El CN Caballa, como organizador de la prueba, ha querido explicar por qué ha decidido no celebrar la edición de este año de su tradicional ‘Travesía de Navidad’ de natación. El club ha lamentado en un comunicado haber tenido que tomar esta decisión pero considera que es lo más adecuado “haciendo un ejercicio de responsabilidad” por la situación de la pandemia.
“Somos conscientes de la desilusión que puede suponer para muchos de nuestros deportistas, socios, simpatizantes y amantes de la natación en Ceuta, pero después de una profunda reflexión y haciendo un ejercicio de responsabilidad, creemos firmemente que no es lo más adecuado debido a los momentos que estamos atravesando y que está provocando la pandemia”, ha explicado el CN Caballa.
“Es cierto que algunos de nuestros equipos de competición, tanto en la disciplina de natación como en la de waterpolo, están participando en sus correspondientes campeonatos y ligas pero, ni éstos, han sido capaces de esquivarla en algún momento, aun sometiéndonos a unos estrictos protocolos internos y federativos, y creando ‘burbujas’ de entrenamiento para minimizar los riesgos. Lo que tratamos de decir es que si surgen problemas teniendo el control de la situación en nuestro club y de los distintos equipos y deportistas, no podemos garantizarlo en un evento más multitudinario, por lo que entendemos que no es el momento de correr riesgos innecesarios”, ha añadido el club.
El Caballa admite que pueden existir “fórmulas e ideas diferentes para poder organizarla, pero al final la responsabilidad es única y exclusivamente nuestra y es, por ello, por lo que al final hemos tenido que tomar esta difícil decisión. Esperamos y deseamos que la situación vaya mejorando y, a tal efecto, hacemos un llamamiento para que se cumplan con las correspondientes restricciones, recomendaciones y medidas de seguridad e higiene estipuladas por el Gobierno de la ciudad, sobre todo en estas próximas fiestas navideñas. En primer lugar, por la salud de todos, y en segundo lugar para evitar una ‘tercera oleada’ de contagios que traería consecuencias más desastrosas, aún si caben. ¡Volveremos el año que viene más fuertes! ¡Seguro!”.
Pues me parece un magnifico acto de responsabilidad.
Enhorabuena por la decisión.
Por cierto, no quiero dejar de decirlo. Estoy viendo en estos momentos en teleceuta un ejemplo de todo lo contrario, un acto de total irresponsabilidad. Una entrevista a un entrenador, creo que de futbol sala, en una mesa redonda alta, con el entrevistador y el entrevistado a ni siquiera un metro y sin mascarillas. No lo entiendo......