 equipos en dos grupos y no había 2B, y también por ello había una tercera divisiónuu fuerte
Luego Angelin que es el no nombrado, es cierto que hizo desaparecer dos Ceutas, pero tb es cierto que también es cierto que el Ceuta estaba siempre arriba, jugó 4 o 5 play off, y una veces porque había otro equipo mejor, y otras por robos arbitrales, no consiguió el objetivo
Hay otros equipos de otros lugares, que han desaparecido, estando de mitad la tabla hacia abajo
Parece que la nueva directiva del Ceuta, en ese asunto tiene bien clara la consigna de la ciudad, NO GASTAR MAS DEL DINERO QUE TENGAS
Y eso tiene dos cosas buenas y malas
Las buenas, nunca desaparecerá, podrá cumplir 100 años, y será un club modelo y solvente
Las malas, si no tiene dinero suficiente para crear equipos fuertes y creados para ascender, pues corre el riesgo de vivir en medio de la clasificación, y esto, con una afición acostumbrada a esos Ceutas que se codeaba con los grandes de 2B, le va costar asimilarlo, solo nos tenemos que fijar que decían el año pasado cuando estábamos hundidos en la tabla, o en este cuando de Leia si no jugamos play off es un fracaso y en este caso terminará el equipo con los 1000 o 1500 de toda la vida, porque esto ahora es un bum que si el equipo no mantiene un estatus de equipo de los 4 primeros, pues poco a poco la afición se irá despejando del equipo, y no porque esto sea una cosa nueva ahora, siempre paso y pasará lo mismo, es la FUTBOLMANIA, que pocos equipos no necesitan de ella, porque sus aficiones son de otra galaxia, como el Betis, Atlético de Madrid o Athletic club Bilbao
Ya no huele a Play Off
YA SOMOS PLAY OFF
Ummm que rico
Aquélla no era una 2ª división tan "light". No eran 40 equipos (tal como has dicho). Eran 32 (16 en cada grupo), que no es lo mismo. Asimismo, a todo el mundo parece olvidársele que la verdadera matriz del Atlético de Ceuta fue la SOCIEDAD DEPORTIVA CEUTA, mítico progenitor del fútbol ceutí. La Sociedad Deportiva Ceuta estuvo 7 temporadas en la categoría de plata, quedando CAMPEÓN de su grupo en la temporada 1942/1943. Eran 3 grupos de 8 equipos cada uno = total 24 participantes, es decir, sólo 2 equipos más que la actual 2ª de 22 equipos. Lástima que se perdiese aquel play-off final a 1ª división.
Grupo III
Clasificación
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 S. D. Ceuta 20 14 8 4 2 27 17 +10 Acceso a Fase final Ascenso a 1ª
2 Xerez Club 17 14 7 3 4 23 22 +1
3 Real Murcia 15 14 6 3 5 26 19 +7
4 Hércules C. F. 15 14 6 3 5 20 18 +2
5 C. D. Málaga 14 14 7 0 7 26 23 +3 Acceso a Promoción de permanencia
6 Elche C. F. 12 14 5 2 7 16 26 −10
7 Cádiz C. F. 11 14 4 3 7 19 25 −6
8 C. D. Alcoyano 8 14 4 0 10 21 28 −7
No era pésimo. Sentía los colores como el que más, hizo autenticos equipazos merecedores de ascender y en momentos clave le falto suerte. Cierto es que ahora se están haciendo las cosas mucho mejor y de manera más seria, con un crecimiento en bloque de club. En anteriores gestiones era todo mucho más caótico, se fue menos responsable con los gastos y las deudas y eso condenaron los proyectos. Lo importante es que ahora remamos todos en la misma dirección. Y estoy seguro de que los anteriores presidentes celebrarían el ansiado ascenso como el resto de la afición.
Totalmente de acuerdo, pero no sé si alguno recordará que Juan Vivas, que ahora se sienta en el palco como si siempre hubiera estado, dejó de ir al palco porque prometió a aquel ceuta de angelín una subvención que nunca le dió y acabó descendiendo por ello.
Sería bueno no olvidarlo para que no se repita. Lo que se promete se cumple.
Bueno, es que Angelín tenía frito a Vivas. Todos sabemos que era la ruina personificada para los 2 Ceutas que desaparecieron de su mano (la genuina Agrupación y la Asociación) Y a la actual AD Ceuta no la hundió, pero tuvo a los jugadores fritos sin cobrar durante mucho tiempo, precisamente porque el único dinero que cobraban era el de la subvención municipal, y hasta que la recibía nadie cobraba.
Pues serían 32, pero eran 2 grupos , y ya no es lo mismo
Es como la 1RFEF, es infinitamente superior a la antigua 2B
-------
Eso sería 2 división, pero no tiene nada que ver con la 2 división de hoy en día, PARA MI OPINIÓN
Bueno, a ver, debatiendo sanamente... La 1ªRfef es infinitamente superior a la 2ªB de 4 grupos, sin duda. Pero como antigua 2ªB puede entenderse la 2ªB de 2 grupos que hubo desde 1977 hasta 1986, la cual era IDÉNTICA a la actual 1ªRfef, IDÉNTICA, ni con más ni con menos mérito, con la diferencia de que entonces los ascensos a 2ªA eran automáticos (los 2 primeros de cada grupo). De todos modos, en la temporada 1986/1987 la 2ªB estuvo conformada por un GRUPO ÚNICO de 22 equipos. Obviamente aquel grupo único de 2ªB era más fuerte que la actual 1ªRfef, pues no es lo mismo 40 equipos -entre 2 grupos-...que 22 en 1 solo grupo.
A mí me gustaría que volviese a haber aquel grupo único, que realmente sí fue una 2ª de marca blanca.
Para los nostálgicos, he aquí la clasificación 1979/1980 en el grupo II de 2ªB, la del ascenso automático a 2ªA de la genuina Agrupación: 🙂
1 Linares C. F. (C, A) 48 38 19 10 9 47 32 +15 Ascenso a Segunda División
2 A. D. Ceuta (A) 47 37 18 11 8 61 44 +17 Ascenso a Segunda División
3 Racing Portuense 46 38 16 14 8 42 35 +7
4 C. F. Calvo Sotelo 45 38 19 7 12 55 34 +21
5 Tarrasa F. C. 44 38 14 16 8 44 38 +6
6 U. D. Lérida 43 38 16 11 11 40 35 +5
7 Córdoba C. F. 41 38 17 7 14 47 38 +9
8 C. D. San Fernando 40 38 17 6 15 43 37 +6
9 C. D. Eldense 39 38 15 9 14 49 47 +2
10 C. D. Badajoz 39 38 13 13 12 45 50 −5
11 U. D. Vall de Uxó 38 38 14 10 14 44 46 −2
12 Real Jaén C. F. 37 38 12 13 13 41 34 +7
13 Xerez C. D. 37 38 14 9 15 43 49 −6
14 F. C. Barcelona Atlético 36 38 11 14 13 36 35 +1
15 S. D. Ibiza 35 38 11 13 14 31 35 −4
16 C. D. Díter Zafra 32 38 13 6 19 41 48 −7
17 C. D. San Andrés (D) 32 38 10 12 16 39 45 −6 Descenso a Tercera División
18 Sevilla Atlético (D) 32 38 11 10 17 44 49 −5
19 Gerona C. F. (D) 28 38 9 10 19 40 64 −24
20 Onteniente C. F. (D) 21 38 7 7 24 27 64 −37
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y he aquí la clasificación 1986/1987 de aquel MÍTICO GRUPO ÚNICO de 2ªB (sólo lo hubo aquel año, ampliándose seguidamente la 2ªB a 4 grupos):
1 C. D. Tenerife (C, A) 59 42 21 17 4 70 33 +37 Ascenso a Segunda División
2 U. E. Lleida (A) 57 42 23 11 8 71 32 +39
3 Granada C. F. (A) 56 42 22 12 8 55 39 +16
4 Real Burgos C. F. (A) 54 42 19 16 7 45 20 +25
5 U. D. Salamanca 53 42 17 19 6 60 34 +26
6 Pontevedra C. F. 47 42 19 9 14 44 38 +6
7 S. D. Eibar 47 42 18 11 13 55 33 +22
8 R. B. Linense 44 42 19 6 17 43 36 +7
9 Córdoba C. F. 42 42 15 12 15 53 59 −6
10 U. D. Alzira 41 42 13 15 14 41 56 −15
11 C. D. Lugo 40 42 14 12 16 44 51 −7
12 C. D. Alcoyano 40 42 16 8 18 56 65 −9
13 C. D. Orense 40 42 14 12 16 44 42 +2
14 Atlético Madrileño 39 42 11 17 14 50 47 +3
15 San Sebastián C. F. 38 42 12 14 16 60 63 −3
16 C. F. Gandía 38 42 12 14 16 49 51 −2
17 Albacete Balompié 37 42 13 11 18 41 45 −4
18 Deportivo Aragón 36 42 14 8 20 35 50 −15
19 A. D. Ceuta 34 42 11 12 19 42 60 −18
20 Polideportivo Almería 31 42 9 13 20 38 60 −22
21 Mallorca Atléticoa (D) 26 42 7 12 23 35 70 −35 Descenso a Tercera División
22 U. D. Poblense 25 42 8 9 25 37 84 −47
Bueno, a ver, debatiendo sanamente... La 1ªRfef es infinitamente superior a la 2ªB de 4 grupos, sin duda. Pero como antigua 2ªB puede entenderse la 2ªB de 2 grupos que hubo desde 1977 hasta 1986, la cual era IDÉNTICA a la actual 1ªRfef, IDÉNTICA, ni con más ni con menos mérito, con la diferencia de que entonces los ascensos a 2ªA eran automáticos (los 2 primeros de cada grupo). De todos modos, en la temporada 1986/1987 la 2ªB estuvo conformada por un GRUPO ÚNICO de 22 equipos. Obviamente aquel grupo único de 2ªB era más fuerte que la actual 1ªRfef, pues no es lo mismo 40 equipos -entre 2 grupos-...que 22 en 1 solo grupo.
A mí me gustaría que volviese a haber aquel grupo único, que realmente sí fue una 2ª de marca blanca.
Para los nostálgicos, he aquí la clasificación 1979/1980 en el grupo II de 2ªB, la del ascenso automático a 2ªA de la genuina Agrupación: 🙂
1 Linares C. F. (C, A) 48 38 19 10 9 47 32 +15 Ascenso a Segunda División
2 A. D. Ceuta (A) 47 37 18 11 8 61 44 +17 Ascenso a Segunda División
3 Racing Portuense 46 38 16 14 8 42 35 +7
4 C. F. Calvo Sotelo 45 38 19 7 12 55 34 +21
5 Tarrasa F. C. 44 38 14 16 8 44 38 +6
6 U. D. Lérida 43 38 16 11 11 40 35 +5
7 Córdoba C. F. 41 38 17 7 14 47 38 +9
8 C. D. San Fernando 40 38 17 6 15 43 37 +6
9 C. D. Eldense 39 38 15 9 14 49 47 +2
10 C. D. Badajoz 39 38 13 13 12 45 50 −5
11 U. D. Vall de Uxó 38 38 14 10 14 44 46 −2
12 Real Jaén C. F. 37 38 12 13 13 41 34 +7
13 Xerez C. D. 37 38 14 9 15 43 49 −6
14 F. C. Barcelona Atlético 36 38 11 14 13 36 35 +1
15 S. D. Ibiza 35 38 11 13 14 31 35 −4
16 C. D. Díter Zafra 32 38 13 6 19 41 48 −7
17 C. D. San Andrés (D) 32 38 10 12 16 39 45 −6 Descenso a 3ª División
18 Sevilla Atlético (D) 32 38 11 10 17 44 49 −5
19 Gerona C. F. (D) 28 38 9 10 19 40 64 −24
20 Onteniente C. F. (D) 21 38 7 7 24 27 64 −37
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y he aquí la clasificación 1986/1987 de aquel MÍTICO GRUPO ÚNICO de 2ªB (sólo lo hubo aquel año, ampliándose seguidamente la 2ªB a 4 grupos):
1 C. D. Tenerife (C, A) 59 42 21 17 4 70 33 +37
2 U. E. Lleida (A) 57 42 23 11 8 71 32 +39
3 Granada C. F. (A) 56 42 22 12 8 55 39 +16
4 Real Burgos C. F. (A) 54 42 19 16 7 45 20 +25 Ascenso a 2ªA 4 primeros
5 U. D. Salamanca 53 42 17 19 6 60 34 +26
6 Pontevedra C. F. 47 42 19 9 14 44 38 +6
7 S. D. Eibar 47 42 18 11 13 55 33 +22
8 R. B. Linense 44 42 19 6 17 43 36 +7
9 Córdoba C. F. 42 42 15 12 15 53 59 −6
10 U. D. Alzira 41 42 13 15 14 41 56 −15
11 C. D. Lugo 40 42 14 12 16 44 51 −7
12 C. D. Alcoyano 40 42 16 8 18 56 65 −9
13 C. D. Orense 40 42 14 12 16 44 42 +2
14 Atlético Madrileño 39 42 11 17 14 50 47 +3
15 San Sebastián C. F. 38 42 12 14 16 60 63 −3
16 C. F. Gandía 38 42 12 14 16 49 51 −2
17 Albacete Balompié 37 42 13 11 18 41 45 −4
18 Deportivo Aragón 36 42 14 8 20 35 50 −15
19 A. D. Ceuta 34 42 11 12 19 42 60 −18
20 Polideportivo Almería 31 42 9 13 20 38 60 −22
21 Mallorca Atlético 26 42 7 12 23 35 70 −35
22 U. D. Poblense 25 42 8 9 25 37 84 −47
No hay nada más triste que ver desaparecer a un equipo y a mí me dolió muchísimo la desaparición de la genuína Agrupación y de la Asociación. Por suerte actualmente tenemos a un buen presidente que hace bien las cosas y eso es de agradecer. La historia de este equipo que tuvo dos nombres anteriores (SD.Ceuta y Atlético Ceuta) es demasiado bonita y extensa como para que desaparezca. Afortunadamente ahora estamos en buenas manos.
Hago mías sus palabras. Totalmente de acuerdo. Y me alegro de que alguien más -aparte de mí- evoque el gran mérito que tuve el progenitor del fútbol ceutí, que no fue otro que la S.D.CEUTA.
Entre la S.D.Ceuta (7), el Atlético de Ceuta (11) y la genuina Agrupación (1)...Ceuta disfrutó de la 2ª categoría durante 19 temporadas.
Ahora todo es muy bonito, y todo es maravilloso, hace unos meses cantaban bastos
Cuando estabamos temporada pasada en el pozo, nadie de este club tenía ni idea, decía todo el mundo, y yo el primero
Cuando salvamos MILAGROSAMENTE la categoría, el club era fantástico
Esta temporada en las primeras 6 o 7 jornadas que estuvimos entre los tres primeros, el equipo era el Titanic cuando salió de puerto, cuando vino la crisis de resultados, era todo un fracaso que el equipo tenía que jugar play off, cuando acabo el partido en Huelva, el objetivo era la salvación, la mayoría descontentos, el equipo tenía que ser de play off, luego vino la racha de resultados positivos, y ya éramos muy buenos otra vez, perdemos en Murcia, y hemos perdido la oportunidad de sentenciar el play off, luego perdemos en alcoyano, y ya estaba todo perdido, el equipo no le interesa ascender, que si no se ganaba los dos últimos partidos, no se ascendía y bla bla, bla. Y ahora resulta que ha sobrado un partido, y ahora ya no basta con haberse metido en play off, que según JJRomero no era el objetivo del equipó meterse en play off, el objetivo era la permanencia, y nadie del club dijo lo contrario. Ahora estamos en play off, y ahora sino asciende porque hay otro equipo mejor, pues dirán que no quieren ascender, y que esto es un engaño, y bla bla bla, y así es la vida en Ceuta, en Algeciras, en la Línea y en cualquier equipo del mundo de la importancia y potencial económico del Ceuta...
Ascender es DIFICILÍSIMO, no hay que olvidar 8 equipos para DOS PLAZAS DE ASCENSO, algunos incluso con historial en la champions league, que han jugado en primera división, capitales de provincia, con una masa social impresionante de más de 20 mil, algunos sociedades anónimas deportivas, con poderosos inversores que ponen mucha pasta, y si es necesario, compran no solo un árbitro, sino el colegio entero de árbitros, y contra todo esto, tiene que luchar un equipo de una ciudad
noble y leal, pero pequeñita donde solo es capaz poner el cartel de no cabe un alfiler, cuando visita el estadio el FC Barcelona, porque aunque venga otro primera división no se llena, y eso que el estadio es de unos 5500 espectadores...
Para la ADCEUTAFC es GRANDIOSO estar clasificado para el play off y dejar atrás R Murcia y R Huelva, equipos con historial de 1 división, finalista de copa del rey y si asciende, ESO NO SERÍA UNA LOCURA, eso sería tocar las nubes del cielo, pero sin subirse en un silla...
Y ahora me voy a ir a matar moscas con el rabo, porqué estoy aburrido
A mí me preocupa que en la final nos encontremos con el Córdoba, lo cual es altamente probable. Al Gimnástico de Tarragona o Barcelona B nos lo vamos a merendar.
El Córdoba va al otro cuadro eliminatorio si o si
Lo que no está claro es el que va quedar 3°, si Ibiza o Málaga
El 3° también cae al cuadro de Ceuta
Al cuadro del Ceuta cae, 1° y 3 del grupo 2
Y el 2° del grupo 1
L
CUADRO DE LA ADCEUTAFC:
4 del g2 (CEUTA) vs 1 del g1 (salvo catástrofe será el Tarragona)
3 del g1 ( no está claro aún si barsa o celta, prefiero celta) vs 2 del g2 ( será Ibiza si gana en Huelva, si empata o pierde y gana Málaga, pues será el Málaga, prefiero el Ibiza
Ganadores la final
Quién gane sube
No hay penaltis, en caso de empate después de prórroga, mejor clasificado liga regular pasa
El Ceuta siempre jugará la vuelta fuera del murube
Forza Ceuta en relación al comentario que hiciste sobre Antonio y mi relación con él te diré que es mi sobrino y que siempre lo llevo en mi corazón mientras viva,un enamorado del Ceuta y su Ciudad por eso está la placa en su palco muy merecida.Que Dios lo tenga en su gloria y para ti un fuerte abrazo.