Santi Valladares, uno de los nuevos jugadores de Unión África Ceutí, espera poder competir cuanto antes y hacerlo de manera segura. “Es un reto salir de la zona de confort”, ha manifestado sobre su incorporación al equipo caballa, donde volverá a tener a su padre como entrenador.
En una entrevista concedida a la Liga Nacional de Fútbol Sala para analizar la actualidad del deporte y de su nuevo club, el pívot gallego destacó la necesidad de la existencia de un protocolo de seguridad que permita el poder empezar cuanto antes y, además, de una manera segura.
Sobre lo que espera de este nuevo reto en la UA Ceutí, Santi Valladares señaló: “Espero poder disfrutar de una profesión privilegiada como es la nuestra. Siempre he pensado así. También me lo tomo como un reto que me hará salir de la zona de confort. Espero aportar al grupo lo que se espera de mí. Esfuerzo por mi parte no va a faltar”.
¿Por qué no hacer algo que te ilusiona?
El jugador gallego comentó los motivos de su fichaje por el equipo unionista: “Siempre he estado donde me hacía ilusión estar en cada momento. Creo q esa es la clave para disfrutar del deporte. Y en este caso, este es el motivo principal. La seriedad del club y el buen proyecto deportivo hacen que te ilusione formar parte de todo ello. Soy muy de mi tierra. No es fácil tomar la decisión de dejar muchas cosas aquí. ¿Pero por qué no hacer algo que te ilusiona? Estoy agradecido y espero devolver la confianza puesta en mí”.
“Sin duda el primer objetivo debe pasar por la adaptación. A la ciudad, a mis compañeros y al club. Y a partir de ahí trabajar para que todos crezcamos de la mano”, señaló el pívot gallego al ser preguntado por los objetivos a nivel individual.
Mientras que, a nivel colectivo, Santi Valladares no renuncia a nada y espera que el equipo divierta con su juego: “Me gustan los objetivos a corto plazo. En primer lugar, debemos acoplarnos como equipo en todas las facetas del juego, especialmente los que llegamos nuevos. Ese debe ser el principal objetivo ahora mismo. A partir de ahí, creo que contamos con mimbres suficientes para disfrutar nosotros y hacer disfrutar a la ciudad de Ceuta. Veremos hasta donde somos capaces de llegar”.
Por último, sobre la incertidumbre derivada de la falta de protocolos por parte de la RFEF que permitan con seguridad el poder volver a competir, Santi Valladares destacó: “Llevamos muchos días escuchando muchas cosas. No quiero entrar en ningún tipo de polémica. Entiendo que la pandemia genera una situación compleja. Lo único que quiero es poder empezar a trabajar cuanto antes, y además, de una manera segura. Por el bien de todos esperemos que se solucione pronto”.
que bien ,mientras no se puede entrenar los profesionales por el covid,Hy nun campus con 40 niños me parece de verdad de risa lo que pasa en ceuta,saul y cabezon habran pasado todos las pruebas porque hay mas de 10 reunidos ,son 40
dani cabezon pide urgencias para un protocolo y te quieres poner a hacer un campus con 40 jugadores ,lo veo genial ,que contradiccion
Si no fuera el padre el entrenador lo hubierais fichado también?
Sin duda que te coloque papá es ar un salto al vacío desde tu zona de confort de la 2°b,otro listo...
Santi ya jugo en primera y en segunda division. Su paso por segunda b fue un impas, y de hecho los partidos que jugo demostro que se le quedaba muy pequeña. No es un jugador que te va a ganar partidos xk meta muchos goles o de un pase espectacular, pero es un jugador que te hace crecer muchisimo al equipo, por su profesionalidad, conocimiento de juego, su defensa y su buen hacer en el vestuario. Es el pegamento que cualquier entrenador quisiera tener en su equipo ademas de una bellisima persona. Firmado con nombres y apellidos: Mikel Diestro (su entrenador este año en 2b). Siempre en mi equipo.
Cuanta envidia grande Ceutí el club de mis amores.
Jaja y yo voy y me lo creo.vsyas cualidades que sea el animador de el equipo.
que les importa que haya 40 niños en el campus y se contagien solo les importa el dinero por muchas precauciones que tomen no está la cosa para jueguecitos