El entrenador de la AD Ceuta FC, José Juan Romero, ha destacado en la comparecencia previa al partido de este domingo (Alfonso Murube. 12:00 horas) que su equipo está “extraordinariamente” bien situado. “Vamos a disfrutar todo el mundo de los méritos que ha hecho el club y la afición, y si lo estamos disfrutando todos, estaremos en posiciones muy altas cuando llegue el momento”.
Romero ha restado trascendencia al hecho de jugar dos partidos consecutivos en casa, frente al filial atlético y el Algeciras. “No entiendo eso de que sean partido vitales en casa en febrero. No empecemos a cargar con una responsabilidad excesiva a todos. Parece que todo se acaba o empieza en el mundo en un día. Esto no es así, es una carrera muy larga. Ahora nada esa trascendente ni de vital importancia. Son tres puntos y de eso se trata, de seguir siendo un equipo fuerte, fiable, que está muy bien situado y seguir, porque si seguimos así todos de la mano, seguro que nos espera algo bonito”.
El técnico sevillano del Ceuta espera ante el Atleti B un partido “complicado como lo son todos por el nivel de igualdad que existe. Es un filial que es un buen equipo, con jugadores veteranos, incluso que no sé las circunstancias pero que han decido que estén en el filial, que ya han jugado en la élite, y un gran equipo que quiere ser protagonista, que tiene muchos argumentos y que por eso está en la zona alta de la tabla”.
“Ellos tienen sus condicionantes, sus argumentos, los van a intentar exponer, y nosotros los nuestros, y a estar muy atentos a todas las circunstancias del juego, porque al final este tipo de partidos lo requiere. Tenemos que tratar de ser nosotros, ser protagonistas, saber cuándo tenemos que estar de una forma o de otra, leer muy bien los partidos, que eso es fundamental hoy en el fútbol. El futbolista bueno es el que lee bien los partidos y ahí es donde tenemos que buscar la excelencia”, ha continuado.
A Romero, del Atlético B le gusta “todo, es buen equipo, tiene buenos futbolistas, tiene claro lo que quiere hacer en el campo y no hay un aspecto que pueda decir. Hay futbolistas a nivel individual que te pueden decantar un partido, pero en los filiales, sobre todo, el talento es mucho y hay que estar muy atento a todo para poder contrarrestarles sus virtudes y hacer hincapié en los defectos, que como todos también tienen”.
Al Ceuta se le resiste una segunda victoria fuera de casa, pero con solo cuatro derrotas es uno de los equipos que menos han perdido de la categoría. “Está claro que el equipo tiene un nivel competitivo bestial, lo ha demostrado con diez, con once, en situaciones adversas, en las que había que levantarse. Para mí tiene mucho valor cuando los equipos son capaces de transformarse a lo largo de un partido. Los partidos se dibujan de una manera pero nunca salen como los pinta el pintor, hay que moldearlos durante el partido. Eso lo estamos haciendo a la perfección y somos un equipo difícil de batir y en esa línea tenemos que seguir”.
Preguntado por el mercado de invierno y los tres futbolistas que han llegado hasta el momento, ha dicho: “Esto es un conjunto de decisiones y todos vamos de la mano. Si dijera que no estoy contento, estaría mintiendo porque eso significaría que las cosas se hacen cada uno por su sitio. Las hacemos todos en consenso y los que han salido son muy buenos futbolistas, pero que por unas circunstancias han decidido salir, No le hemos dicho a nadie te tienes que ir, si le hemos expuesto su situación, porque nos gusta ser claros. Y los que han venido, evidentemente, son del agrado del entrenador y la dirección deportiva”.
Aisar, Fran Delgado y Capa., bajas
El entrenador del Ceuta ha confirmado, además del sancionado Aisar, las bajas por lesión de Fran Delgado y capa y ha dicho que Víctor Corral arrastra problemas físicos que le impedirán ser titular, por lo que el recién llegado Youness debutaría en el Murube en el once inicial.
Un nivel competitivo bestial dice el Sr.Romero jejeje . Si lo del Ceuta es bestial entonces lo del Antequera como lo calificaría, sideral?, galáctico?, de otro mundo?......
Jajajaja
Con lo de algo bonito entiendo que se refiere al ascenso, quedar campeones y ascender o ascender en los play-off.
Porque si es solo el play-off sería un fracaso, este año eso no se celebra JJ, solo vale y se celebra el ascenso.
Hoy es el dia de ir " de la manita" , para conseguir el objetivo que espero sea desbancar al Antequera del 1 puesto y también para fichar y dar bajas.¡ que tierno todo!!
Qué nivelazo de aficionados tenemos.
El nivel de los aficionados no se ve por decir si a todo, y repetir una y otra vez que somos muy guapos cuando no lo somos.. La autocrítica en todos los aspectos de la vida es fundamental si se quiere mejorar y crecer.
La gente se cree que el Ceuta es el Madrid o el Barcelona.
Se exige ser primero y ascender como si fuéramos un equipo ascensor.
En los últimos 58 años Ceuta ha estado en Segunda una vez, y quedó el último.
Se confirma, nivelazo de aficionados, no de bar... de pacotillas.
Querer convertir un sueño en una obligación.
Así nos va.
Cuando el dinero amigo lo ponemos cada uno de nosotros con nuestros impuestos y el presupuesto es de 7.000.000€ que quieres que no se exija?
Con quien te quieres comparar? Con el Algeciras? El sanluqueño o el mismo Antequera?
Con ese pastizal de todos aquí solo vale quedar campeón de grupo y ascender, lo demás es engañar a la gente.
Aquí se exige, y el q no quiera eso que se vaya al Coria o al Conil.
Lo que usted propone es que ni un duro más al fútbol por parte de la ciudad, no ?. Pues muy bien solucionado.
Somos unos majaretas, Luhalyw
Pues asi te defines tu mismo. Aqui, se exigen resultados. 7 millomes de la ciudad de nuestros impuestos , el.objetivo, ser primeros. y el de siempre repitiendo que no somos el Madrid o Barcelona. Somos el Ceuta y la pasta la ponemos nosotros asi que menos " hacer manitas" y mas trabajar para fichar bien las piezas que nos quedan para quedar primeros.
Amén a tu comentario. Alguno piensa que los demás no juegan. Yo vi a la AD Ceuta en segunda división. Fuera creo recordar que solo empatamos dos partidos, los demás todos perdidos. Y entonces ya había grandes equipos. El Ceuta siempre estaba ahí y sin embargo solo ascendimos una vez. Si consiguiéramos ascender (ojalá), algunos hablarán de intentar subir a primera y a partir de ahí en dos años jugamos semifinales de Champions contra el Madrid o el Bayern. Como si lo viera. Yo firmo este año entrar en playoff y luego ya veremos. En fin, ...
Abonado, al Conil o al Coria? Llevo de socio desde los 12 años. He visto al Ceuta en segunda. Me he tragado los partidos de tercera en el Benoliel. He visto equipos como el Guadalcacin, La Rambla , el Cartaya, ... Así que lecciones de amor al Ceuta las justas. No sé desde cuando vas al fútbol pero ya te digo yo que subir no es tan fácil. Es más, yo estoy de acuerdo en que entrar en playoff es la meta a la que debe aspirar el equipo y una vez ahí pelear el ascenso, pero ascender sí o sí y meter esa presión no es ni aconsejable ni realista.
Y yo hago una pregunta a estos, que les encanta regalar el dinero que no es suyo, o que por lo visto no les preocupa lo que hagan con él.
- ¿A vosotros os parece lógico un club gestionado con esa cantidad de personal, que no se sabe que función tienen, o qué función desempeñan en el club ¿O el compadreo? ¿Qué vengan jugadores del quinto carajo sin representante y que nadie los conoce salvo esta directiva?
- ¿A vosotros os parece lógico que paguéis por ver la AD Ceuta y otros (muchísimos) entren de gorra?
- ¿Cuál es el objetivo de la subvención, mantenerse, jugar play off, subir, exactamente cuál? ¿Os parece poco / mucho esa ingente cantidad de dinero simplemente para mantenerse? ¿Vosotros sabéis cuanto reciben el resto de equipos del grupo del Ceuta del erario público, y algunos compiten igual o mejor que la AD Ceuta con migajas? ¿Os parece lógica esa gestión?
- ¿Estaríais dispuestos a que se sacrifique esa cantidad de dinero (6 / 7 Millones de €) para que luego os digan que para qué subir y ser un club ascensor. Qué para eso mejor nos quedamos tranquilitos en primera Rfef. Eso sí, durante esos años, ya sabéis donde va ese dinero.
- ¿Vosotros sabéis que las subvenciones tienen una serie de requisitos legales, que de no cumplirlos los beneficiarios deben reintegrarlas obligatoriamente y con el interés legal? Entre esos requisitos, objetivos de cumplimiento (obligatorio en la concesión) y que dichos requisitos están sujetos a fiscalización? No verdad...