La AD Ceuta FC regresa a su escenario favorito: las Islas Canarias. Los blancos visitan este domingo (13:00 horas) al filial de la UD Las Palmas dispuestos a repetir victoria, como en sus tres anteriores comparecencias de esta temporada en sus Islas Afortunadas, ante Panadería Pulido, Tamaraceite y Mensajero.
Un partido especial para Chus Trujillo y también para sus jugadores Benji, Samu Casais y Alberto Reina, todos con pasado en la cantera de la UD Las Palmas. Pero no está el Ceuta para sentimentalismos después de la derrota sufrida el pasado domingo en su casa ante el Mérida. Un resultado que lo ha sacado momentáneamente de los puestos de ‘play off’ de ascenso.
El equipo blanco quiere pasar página cuanto antes y hacerlo con un triunfo ante el filial amarillo, con el que empató sin goles en el choque de la primera vuelta, aunque tuvo ocasiones como para haberse quedado con los tres puntos.
En el bando caballa son bajas los lesionados Lohoba, Aisar, Alain y Raíllo y Trujillo ha incluido en la convocatoria a los futbolistas del filial Nacho Holgado, Tote e Iván Breñé.
En el equipo canario, primero de los que descenderían en estos momentos, ya no está en su banquillo Juan Manuel Rodríguez, que presentó su dimisión hace unas semanas y ha sido reemplazado por Tino Luis Cabrera. El equipo insular se ha reforzado en el mercado invernal con Yeremi Valerón (Unión Puerto) y ha ascendido del segundo filial a Cristian Abreu, mientras que ha causado baja Isidro Pérez, que se ha ido al UD San Fernando.
“El Ceuta es un equipo que da buen trato a la pelota, juega bien y tiene un nivel técnico alto. Está hecho y preparado para pelear arriba. Es el que nos toca. El calendario pasa por todas partes pero lo más importante somos nosotros. Que seamos fieles a nuestra idea”, ha manifestado Tino Luis Cabrera antes de recibir al equipo caballa.
El partido, que será ofrecido en directo por RTVCE, se va a disputar en el estadio Anexo al Gran Canaria, con arbitraje del andaluz Guillermo Paradas Mazuela.
En el partido se mantendrá un aforo del 25 por ciento después de que se mantuviera el nivel 4 de alerta pandémica por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.