La hora de la verdad ha llego para Real Murcia y AD Ceuta. A falta de siete jornadas para que acabe la Liga, pimentoneros y caballas se ven las caras este sábado (20:00 horas) en el estadio ‘Enrique Roca’ en un duelo directo por el trono del Grupo 2 de la Primera Federación, en las dos últimas jornadas en poder del cuadro ceutí.
El Murcia tiene la oportunidad de arrebatarles a los blancos esa privilegiada posición si es capaz de derrotarlo en su feudo, mientras que el Ceuta le vale el empate para conservarla, pero también es consciente de que un triunfo sería un gran golpe de efecto de cara al final del curso y ese ascenso directo que anhela.
El Ceuta llega al ‘Enrique Roca’ avalado por una trayectoria camino de récord, nada menos que 18 partidos consecutivos sin perder. Una regularidad que le ha permitido auparse a lo más alto de la tabla, ahora con 1 punto de ventaja sobre el Murcia, 3 sobre el Antequera y 4 sobre el Ibiza.
La fiabilidad del equipo de José Juan Romero le hace afrontar con confianza esta complicada salida al feudo murcianista, donde más de 25.000 espectadores intentarán empujar a los suyos hacia la victoria en un partido declarado de alto riesgo por Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, del Consejo Superior de Deportes. El elevado número de espectadores locales que se concentrarán en el estadio, donde también habrá cerca de 400 ceutíes, y los incidentes de la pasada temporada, con graves y reiterados insultos racistas hacia la hinchada blanca, han recomendado que haya un mayor despliegue policial.
En lo deportivo, el Ceuta se presentará con todo en el ‘Enrique Roca’. Recuperado de su lesión Kialy Koné y tras cumplir Youness partido de sanción por acumulación, José Juan Romero tiene a todos sus hombres disponibles. Habrá que ver si el extremo marfileño es de la partida o el técnico sevillano lo reserva para la segunda mitad. El ‘once’ del Ceuta podría estar formado por Pedro López (o Guille) en la portería, con Almenara, Carlos Hernández, Yago y Redru, en defensa; Youness, Rubén Díez (o Cristian) y Zalazar en la medular; Aisar y Koné por las bandas, y Rodri Ríos en punta. Cabe la posibilidad de que Almenara no sea todavía titular o que Bellotti pudiera ser de la partida. Y es que Romero tiene, sin duda, donde elegir.
El partido es especialmente atractivo para cuatro jugadores del Ceuta con pasado murcianista: Youness, Andy Escudero, Dani Aquino y Rodri Ríos. Particularmente morboso será el regreso de éste último tras su controvertida salida en el mercado invernal de la pasada campaña traspasado de vuelta al Ceuta y con la afición pimentonera cargando contra él.
Con tres victorias y un empate en las últimas cuatro jornadas, el Real Murcia ha conseguido aguantar el ritmo del Ceuta para situarse a solo un punto. Su entrenador, Fran Fernández, tiene la baja del defensa central argentino Esteban Saveljich, sancionado por acumulación de amonestaciones, y recupera al centrocampista brasileño Joao Pedro Palmberg, después de superar las molestias que arrastraba.
El once murcianista podría ser el formado por Gianfranco Gazzaniga en la portería; David Vicente, Antxon Jaso, Alberto González e Ian Forns en la defensa; Jorge Yriarte, Isi Gómez, Pedro Benito y Davo en el centro del campo; y Pedro León y David Flakus en ataque.
Además de los tres puntos, en el ‘Enrique Roca’ estará también juego el golaveraje particular después del 4-2 de la primera vuelta en el estadio Alfonso Murube.
El partido será dirigido por el colegiado tarraconense de 31 años Gonzalo Romero Freixas, que cumple su cuarta temporada en Primera Federación y antes estuvo dos en la antigua Segunda B.
Tras el Alcoyano, 3 - Ceuta,1 de la pasada temporada, será la segunda vez que dirija un partido de los blancos. Al Real Murcia le ha pitado en cinco ocasiones. En la presente campaña, en sus victorias en Villarreal (0-1) y en casa frente al Hércules (1-0). la pasada temporada, en su empate sin goles en el campo del Real Madrid Castilla y en casa ante el Recreativo Granada (1-0). Y en la temporada 22-23, arbitró un Murcia, 0 - Atlético Baleares, 1.
Esta temporada ha dirigido un total de 10 partidos en la tercera categoría del fútbol español, en los que ha mostrado 49 tarjetas amarillas y 1 roja.
Este sábado en Murcia estará asistido en las bandas por Pedro Javier López Pascual y Guillem Batle Capa, actuando como cuarto árbitro Carlos Castell Orozco.