Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Polideportivo

Los Juegos del Estrecho se posponen hasta 2022 en Ceuta debido al coronavirus

Un momento de la reunión telemática celebrada este miércoles por los representantes de la ciudades que participan en los Juegos del Estrecho

Un momento de la reunión telemática celebrada este miércoles por los representantes de la ciudades que participan en los Juegos del Estrecho

Los representantes de las ciudades participantes de los XXIII Juegos del Estrecho se han reunido este miércoles por videoconferencia para decidir cómo organizarlos, teniendo en cuenta las actuales circunstancias. Fruto de esa reunión telemática, el comité organizador ha decidido, de manera unánime, no organizarlos hasta que la situación sanitaria mejore. Por ello, se ha decidido el aplazamiento de esta vigésimo tercera edición hasta 2022.

Los representantes de Ceuta, Tarifa, San Roque, Algeciras y Los Barrios, así como el Comité de Honor, han lamentado esta decisión, pero consideran que lo prioritario ahora es preservar la seguridad y la salud de toda la ciudadanía y promover una práctica deportiva con las máximas garantías de protección.

La convocatoria de este miércoles, a la que han asistido la consejera de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, y la gerente del ICD, Araceli García, ha servido también para reafirmar el compromiso de celebrar el evento en próximas ediciones. En esta línea, se ha consensuado una reunión en enero para preparar los próximos Juegos, que previsiblemente se celebrarán en Ceuta a mediados de 2022.

Los XXIII Juegos del Estrecho iban a desarrollarse en Ceuta el pasado mes de junio, pero la situación provocada por el coronavirus hizo inviable su organización, puesto que son alrededor de 2.500 las personas que se dan cita en ellos, entre participantes, técnicos y acompañantes. La preparación del evento supone meses de organización conjunta entre las diferentes ciudades y sus técnicos.

Los participantes de todas las localidades que forman parte de esta iniciativa también se han reafirmado en la necesaria unidad, comprometiéndose a continuar fomentando este evento deportivo que apuesta por la convivencia de sus participantes por encima de la propia competición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.