Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Ceuta y Castellón se reencontrarán en el Murube 42 años después

Un once inicial de la AD Ceuta en la temporada 80-81 en Segunda División

Un once inicial de la AD Ceuta en la temporada 80-81 en Segunda División

El partido entre la AD Ceuta y el CD Castellón de este domingo (12:00 horas) en el Alfonso Murube va a significar el reencuentro de estos dos equipos en competición oficial nada menos que 42 años después. La última vez que ceutíes y castellonenses se vieron las caras fue en la temporada 80-81, cuando la desaparecida Agrupación Deportiva Ceuta y el conjunto levantino militaban en Segunda División.

De hecho fue la única temporada que el histórico club ceutí estuvo en la división de plata del fútbol español. El partido, disputado el 22 de febrero de 1981, terminó con empate a cero en el Murube.

Por el Ceuta jugaron Hierro, Almagro, Nieto, Gil, Lolo, Luis, Ortiz, Villalustre (Aido, 60’), Serrán, Manolito (Machete, 72’) y Kubalita. El entrenador de los blancos era José Luis Fuentes, el que había conseguido el ascenso a Segunda, aunque la temporada la empezó en el banquillo Enrique Alés y la terminó Paco Conejo.

Una formación del Castellón que fue campeón de Liga y ascendió a Primera en 1981

Una formación del Castellón que fue campeón de Liga y ascendió a Primera en 1981

Por el Castellón jugaron Racic, Ferrer, Pulido, Chinchilla (Navarro, 77’), Ibeas, Robert, Conde, Ribes, Planelles, Maestre y Vilarrodá (Viña, 45’).

En la primera vuelta, el Castellón derrotó al Ceuta por 2-1 en Castalia, con goles de Ribes (36’) y Viña (51’) para los locales y Gil (59’) para los blancos.

Al final de aquella temporada, en la que se sumaban dos puntos por victoria, el Ceuta fue colista, a 6 puntos de la permanencia, y descendió a Segunda B junto a Granada, Palencia y Barakaldo, mientras que el Castellón se proclamó campeón y ascendió a Primera junto a Cádiz y Racing de Santander.

Tras aquella campaña, Ceuta y Castellón no volverían a medirse. Tras la desaparición de la Agrupación, ni la Asociación Deportiva Ceuta ni la actual AD Ceuta FC volvería a coincidir ni en Liga ni en Copa con el equipo orellut.

Comentarios (6)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. El Ceuta tiene que hacer lo posible y lo imposible para mantenerse en 1RFEF
    Esta categoría es muy atractiva, y tiene equipos con mucha solera dentro del panorama futbolístico esoañol
    Yo me conformaré, con verlo por tv

  2. Ahí estaba yo. Lo recuerdo perfectamente, el Ceuta en contra de lo que hizo toda la temporada hizo un gran partido, y sólo los paradones de Racic, que podría rondar los 40, evitaron nuestra derrota. La plantilla no era mala del todo, pero la mala elección en los banquillos y la lesión de Dodat, el delantero centro argentino que casi no jugó, terminaron por hundirnos. Este Domíngo sí JJ es valiente ganaremos bien.

    • Paisano Clamar, yo en 1981 era un bebé de 3 años, pero la historia quedó escrita (enciclopedia Dinámico y las enciclopedias presentes en el Murube que me legaron sus conocimientos de lo que pasó cada temporada). 🙂
      Por supuesto que, como bien has dicho, aquel Ceuta no tenía mala plantilla. Es imposible que tenga mala plantilla un equipo que logra EN CASA 11 VICTORIAS 5 EMPATES y sólo 3 DERROTAS. Esos números caseros podrían incluso haber sido propios de un campeón, PERO...descendimos porque como visitantes realizamos la más calamitosa y denigrante temporada jamás vista: 0 VICTORIAS, 2 EMPATES (en Granada y Oviedo), y....la friolera de 17 DERROTAS, 🙁 ninguna por goleada (lo peor fue caer 3-0 en el campo del At.MadridB y Sabadell, siendo los 2 únicos equipos que nos marcaron 3 goles en su casa).

      Clamar, tú que viviste aquello, me gustaría también tener tu opinión: ¿Como vivió la afición el hecho de que el equipo pese a quedar colista realizase tan buena temporada en el Murube y que su bagaje como visitante fuera tan caótico??. ¿Es que ninguno de los 3 técnicos que tuvo el Ceuta aquella temporada sabía plantear los partidos para ganar como visitantes o más bien fue un hecho paranormal digno de llamar a Íker Jiménez?. ¿A qué achacasteis o achacas a día de hoy tú aquel extraño caos a domicilio?. Con sólo 8 puntos fuera de casa el Ceuta se habría mantenido, pero con sólo 2 lo lógico era descender claramente.
      Un cordial saludo, paisano.

  3. Me permitiré complementar vuestra acertada estadística con los enfrentamientos anteriores entre CD Castellón y Atlético de Ceuta (denominación original de la actual AD Ceuta FC).

    En el Alfonso MURUBE el AT.CEUTA y CD CASTELLÓN se enfrentaron en LIGA también durante los años 50 y 60, el grupo sur de la antigua 2ª división (la categoría de plata entonces estaba conformada por 2 grupos), con los siguientes RESULTADOS:

    LIGA 1956 / 1957 = AT.CEUTA 4 - 1 CD CASTELLÓN
    " 1960 / 1961 = AT. CEUTA 6 - 0 CD CASTELLÓN
    " 1966 / 1967 = AT. CEUTA 0 - 0 CD CASTELLÓN
    " 1967 / 1968 = AT. CEUTA 1 - 0 CD CASTELLÓN
    A ello se suma el ya mencionado AD Ceuta 0 - 0 CD Castellón en la temporada 1980/1981.

    Así pues, las 5 visitas del CD Castellón al Murube se saldaron con 3 victorias del CEUTA, 2 empates y ninguna victoria del CD Castellón.
    Esperemos este domingo emular alguna de aquellas 3 grandes victorias en los años 50 y 60. 🙂

  4. Forza Ceuta, menudo subidón que me acabas de dar jajajajaja.

    Esto de las estadísticas es como todo, que se pueden ver de dos maneras. En este caso nos favorecen, pero está aquello también de que las mismas están para romperse.

    Esperemos que no sea en esta ocasión y nos llevemos los 3 puntos..

    Un saludo amigo.

    • Estimado paisano Buscamina, no te emociones con esos halagüeños precedentes, pues ya sabemos que las estadísticas suponen sólo una anécdota. Nuestros 2 antecedentes en el campo del Atlético de Madrid B eran una derrota 3-0 (temp 80-81), más un empate 2-2 (temp 86/87)...y sin embargo esta vez ganamos allí 1-3. 🙂
      Únicamente pensemos en lo que vale: 🙂 tenemos un buen equipo que, impulsado por un ambicioso planteamiento de JJR, puede perfectamente tumbar al actual líder. Hay que salir a ganar sin remilgos ni complejos de ningún tipo. Estamos en 5º lugar, así que podemos permitirnos perfectamente cualquier planteamiento arriesgado, como debe ser.

      Un afectuoso saludo. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.