Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

El Ceuta quiere avanzar hacia el ascenso ante un Castilla que aún sueña con el 'play off'

Rodri Ríos, en el choque de la primera vuelta. Este domingo será baja por sanción en Valdebebas

Rodri Ríos, en el choque de la primera vuelta. Este domingo será baja por sanción en Valdebebas

Duelo de invictos en 2025 este domingo (12:00 horas) en el Alfredo Di Stéfano. Real Madrid Castilla y AD Ceuta FC confrontan sus extraordinarias rachas sin perder. Los caballas, tras establecer con 20 partidos sumando el mejor registro histórico de cualquier equipo en Primera Federación, y los merengues, tras quince encuentros invictos, precisamente desde que cayeron en el Murube el pasado 22 de diciembre.

Pero más allá de rachas, aunque en el fondo una cosa va unida a la otra, el Ceuta en lo que realmente piensa es en seguir avanzado con paso firme hacia esa ilusión que parece perseguirle esta temporada: el ascenso directo a Segunda División.

El cuadro caballa, tras vencer la semana pasada al Marbella y beneficiarse de las inesperadas derrotas de Murcia y Antequera, está en una situación muy ventajosa pasa subir, con 4 puntos de renta sobre pimentoneros y malagueños, sus más inmediatos perseguidores en la tabla.

El Ceuta está a un máximo 12 puntos, que incluso pueden ser 11, para ver hecho realidad su sueño del ascenso sin tener que pasar por un ‘play off’ en el que nunca ha tenido suerte cuando ha luchado por subir a Segunda. Una posición inmejorable para no dejar pasar la oportunidad.

Suceda lo que suceda este domingo en Valdebebas, el Ceuta conservará el liderato, pero los de José Juan Romero aspiran a mantener, como mínimo su renta, y eso pasa por ganarle a un Real Madrid Castilla que vencía en Huelva (1-4) tras siete empates consecutivos y que se juega su última bala para reengancharse al ‘play off’.

En el bando ceutí, además de Almenara, que sigue recuperándose de su lesión de tobillo, son baja el también lesionado Aisar y Rodri Ríos, este por sanción tras la quinta amarilla que vio frente al Marbella. Finalmente, ha entrado en la conovocatoria Aquino, que ha acelerado los plazos tras su lesión. Diego y Juanpe Heredia, del filial, también están en la lista.

En el Castilla, que tras acabar la primera vuelta en puestos de descenso ha mejorado ostensiblemente en la segunda vueltas, aunque sin avanzar como esperaba debido a tanto empate, también hay bajas significativas para medirse al Ceuta, las tres por acumulación de amonestaciones: las del central Jacobo Ramón y los atacantes Pol Fortuny y Víctor Muñoz, éste uno de los futbolistas más desequilibrantes del equipo del legendario Raúl González.

El Ceuta volverá a estar arropado en la Ciudad Deportiva del Real Madrid por unos 200 aficionados, entre los que se desplazarán en la excursión organizada con dos autobuses fletados por el club y los que lo harán por su cuenta.

En la primera vuelta, el Ceuta se impuso al Real Madrid Castilla por 2-1. Rodri Ríos adelantó a los caballas en la segunda parte, Gonzalo García, su gran goleador, empató de penalti cometido por el propio Rodri, y Sofiane anotó el definitivo 2-1.

En sus dos visitas anteriores a Valdedebebas, el Ceuta venció por un concluyente 0-3 en la temporada 22-23 y empató a 1-1 el pasado curso.

En el Murube, Raúl González tampoco ha conseguido derrotar nunca a JJ Romero: 2-2 en la temporada 23-24 y 2-0 en la 23-24.

El partido de este domingo será dirigido por el colegiado gijonés, adscrito al Comité Asturiano, Jaime Ruiz Álvarez, que se estrenará con los caballas en este encuentro.

Al Madrid Castilla, por el contrario, le ha arbitrado en cuatro ocasiones. La pasada temporada dirigió el Castilla, 0 – Córdoba 2 y en la 21-22, el Castilla, 3 – Sabadell, 0. Antes, en Segunda B, arbitró el Deportivo Fabril, 3-Castilla, 0, en la temporada 17-18, y el Castilla, 0 – Socuéllamos, 2, en la campaña 14-15.

Comentarios (4)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. LA PREHISTORIA DEL CHOQUE:
    ..............................................................
    La coincidencia liguera entre el 1er filial madridista y el Ceuta se circunscribe a 9 temporadas. La 1ªvez fue en la liga 1950/1951 (grupo sur de 2ªdivisión). A la sazón, el representante ceutí era la SOCIEDAD DEPORTIVA CEUTA (matriz del Atlético de Ceuta, a su vez antecesor legal de la actual AD Ceuta FC), mientras que el RMCastilla entonces se llamaba RM PLUS ULTRA. En el Murube ganaron los nuestros 3-1, pero en la vuelta sucumbieron por 5-1 en Chamartín.

    En la misma división y grupo, en en la dorada época del ATLÉTICO de CEUTA se registraron los siguientes resultados:
    1957/1958: Atlético Ceuta 3-0 RMCastilla y RM Castilla 2-0 Atlético Ceuta
    1958/1959: Atlético Ceuta 0-1 RMCastilla y RM Castilla 3-1 Atlético Ceuta
    1959/1960: Atlético Ceuta 2-1 RMCastilla y RM Castilla 4-0 Atlético Ceuta
    1960/1961: Atlético Ceuta 3-2 RMCastilla y RM Castilla 2-0 Atlético Ceuta

    Tras 20 años consecutivos de carencia, merengues y ceutíes volvieron a verse las caras en liga en la temporada 1980/1981, dentro de la gran 2ªA a la que la genuina AGRUPACIÓN DEPORTIVA CEUTA acababa de ascender.
    En la ida -jornada 15-, el 14/12/1980 y en Chamartín, el RM Castilla logró imponerse por un ajustado 2-1 (gol caballa del centrocampista toledano Luis), mientras en la vuelta los merengues vencieron en el Murube mediante un contundente 0-3.
    Tras la euforia del ascenso logrado el 25/05/1980, la representación ceutí en el grupo único de 2ªA fue efímera, ya que la extinta AD Ceuta finalizó en 20º y último lugar, tras un meteórico comienzo en el que se venció 2-0 al Málaga -jornada inaugural-. Aquella misma temporada, en el Murube igualmente quedó el gran recuerdo de otras 10 meritorias victorias caballas, habiendo ganado por 3-2 al Real Oviedo, 3-2 al Getafe, 1-0 al Baracaldo, 3-1 ante el Cádiz, 1-0 ante el Levante, 1-0 al Recreativo de Huelva, 3-0 al Burgos, 1-0 al Rayo Vallecano, 3-0 al Granada y, en la última jornada, el Murube presenció el Ceuta 2 Alavés 1. Aquella fue la última victoria del Ceuta en la gran categoría de plata. En total, 11 victorias en casa; por ello, el Ceuta realizó una gran temporada en el Murube (11 victorias caballas, 5 empates y 3 derrotas). Y es que el detonante de aquel último puesto fue el caótico desastre que los nuestros sufrieron jugando a domicilio, donde únicamente lograron 2 puntitos (sendos empates en Granada y Oviedo). Las restantes visitas se registraron con derrotas, 17 en total. Un caos por el que los nuestros acabaron regresando a aquella 2ªB idéntica a la actual 1ªRfef.
    Como homenaje a nuestro último representante, aquella última plantilla caballa en 2ª división estuvo conformada por los 9 ceutíes LUQUE, CHERINO, ALMAGRO, LOLO, CEREZO, JUANMA LÓPEZ, RAFA HERNÁNDEZ, KUBALITA y SERRÁN, todos ellos representando a la mejor cantera caballa habida hasta hoy. Completaban la plantilla caballa los peninsulares CERVANTES, GIL, NIETO, BORRELL, AIDO, LUIS, VILLALUSTRE, HIERRO, MANOLITO, MACHETE, ESCALANTE y BENÍTEZ. Asimismo y, por último, el brasileño LIMA y los argentinos DODAT y JULIO ORTIZ, que fue el máximo artillero con 8 goles (pese a haberse incorporado a mitad de liga). Por su parte, el ceutí SERRÁN logro anotar 6 tantos.
    En total, aquella genuina Agrupación Deportiva Ceuta cosechó 11 victorias, 7 empates y 20 derrotas, con 33 goles a favor y 50 en contra. Y, para haber sido un último clasificado, logró muchos puntos (29, que con el actual sistema de puntuación habrían sido 40).

    Por último, la historia entre RM Castilla y nuestra actual AD Ceuta FC ya ha sido bien repasada por la redacción de ceutadeportiva.com. En total, 7 victorias caballas, 2 empates y 8 victorias madridistas, de las cuales fueron 6 en feudo merengue, por 2 empates y una sola victoria caballa (en Valdebebas). Dios quiera que mañana llegue la 2ª. 🙂
    Ahora más que nunca, FORZA CEUTA.

    • PD: En aquella última temporada en 2ªA (1980/1981), dirigieron técnicamente a la AD Ceuta: el sevillano ENRIQUE ALÉS (desde la jornada 1 hasta la 12), el algecireño JOSÉ LUIS FUENTES (jornadas 13-28), y el adoptivo caballa PACO CONEJO (jornadas 29-38, es decir, los últimos 10 partidos). Los 3 entrenadores citados dirigieron el banquillo ceutí en más de una ocasión: por su parte, FUENTES fue el técnico titular de aquel previo y mítico ascenso a 2ªA (25/05/1980). Paco CONEJO dirigió a la AD Ceuta en la temporada del grupo único de 2ªB (1986/1987, durante media liga, desde la jornada 19ª hasta la 39ª). Y, por último, Enrique ALÉS volvió a ser el técnico agrupacionista durante toda liga 1987/1988 (grupo IV de 2ªB), en la cual los nuestros fueron campeones de invierno y, finalmente, tuvieron que conformarse con el 5º puesto.

      Saludos desde Galicia. 🙂

  2. Estupenda previa. Qué recuerdos !!
    Sólo apuntar que de aquéllos que llamas "mejor cantera caballa habida hasta hoy", no sé si antes de ellos, cuando el histórico Atlético, habría incluso más canteranos, la verdad no lo sé. Eran otros tiempos. Pero sí viví esa campaña en 2ª y te puedo decir que de todos esos que nombras:

    LUQUE, CHERINO, ALMAGRO, LOLO, CEREZO, JUANMA LÓPEZ, RAFA HERNÁNDEZ, KUBALITA y SERRÁN

    Lolo, Rafa y Kubalita eran Sub-20 que por fuerza, por una absurda norma de la Federación de aquélla época, obligaba a salir de titular siempre con 2 de ellos y por eso jugaron mucho.

    Luque jugó muy poquito, creo que un par de partidos, los dos últimos si no recuerdo mal.

    A Cerezo le pitaban más que aplaudían, je je... sobre todo cuando se daba la vueltecita aquélla.

    Y quedan 4, que me sigo quitando el sombrero ante ellos. Unos pedazos de jugadores de época.
    Cada uno en lo suyo, Cherino lateral derecho, que dejó el fútbol, creo, al aprobar unas oposiciones a un Banco fuera de Ceuta, Almagro, central muy querido, gran capitán que reventaba el balón en las faltas y que apunto estuvo de ir al Salamanca en 1ª pero el Ceuta no le dejó. Y me quedan los 2 puntas, uno por cada banda que daba gusto de ver jugar, cómo se iban... Lo dicho, qué recuerdos y no sólo por aquél año que aún quedando últimos no se hizo el ridículo en ningún momento y se luchó con mucha dignidad hasta el final, dando buen espectáculo aquí en el Murube, sino por otras temporadas que nos dieron, siendo punteros en 2ªB siempre, aquéllos buenos jugadores y muchos de los refuerzos de la Península.

    Pero sí, ojalá mañana ganemos y estemos más cerca de regresar a Segunda. Lo ansío más que ninguna otra cosa. Aquéllo lo viví con 20 años y no lo supe valorar, aunque no me perdí ni un partido, como lo haría ahora, que lo disfrutaría y valoraría muchísimo más. Ojalá se dé !!!!

    VAMOS CEUTA !!!

    • Hola paisano, me ha sorprendido gratamente tu interesante, extenso y emotivo comentario. Me ha impactado tu alto nivel de recuerdos y conocimientos, así como la intensidad con la que los has narrado. ¿Habías escrito aquí anteriormente?. 🙂 Me alegra que tú pudieses disfrutar de aquel épico ascenso. Yo tenía solo 2 añitos, así que en aquel momento me enteré de poco XD En el ascenso de 1980, el Ceuta llevaba sólo 12 años sin pisar la 2ªA. Ahora son 44, por lo que lo disfrutaremos con una intensidad máxima, ya que va a ser un sueño inesperadamente hecho realidad. Yo me emociono sólo de pensarlo, tal como me ha ocurrido siempre desde que cobré uso de razón. Aún queda tela por cortar, pero este traje está quedando perfecto para recibir premio. XD Se ve venir. 😉
      De verdad, ha sido para mí un gustazo leerte.
      Desde Galicia, recibe un abrazo de un caballa peninsular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.