El CD Polillas ha presentado este jueves su XII Torneo 'Un juguete, una ilusión', que vuelve tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia. 20 equipos, de las categorías debutante, prebenjamín y benjamín, van a participar en esta edición en la que los juguetes que se recojan serán donados a Cáritas.
El secretario del CD Polillas, Abel Almagro, se ha congratulado de poder volver a organizar el torneo después de la pandemia y ha recordado el carácter solidario del mimo. “Cada jugador tiene que llevar un juguete de no más de quince euros a modo de inscripción”, ha indicado
La competición se desarrollará en el pabellón 'Guillermo Molina' los días 26, 27 y 28 diciembre. En categoría debutante participarán 4 equipos (Foso Ceuta, UA Ceutí, Hipona y San Agustín). 8 en prebenjamín (Grupo A: Foso Ceuta, Polillas Atlético, Polillas Sporting y Camoens B; Grupo B: Deportivo Ceutí, San Agustín, Manzanera y Polillas Ceuta) y 8 en benjamín (Grupo A: Ramón y Cajal, Deportivo Ceutí, Camoens y UA Ceutí; Grupo B: San Agustín, Polillas Atlético, Polilas Ceuta y Manzanera).
Aunque haya semifinales y finales, habrá premios y medallas para todos los equipos. También habrá actuaciones entre las finales y antes de la entrega de trofeos a cargo de la Academia de Baile de María José Lesmes, estarán presentes los Reyes Magos y se entregarán a los niños caramelos y regalos.
“Entre todas las familias que tenemos, seleccionamos a los niños de edades comprendidas entre tres y doce años y seleccionamos los juguetes y el día antes de Reyes en nuestro centro los repartimos”, ha explicado Rocío Escobedo, de Cáritas.
“Vamos a participar con treinta niñas y apoyando a esta iniciativa, que nos parece maravillosa. Son ya doce años y esto tiene mucho trabajo, sabemos lo que conlleva”, ha dicho Lola Cuadra, de la Academia de María José Lesmes.
El director deportivo de fútbol sala de la RFFCE, José Carlos Ayala 'Chito', ha indicado que es un “placer participar no solo en este torneo, sino en todo el que se nos pida ayuda, y no solo en lo deportivo, sino en el objetivo solidario y ayudar el máximo posible a las familias”.
“Desde la parte arbitral colaboramos con mucha ilusión, mucho gusto, sobre todo, por los niños, que se lo merecen”, ha afirmado Jerónimo Martín, del Comité de Árbitros de la RFFCE.