Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol, Fútbol Sala

La RFFCE se reúne con la Ciudad para trabajar en la mejora de las infraestructuras

Nicola Cecchi, Alejandro Ramírez y Antonio García Gaona, durante la reunión

Nicola Cecchi, Alejandro Ramírez y Antonio García Gaona, durante la reunión

El presidente de la Real Federación de Fútbol, Antonio García Gaona, ha mantenido este miércoles una reunión con el Consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma, Alejandro Ramírez, y con el Consejero de Deporte, Nicola Cecchi, con objeto de seguir mejorando el capítulo de infraestructuras en la Territorial ceutí.

Durante la reunión, celebrada en el Palacio Autonómico de la Ciudad, se han abordado algunos puntos importantes.

En cuanto al estadio Alfonso Murube, se ha abordado la finalización de la instalación de la nueva megafonía, el inicio de la colocación de luminarias, así como resto del resto de mejoras.

Sobre el pabellón Santa Amelia, la ampliación de vestuarios y aseos para el público.

Se ha tratado también sobre el estudio de un terreno para la construcción de un nuevo pabellón de fútbol sala, así como de varios lugares para la construcción de un campo multideporte playa, que pueda acoger distintas modalidades como fútbol playa, balonmano playa, rugby playa y vóley playa.

La RFFCE ha agradecido  públicamente el trabajo y la colaboración del Gobierno de la Ciudad, en pro del fútbol de Ceuta.

Comentarios (8)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. Todas estas mejoras me parecen muy bien,pero el problema del fútbol de cantera es la falta de un campo de fútbol 11,los equipos para entrenar es lamentable,usan medio campo o pistas de fútbol 7,asin nunca podremos tener una buena cantera y unas buenas ligas locales,llevamos un siglo con los mismos campos,la realidad muy mejorado,pero el número de campo,sigue el mismo.
    Se perdió una gran oportunidad en la marina,de hacer una ciudad deportiva,con varias modalidades deportivas y ahora tenemos unos terrenos mal usados,sin ninguna competición oficial,luego queremos cantera

  2. Taconcito no se trata de tener mas campos , campos hay de sobra lo que hace falta buenos formadores y que los niños elijan la modalidad que quieran practicar o fútbol o futsal de esta manera habrá más horarios libres para los equipos.

    • Que razón tienes, con los campos que hay más el de atletismo si le dan uso para fútbol base, hay de sobra. Lo que tiene que ocurrir es que haya menos equipos y separar el sala del futbol 11 desde infantiles, incentivar el futbol sala y sacar una vez por todas cantera de calidad en fútbol 11.
      No es normal ligas de 28 equipos en fútbol base solo por la subvención, sin entrenadores y queriendo campo de entreno con 6 niños.

  3. Bravo Sr Gaona por finnnn Un pabellón grande de futbol sala como el de la península de los equipos de primera, , SI ASCIENDE ElL CEUTI, no cabe mucha gente en el Molina si asciende, y muy pocos abonados, me alegro que se haga un pabellón de fútbol sala en condiciones.

  4. Un pabellón de sala para que???? Si con lo que hay podría entrenar la base de sobra.
    Tres pabellones y no se gestionan bien, aunque haya 10 la misma historia será.

  5. ¿A aguien le ha dado por comparar las instalaciones de Ceuta y Melilla? ¿A Alguien le ha dado por comparar los resultados de Ceuta y Melilla? ¿A Alguien le ha dado por comparar lo que recibe Ceuta y lo que recibe la Federación de Melilla? No son los fondos, no son las instalaciones, es la GESTIÓN.
    Llevamos más de 12 años regando con dinero público a un inepto que ha dilapidado dinero de todos los ceutíes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.