Ceuta seguirá sin representación arbitral en Segunda División B, algo que sucede desde la retirada de Ramón Arias Madrid en 2018 tras 17 temporadas consecutivas en la categoría. Salvador Alcaraz Yáñez alcanzó la última fase del Programa de Talentos y Mentores del Comité de Árbitros de la RFEF, del que formaron parte 50 árbitros adscritos a la 3ª División de las distintas Territoriales que aspiraban al ascenso a Segunda División B, pero finalmente no ha conseguido su objetivo.
La RFEF ya ha hecho oficial el listado de colegiados para la temporada 20-21 en Segunda B y entre ellos no está Alcaraz Yáñez, que ha concluido su decimocuarta temporada ejerciendo como árbitro en el Comité de Ceuta, nueve de ellas en Tercera División.
Tras dos intentos anteriores, el árbitro local, que ha llevado a cabo una ardua preparación, buscaba dar el salto definitivo a la división de bronce del fútbol nacional, pero tampoco a la tercera ha ido la vencida.
El árbitro caballa dirigió la semifinal del ‘play off’ exprés de ascenso a Segunda B disputado en Marbella por el Xerez DFC y el Ciudad de Lucena, en el que los gaditanos, que fueron eliminados, acabaron muy molestos con su actuación tras anular dos goles por fuera de juego y no señalara nada en una caída en el área de un jugador jerezano en los primeros minutos de juego.
El Xerez DFC anunció que presentaría una queja formal ante la Federación Andaluza de Fútbol por el arbitraje del colegiado ceutí.
Menos mal
Normal, si es malísimo
El mejor colegiado Ceuta con diferencia en muchos años!! Que de menos lo van a echar porque creo que se va....
Salvador Alcaraz puede y debe estar muy orgulloso, tranquilo y satisfecho con el esfuerzo realizado. Me consta que ha estado meses preparándose a conciencia en el aspecto físico y técnico. Ha superado todas las pruebas, controles y exámenes, además de dirigir de manera notable un complicado partido de promoción. Y aunque todo el mundo puede opinar, no todo en mundo tiene el conocimiento, los medios y la preparación para hacerlo. Sin duda, ha merecido ese ascenso que tanto se le niega. Salvador Alcaraz, como Dris Anghait, son árbitros muy validos para estar en 2ªB. Él hizo su trabajo y lo hizo bien.
¿Pero, sí es así, como no ascendió?. Creo que habría que apuntar muy alto y deben ser otros los que contesten a esta pregunta con valentía y responsabilidad, y sobre todo sin ruborizarse. No se puede ser el muerto en el entierro, el novio en la boda y el niño en el bautizo. O dicho de otra manera, zapatero a tus zapatos. Hace días leí algo entre el disparate y lo irracional, se hacía referencia que personas de la talla de Diaz Vega, Garcia Aranda o Lopez Nieto vendrían a Ceuta para "trabajar" en el Comité, ¿gratis?. A veces las soluciones las tenemos muy cerca, justo delante de nosotros, pero el protagonismo y la ignorancia nos ciega. Hay que dejar trabajar a los pocos buenos que quedan, Mauco entre ellos, y recuperar a otros, como Ramón Arias, para arrancar con garantias. El resto no sirve. Excepto Carlos Martinez que lo está haciendo muy bien en el fútbol sala.
Lo único cierto es que, en el ámbito arbitral, no salimos de 3ª División.
¿Y para cuando ese merecido homenaje a Ramón Arias Madrid, despúes de casi 20 temporadas en categoría nacional?. Creo que habrá que espera cuatro años como mínimo.
Arbitro que se cargó el partido Xerez f.C. anulandole dos goles legales contra el Lucena.
Arbitro con actitud prepotente y que se cree más de lo que es. Su sitio es la Regional
Por culpa de el el XFC no superó
el unico que tiene dos pelotas para exp
ulsar a los de siempre .por eso no vale