El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, ha dicho este lunes en su comparecencia ante los medios en su visita a Ceuta que sería “fantástico” que el combinado español pudiera realizar una concentración en la ciudad autónoma, pero ve complicado que el equipo absoluto pueda disputar un encuentro.
“De cara al Mundial, nunca se sabe. Hay unos mínimos que exige la UEFA para los partidos y para los de máximo nivel, de la absoluta, homologar ese tipo de campos es complejo. Yo estuve aquí con la Sub-19 en un partido contra Portugal y fue un espectáculo, pero si venimos a un stage de concentración, fantástico y encantadísimo de hacer felices a la afición en todos los puntos de España”, ha asegurado en la sede de la RFFCE.
De cara a la charla-coloquio de este lunes por la tarde en el Auditorio del Revellín, abierta a todo el público hasta completar aforo, ha dicho: “Me gusta mucho tener cercanía con la gente joven y de todas las edades para poder hablar de fútbol. Espero una velada agradable en la que poder compartir distintas visiones del fútbol”.
“Vamos a hablar de deporte, de futbol, de vida, de valores. El fútbol es una escuela de valores, que la gente joven sepa que lejos de la frivolidad que se ve en las noticias no tiene nada que ver con la esencia del deporte y tenemos que transmitir lo que representa para la esencia de una sociedad que debería ser más libre, más sana, más solidaria, con más capacidad de sacrificio, de esfuerzo. Son los valores que tenemos que transmitir a esta juventud”, ha añadido.
Tras proclamarse el pasado año campeón de la Eurocopa con España, De la Fuente, ha destacado ha señalado que afronta con “mucha ilusión” el próximo reto de la selección en la Final a Cuatro de la Liga de Naciones, pese a la complejidad de las fechas (ante Francia el 5 de junio y, si se clasifica, la final tres días después) por la acumulación de competiciones, y ha expresado su deseo de que España sea la primera en ganar en dos ocasiones esta competición antes de pensar en las opciones en el Mundial del próximo año.
“Estamos en una fecha muy exigente por la densidad de partidos, la final de la Champions y el nuevo Mundial de clubes. Esperamos contar con la mayoría de jugadores sanos. Tenemos un grupo de jugadores excepcionales. No garantizo nada, pero tenemos talento, actitud y calidad para competir contra cualquiera”, ha dicho.
De la Fuente ha valorado la evolución del fútbol español en los últimos años y ha subrayado que, desde la Real Federación Española de Fútbol y sus Territoriales, se trabaja en una “mejora continua: nunca hay que anclarse en que lo que haces es lo mejor, hay que estar abierto a cambiar, mejorar y evolucionar”, señaló.
“La salud del fútbol español es excepcional. Tenemos una cantera maravillosa y jugadores jóvenes con un talento fantástico”, ha afirmado el seleccionador, quien precisó que "aquí no se ponen límites de edad" y "sólo importa el talento”, en referencia a que en la Eurocopa pasada convivieron futbolistas como Jesús Navas, con 39 años, y otros con apenas 16 como Lamine Yamal.
El seleccionador ha insistido en la importancia de formar “un grupo unido, competitivo y que funcione como una familia”, en el que la experiencia y la juventud se complementen: "Veteranos como Morata, Carvajal o Navas aportan valores y conocimientos clave para los más jóvenes”, apuntó.
También ha respondido con naturalidad a la presión mediática y social que implica su cargo. “Todos llevamos dentro un seleccionador. Cada uno tiene su opinión y su jugador favorito, pero hay que tener en cuenta que elegimos a los que se lo han ganado y se lo merecen”, ha dicho.
De la Fuente ha citado al exseleccionador Vicente del Bosque para explicar esa diversidad de opiniones, ya que "siempre decía que todos tienen en su pueblo a alguien que debería ir a la selección y es verdad", aunque "lo importante es tener claro que se representa algo mucho más grande, el sentimiento de país”.
Preguntado por las críticas o los halagos que recibe, el técnico ha apelado al equilibrio: “Ni somos tan buenos cuando ganamos, ni tan malos cuando perdemos. Lo importante es mantener la calma, la humildad y la autocrítica para seguir mejorando”, ha señalado.
“Estamos preparados para el carrusel de emociones del fútbol. A veces no salen las cosas, pero trabajamos más cada día por mejorar”, ha añadido de la Fuente, quien ha defendido el papel de los entrenadores de cantera y la importancia de confiar en los jóvenes porque cree "en dar oportunidades al talento, venga de donde venga y tenga la edad que tenga”.
En este sentido, ha reconocido que algunos nombres que hoy sorprenden al gran público ya eran conocidos por el cuerpo técnico desde hace tiempo, “jugadores que ahora parecen descubrimientos", pero que llevan "siguiéndolos desde hace mucho”, ha dicho.
El técnico riojano también ha animado a los futbolistas ceutíes a luchar por perseguir sus sueños. “Aquí ha habido un gran futbolista, entre otros, me acuerdo de Nayim, jugadores que crearon una escuela. Aquí salen buenos futbolistas también, hay que superar las adversidades, las limitaciones. Con el trabajo de las Territoriales se facilita más esa posibilidad. Hay que poner más de nuestra parte para que también se junten todos los elementos, pero sobre todo actitud y ganas”.