Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Polideportivo

Isa Contreras cree que el oro de Szeged es “un chute de energía” de cara a los Juegos

Isa Contreras celebra la victoria en la final de K-1 1.000 metros de la Copa del Mundo

Isa Contreras celebra la victoria en la final de K-1 1.000 metros de la Copa del Mundo

La palista de la selección absoluta de piragüismo Isa Contreras ha considerado este martes que la medalla de oro conquistada en la final de la Copa del Mundo disputada el pasado fin de semana es un “chute de energía” para buscar la clasificación en el mes de agosto para los Juegos Olímpicos de París 2024.

En declaraciones a la agencia EFE, tras llegar a su Ceuta natal desde Hungría para pasar unos días de descanso, Isabel Contreras (1989) ha valorado el éxito alcanzado en la Copa del Mundo celebrada en la localidad húngara de Szeged, donde la olímpica ceutí fue oro en la final de K-1 1000 metros y fue segunda en la final B de la distancia de 500, también en K-1.

“Empezar la temporada internacional con un oro es algo gratificante y bonito, además de que te da la motivación necesaria para el principal reto del año”, ha afirmado.

Isa Contreras ha destacado que lo importante “es estar bien en agosto en el Mundial en Duisburg (Alemania) del 23 al 27 que es cuando se dan los billetes para los Juegos Olímpicos, pero este oro es un chute de energía para los próximos meses y para pensar en llegar en las mejores condiciones al clasificatorio”.

La palista, que fue bronce en el Europeo de 2022 en K-1 1000 metros, empezó compitiendo en K-1 500, pero no entró en la final.

“Me quedé a 22 décimas de estar en la final pero en semifinales me tocaron dos barcos australianos y, en condiciones normales, habría estado para la final porque sólo se puede ir un barco por país”, ha señalado.

No obstante, ha destacado que si quitan “los dobles países -en relación a la participación de dos barcos por país- hubiera sido quinta a nivel mundial y habría logrado plaza para los Juegos: es lo que busco”, dijo

La palista ceutí, en pleno esfuerzo en la final de la Copa del Mundo donde ganó la medalla de oro

La palista ceutí, en pleno esfuerzo en la final de la Copa del Mundo donde ganó la medalla de oro

Estrategia perfecta

La alegría llegó con el oro en K-1 1.000 metros. “Me encontré muy fuerte, a mi rival -la polaca Justyna Iskrycka- la conocía de otros campeonatos, ella salió en la calle número 5, yo en la número 6 y la tuve de referencia. A mitad de carrera estábamos muy cerca, yo salí muy reservona por el viento, quise ir de menos a más y al pasar por el 400 metros cambié el ritmo y me fui sola”.

Por este motivo, ha estimado que su estrategia “fue perfecta porque salió como tenía previsto” y llegó a la meta “con 4.09.25, sacando 1 segundo a Justyna y 4,54 a la polaca Anna Pulawska”, ha dicho a EFE.

Ahora, Isabel Contreras piensa en los Juegos Olímpicos Europeos de Cracovia, previstos del 21 al 24 de junio.  “Volveré a medirme para ver si la línea de trabajo es la idónea, tenemos que ir competición a competición para ver nuestro estado de forma y el de las rivales”, indicó.

Y a lo lejos queda el Mundial de Duisburg donde estarán en juego las plazas olímpicas: “Estoy contenta porque el trabajo se está haciendo bien con vistas al mes de agosto que es el objetivo real de la temporada. Lograr una medalla de oro siempre ayuda, por lo menos anímicamente”, afirmó.

Isabel Contreras, que participó en los JJOO de Tokio 2021 -donde fue decimonovena en K-1 500 metros-, ha valorado el “éxito" del piragüismo nacional, que acudió a Szeged con 33 palistas -trece de ellos mujeres-, cuatro en la modalidad de paracanoa, y cerró la competición con un total de siete medallas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.