Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

“Me tengo que pellizcar cada mañana para creerme que hemos llegado a esta situación”

José Juan Romero, este jueves en la sala de prensa 'Juanma Navas' del Alfonso Murube

José Juan Romero, este jueves en la sala de prensa 'Juanma Navas' del Alfonso Murube

El entrenador de la AD Ceuta FC, José Juan Romero, ha comparecido este jueves ante los medios, ya que el equipo viaja este viernes rumbo a Vigo para medirse este sábado al Celta B en la penúltima jornada de Liga, en la que aspira a conseguir ya la permanencia matemática con una victoria. “Me tengo que pellizcar cada mañana para creerme que hemos llegado a esta situación”, ha asegurado.

“Hay tan buenos equipos y está todo tan comprimido que no no vale pensar en la salvación hasta que esté conseguido. Nos ha costado tanto llegar hasta aquÍ que no percibo que los jugadores crean que han terminado el trabajo o se ha logrado, Hasta que no lo tengamos en la mano, no nos volveremos locos”, ha dicho Romero.

El técnico sevillano solo piensa en lograr en Vigo la victoria que ya sellaría la permanencia matemática del Ceuta. “Hace mucho tiempo dejé de pensar en mañana, solo sueño que el sábado a las nueve y media hubiéramos conseguido esta barbaridad. El equipo lo tiene claro, vamos a Balaídos a ganar algo más que un título”.

Y es que así celebraría el Ceuta su permanencia, como si de un ascenso o la consecución de un título se tratara. Sería la culminación a un proeza histórica de un equipo que estaba desahuciado en la primera vuelta. “Ha habido un periodo de la competición en el que nos faltaba algo para llegar a competir y estar aquí. A partir de ahí, el equipo ha creído, ha tenido un crecimiento espectacular en muchísimos jugadores y la pelota nos ha entrado y en la nuestra ha entrado muy poco. Las cosas han cambiado, lo que el fútbol nos quitó nos lo ha querido devolver y una me tengo que pellizcar cada mañana para creerme que hemos legado a esta situación. Nadie podía pensarlo, podíamos creer en una mejoría, en una posible remontada y llegar al último o penúltimo partido con opciones en el mejor de los casos, pero esta locura no la hecho nadie y no podemos desconcentrarnos ni un segundo y si el Celta nos gana ir a la última, pero que sea porque hace el partido de su vida y nosotros no hemos llegado”.

Romero ha confirmado que no tiene bajas para este penúltimo envite liguero y ha felicitado a su cuerpo técnico “porque que lleguemos a estas alturas de la temporada con veinticuatro jugadores disponibles y nadie lesionado, eso es también una auténtica barbaridad”.

El técnico sevillano ha reconocido la dificultad que entraña vencer en el campo de un rival como el filial celtiña y que se está jugando su presencia en el 'play off' de ascenso. “La motivación del Ceuta es máxima, pero también la de un Celta B que es quinto empatado a puntos con el Linares y que, por tanto, se está jugando su presencia en el 'play off' de ascenso. “Vamos a jugar con uno de os mejores equipos de la categoría, un filial muy bien trabajado, que ha hecho las cosas muy bien, de hecho ya ha promocionado a algún jugador para el primer equipo y mantiene una regularidad, tanto en la primera como en la segunda vuelta, por eso siguen estando ahí metidos, es el tercer mejor equipo de la segunda vuelta y eso dice mucho del nivel”.

“En muchos matices es un equipo muy parecido al Real Madrid Castilla, muy buen conjunto, bien trabajado y si a eso le suman individualidades, con niños que en muy corto plazo estarán en la élite, si les dejamos hacer y no estamos muy concentrados y a un nivel muy alto, no podremos competirles. Si estamos al nivel que estamos mostrando y somos capaces de dominar en muchos momentos y con una menor presión en cuanto a lo que nos asfixiaba el resultado en todos los partidos, tenemos muchas opciones. Voy con mucha confianza, el equipo me la transmite, quieren terminar la obra muy pronto”, ha añadido.

Preguntado por el protagonismo recuperado por Jota en los últimos partidos, ha señalado: “Es un curioso debate el que se ha generado muchas veces, que lo ponía mucho, que después no lo ponía... Yo tengo una manera de pensar con respecto al futbolista joven y no me ha ido mal, y Jota necesita de un contexto, de determinados escenarios y en base a qué rival y qué momento estaba el equipo. Es de los futbolistas que enamoran cuando los veo, pero le faltaba físico, trabajar su cuerpo. Yo le decía: “Vas a aparecer en el momento justo”. Está ahí y nos tiene que dar mucho de aquí al final”.

Comentarios (9)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. No hace mucho escribí por aquí, que la última jornada sería como antiguamente se decía JORNADA DE TRANSISTORES...

    Espero que ganeis en CeltaB, y sea la última jornada la JORNADA DE LA ALEGRÍA, y en vez de animar SI SE PUEDE, se grite a los Piojosos: EL AÑO QUE VIENE A 2RFEF o EL AÑO QUE VIENE BALONA-BETISB...

    Si se puede
    ADCEUTAFC

    • Eso no es incitar a la violencia? Si insultar al equipo contrario y a los aficionados qué puedan venir desde La Línea, no es provocar, ya me dirás. Después dirás qué tú no has escrito nada qué induzca a la violencia.

  2. Deja de menospreciar a los rivales, cateto. Todo puede ser que los piojosos como tú les llamas tan despectivamente nos manden a nosotros a 2ª RFEF
    Hay que saber perder y sobre todo ganar.

  3. Futbolísticamente a los de la línea, los de Algeciras y Ceuta le llaman PIOJOSOS...
    Futbolísticamente a los de Algeciras, los de la línea y Ceuta le dicen MALETEROS...
    Futbolísticamente a los de Ceuta, los de Algeciras y la línea le dicen MOROS....

    -----------------------
    Y yo siempre me preguntado, :¿Porque nos llamarán moros?
    -----------------------
    Si para todo el mundo, EXCEPTO YO, Ceuta es España por los 4 puntos cardinales, se habla Español, ondea la bandera Española, y todos los habitantes se sienten Españoles antes que de otra condición cultural,étnica o religiosa...
    -------------------------
    Espero que algún sabio me lo explique porque nos dicen MOROS

    • Nos llaman moros por el mismo motivo que a las personas que hacen esa pregunta les hacen un eletroencefalograma y el resultado les sale plano.
      Saludos.

  4. Aquí llevo dándole vueltas a la cabeza, buscando respuesta a mi inquietud, y no encuentro ninguna...
    Incluso he pensado, nos llamarán moros porque cuando Marruecos gana a España, salen caravanas de coches y ciento de miles de ceutíes ESPAÑOLES con banderas de Marruecos a celebrarlo...

    Pero aunque soy CATETO, rápidamente he pensado, NO PUEDE SER, a nosotros ya nos GRITABAN MOROS en el campo de Fútbol de Algeciras y la Línea, antes que en la ESPAÑOLISIMA ciudad de Ceuta SE HAYA PUESTO DE MODA como en los barrios del norte de Paris y monbelek en Bélgica, se celebren los éxitos de la Selección de Marruecos, aunque es cierto que las honorables personas de esos barrios, se desplazan por el resto de la ciudad, y aparte de celebrarlo, rompem el mobiliario publico, queman coches, y montan intigada e intentan hacerles daño a la policía...

    Espero que la virgen de Africa, esto último no lo permita (como diría el del corta y pega) aunque es cierto que yo no creo en Santos ni Virgenes, salvo en Santa nómina bendita y San28, San29, San27, San26 y San20 depende del mes....

    Todavía recuerdo en la previa del ESPAÑA vs MARRUECOS, en RTVCE cuando Ana Navas preguntaba a los ESPAÑOLES que tienen su puesto de verduras y frutas en el mercado central por el resultado del partido, y el que quiera saber lo que contestaban, que mire en los archivos...

    Haber si algún sabio me ayuda, GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.