Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol Sala

La RFEF destinará más de un millón de euros a los clubes de Primera y Segunda División

Los clubes de Segunda División Femenina recibirán una ayuda de 1.500 euros

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) concederá ayudas de más de un millón de euros a los clubes de fútbol sala femenino, dentro de la política que mantiene esta institución de potenciar el papel de la mujer en todas las competiciones. Un total de 90.000 euros serán repartidos entre los 61 clubes de Segunda División, categoría en la que milita esta temporada el CD Camoens.

También existe otra partida destinada al desarrollo del fútbol sala de base. Los clubes van a beneficiarse de una cantidad total de 64.000 euros, que se repartirá en función del número de equipos de base que tengan vinculados a su entidad.

Desplazamientos

La RFEF también subvenciona los desplazamientos y pernoctaciones

Estas cifras se suman a las ayudas que la Real Federación Española de Fútbol destina cada temporada en concepto de desplazamientos y pernoctaciones, además de las cantidades por participar en las competiciones de Copa de SM La Reina y Supercopa de España Femenina hasta superar el millón de euros.

El objetivo es ayudar a la profesionalización y estructura de los clubes, regularizar la situación laboral de las jugadoras y promocionar el deporte base, favoreciendo el crecimiento y el futuro del fútbol sala femenino.

La Federación ha convocado las ayudas vinculadas al Programa Universo Mujer, que permiten a los clubes cubrir parte de los gastos de desplazamientos, entre otros aspectos. La cantidad que recibe la RFEF del Consejo Superior de Deportes es de 150.000 euros, de los que un máximo de 80.000 euros irá destinado a los clubes que participaron en la Primera División de fútbol sala femenino en la temporada 2018-2019 y un máximo de 70.000 euros para los clubes que participaron en la Segunda División en la temporada 2018-2019 entre los que se encontraba el CD Hércules que no pudo conseguir la permanencia.

Además, con el fin de regularizar la situación laboral de jugadoras y clubes de Primera División, la RFEF destinará otros 240.000 euros para ello. Como requisito indispensable, las jugadoras deberán estar dadas de alta en la Seguridad Social y deberán tener un contrato de trabajo profesional con un salario neto mínimo de 300 euros al mes.

Comentarios (2)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.