Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Habrá un control económico para la Segunda B y la Tercera las próximas tres temporadas

Imagen del partido de la Copa Federación entre la AD Ceuta FC (Tercera) y el Marbella (Segunda B)

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha anunciado este martes en el Desayuno Deportivo de la agencia Europa Press que el próximo mes de julio la Asamblea General de la RFEF votará la instauración de un mecanismo de control económico para todos los clubes de Segunda B y Tercera.

Se trata de un mecanismo que, según informa Iusport, ya entrará en vigor el próximo curso y tendrá una vigencia de tres temporadas. De esta forma, a partir de este próximo mercado estival, los clubes ya deberán de rendir cuentas al órgano de validación federativo para poder llevar a cabo sus operaciones tanto en las entradas como en las salidas de jugadores.

"Vamos a instaurar un control económico en Segunda División B y en Tercera División que comenzará la próxima temporada y que por petición de la Comisión de Clubes de Segunda B y Tercera se va a instaurar las próximas tres temporadas", ha confirmado Luis Rubiales.

Consenso

La AD Ceuta, uno de los clubes que sufrió un descenso administrativo por la pésima gestión de su presidente

Esta nueva medida no llegará de manera imperativa, sino que la Federación Española de Fútbol quiere dialogar su implantación con los clubes de ambas categorías. Como ha confirmado el propio Rubiales, en los próximos meses se hará un debate con los clubes que liderará el presidente de la Comisión de Segunda B y Tercera, el cántabro José Ángel Peláez.

Desde su instauración primero en la UEFA y después en LaLiga eran muchas las voces que pedían que llegara este Fair Play Financiero al fútbol modesto. Un fútbol que está menos profesionalizado que la Segunda o Primera División y que más lo necesita para crecer y ser sostenible.

Descensos administrativos

La necesidad de su implantación se ha visto en los distintos descensos administrativos que se han producido en las últimas temporadas de numerosos clubes. Como el Lorca FC la temporada pasada o el Boiro o el Gavà en la 2016-17. La AD Ceuta sufrió un descenso administrativo en el 2012 tras conseguir la permanencia en el grupo 4 de la Segunda B en la campaña del exilio en San Juan de Aznalfarache.

El equipo blanco perdió primero la categoría para acabar desapareciendo por las cuantiosas deudas cercanas al medio millón de euros a los jugadores e integrantes del cuerpo técnico.

Pero anteriormente numerosos clubes como el Logroñés en 2004, el Universidad de Las Palmas en 2011, el Ciudad de Santiago en 2009, la Cultural Leonesa en 2013, el Badajoz en 2012, el Castellón o el Alicante en 2011 no pudieron hacer frente a las deudas con la plantilla y tuvieron que ser descendidos a Tercera División.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.