Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Un Ceuta con los menos habituales afronta en Mérida el trámite antes del ‘play off’

Aisar disputa un balón con Raúl Prada en el partido de la primera vuelta (1-1)

Aisar disputa un balón con Raúl Prada en el partido de la primera vuelta (1-1)

La AD Ceuta FC, que la semana pasada ya certificaba de forma matemática su clasificación para el ‘play off’ de ascenso a Segunda División tras golear al Atlético de Madrid B (4-0), afronta este sábado (Romano José Fouto. 19:00 horas. RTVCE y FEF TV) la última jornada de Liga en el Grupo 2 de Primera Federación. Un trámite para ambos equipos, ya que los extremeños también están salvados del descenso. José Juan Romero alineará un ‘once’ de suplentes para dar su oportunidad a los que menos han jugado.

Los dos entrenadores han dejado claro que competirán por el triunfo pese a no jugarse ya nada, pero la realidad es que el interés para el bando caballa estará en ver en acción desde el inicio a jugadores que han contado de menos minutos o han perdido protagonismo últimamente.

Romero ha dejado en Ceuta a dos de sus jugadores apercibidos de sanción: Rodri y Meléndez.

Hay que recordar que todos los jugadores llegarán limpios de tarjetas al ‘play off’, salvo que vieran la quinta amarilla en Mérida. Eso sí, una roja directa o por doble amonestación sí acarrearía sanción en la fase de ascenso.

Por lo demás, la jornada final, con horario unificado servirá para decidir cuál es el rival del Ceuta, como segundo del Grupo 1, en las semifinales  del ‘play off’: el Nàstic, el Barça Atlètic o el Celta Fortuna. Y de cara a una hipotética final, saber también si la UD Ibiza –tercero- o el Málaga van por ese lado del cuadro.

El Mérida, por su parte, también llega al choque con los deberes hechos tras haber logrado la permanencia a falta de dos jornadas después de derrotar al Intercity. La semana pasada, pese a no jugarse ya nada, le echó una mano al Ceuta al empatar en la recta final en Murcia, con un gol del exjugador blanco Mizzian que descartó a los pimentoneros para la lucha por el ‘play off’.

Así que lo que parecía iba a ser una cita decisiva para el Ceuta en el Romano José Fouto, va a ser totalmente intrascendente.

Además de Mizzian, en el bando emeritense hay otro ex del Ceuta, Eliseo Falcón, que ha encontrado en el conjunto extremeño el protagonismo que no tuvo a las órdenes de José Juan Romero.

El partido será el último de David Rocha como entrenador del Mérida, después de que el club anunciara ayer que no continuará en el banquillo a pesar de haber conseguido la permanencia.

En el bando local son bajas por sanción el centrocampista Busi y el delantero  Chuma, además de los lesionados Llácer y Bourdal.

Antecedentes

Esta es la segunda temporada en la que Ceuta y Mérida coinciden en Primera Federación. En el choque de la primera vuelta, precisamente el del debut de David Rocha, los extremeños empataron a uno en el Murube.

La pasada temporada, el Mérida venció en el Romano por 2-0 y en la segunda vuelta el Ceuta se impuso en el Murube por 1-0.

En la temporada 21-22, en Segunda Federación, el partido en Mérida acabó con empate a uno y el del Murube lo ganaron los extremeños por 0-1.

El colegiado castellano-manchego Roberto Gonzalo Sánchez ha sido designado para dirigir el encuentro. El árbitro natural de Guadalajara se reencuentra con los blancos en la categoría de bronce, en la que ha debutado esta temporada.

Con anterioridad, Gonzalo Sánchez, había dirigido un partido de los caballas en Segunda Federación, en la temporada 21-22, en concreto el Panadería Pulido, 1 – Ceuta, 2.

A los emeritenses les ha pitado en tres ocasiones, dos de ellas esta temporada en el estadio Romano José Fouto: Mérida, 1 – Ibiza, 2, y Mérida, 2 - Atlético Baleares, 1. Y en la temporada 19-20, su primera campaña en la desaparecida Segunda B, en el Mérida, 0 – Sevilla Atlético, 0.

Comentarios (4)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. Osea, que jugarán seguro éstos doce:

    Stopajnik
    Alain, Capa, Saturday, Fran Rodríguez (no tenemos otro lateral izquierdo que Redru)
    Manu Rico, Julio Iglesias
    Doncel, Ñito, Pablo García
    y Dani Romera ó Sofiane (a medias)

  2. Al hilo, a mi no me gusta que a algunos recintos de las ciudades les pongan el nombre de un presidente, inversor, con recorrido normal en el planeta fútbol, un poner, Romano Jose Fouto, Enrique Roca en Murcia etc. Otra cosa es el nombre y reconocimiento a grandes, Bernabeu, Calderón, Di estéfano, Pirri, otra cosa también es estadios unidos a un nombre y una ciudad , Murube, desde siempre. En los pueblos es otra cosa, facil de proponer y lograr, pero lo mismo que se logra se pasa y se olvida, facil. Me acuerdo ahora de uno de Sevilla que llegó a la 3ª, como buen comunista era necesario tener un equipo en categoria nacional que llegó a disputar unos plays contra el filial de las Palmas y era entrenado por Juanmi Puentenueva. Al final, olvidado el estadio, el equipo y hasta el nombre del pueblo. Otro, tmbien de un localidd sevillana, que con la firma de 500 lugareños llevaron la propuesta al pleno y pusieron al estadio el nombre del mister, al final olvidado, el estadio, el equipo y demás, salvo en alguna crónica de un becario. Seamos serios, aunque ésto está superprofesionalizado y mercantilizado, vamos a darle valor, vamos a reservar algo de la pureza de fútbol.
    Menudo truño, ahora vamos a Mérida, competimos, esperamos y a por lo que queda, que es lo + grande.

    • Aunque el pueblo ya estaba puesto en el mapa gracias a Manuel Fernández Gerena, cantante, poeta y medalla de Andalucia, que,. sin ser del pueblo lleva el nombre en su apellido, sin firmas, plenos y sin ser del pueblo.
      Ref. 2ª localidad sevillana

  3. Enrique Roca se llama así durante 4 años, para eso ha pagado el Sr Enrique Roca 600mil€ por 4 años para que llevara su nombre, y pago solo 600mil y no 800mil, porque si pagaba todo al principio y no anual tenía descuento, ya que el RMurcia necesitaba cash para pagar seguridad social.
    Este contrato terminó en el 23, pero se ha ampliado, pero no tengo ganas de mirar ni por cuánto dinero, ni por cuanto tiempo...
    La historia del Romano José fouto, ni la se, ni la voy a buscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.