La gran cita del deporte mundial, los Juegos Olímpicos de verano, que se celebran cada cuatro años, también se han visto afectados por el coronavirus. El Comité Olímpico Internacional ante la gran presión de países como Australia, Canadá, Polonia o Portugal y sobre todo Estados Unidos, que anunciaron que no enviarían este verano a sus deportistas a Tokyo por el miedo a esta enfermedad -ya han fallecido 16.000 personas en 185 países- ha alcanzado un acuerdo formal con Japón para celebrarlos en el 2021.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, le comunicó este martes al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Tomas Bach, que acepta la propuesta de celebrar los Juegos, que debían comenzar el próximo 24 de julio, dentro de un año, según confirmaron después en un comunicado conjunto.
"Los Juegos deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020 pero no más tarde del verano de 2021 para salvaguardar la salud de los atletas", expusieron sin ofrecer una fecha concreta. Pero Tokyo piensa en el verano del año próximo. También se había hablado del 2022. Los Juegos tendrán lugar en el 2021, pero se seguirán llamándose Tokyo 2020.
Federaciones como las de atletismo, natación y fútbol y deportistas de distintas disciplinas ya habían expresado su deseo de posponer los Juegos Olímpicos al no poder entrenar por el estado de alarma decretado por Gobierno español que impide salir de casa salvo para ir a trabajar, al supermercado, a la farmacia o por causa de fuerza mayor.
Los deportistas, en una fase clave de la preparación, se sentían frustrados, al poder ejercitarse con los medios y el material necesarios para alcanzar la puesta a punto adecuada, mientras en otros países los olímpicos sí podían entrenar con normalidad.