La LNFS estará en la reunión de la RFEF sobre el protocolo sanitario y el inicio de la competición

Un momento de la reunión telemática de este miércoles

Un momento de la reunión telemática de este miércoles

Los clubes de la LNFS han mantenido este miércoles una reunión telemática para abordar la actualidad en la que se encuentra sumido el fútbol sala ante la reunión que ha convocado para este jueves la RFEF, donde esperan conocer la respuesta sobre el protocolo sanitario y la fecha de inicio de la competición en Primera y Segunda División, categoría esta en la que milita la UA Ceutí.

Leer más...

El CSD plantea a las CCAA un protocolo armonizado para el deporte no profesional

El director general del CSD se ha reunido de forma telemática con los representantes de las Comunidades Autónomas

El director general del CSD se ha reunido de forma telemática con los representantes de las Comunidades Autónomas

El Grupo de Tareas para el Impulso del Deporte (GTID) y las Comunidades Autónomas han acordado este martes, a propuesta del Consejo Superior de Deportes (CDS), la creación de una plataforma de coordinación interterritorial que debatirá, entre otros asuntos, el proyecto de protocolo armonizado presentado por el Consejo para el regreso de las competiciones estatales no profesionales.

Leer más...

El CSD quiere debatir en septiembre el futuro de las competiciones no profesionales

Fachada del edificio del Consejo Superior de Deportes

Fachada del edificio del Consejo Superior de Deportes

El Consejo Superior de Deportes (CSD) quiere debatir el futuro de las competiciones no profesionales de fútbol y fútbol sala en una reunión que se celebraría en la primera quincena de septiembre, según ha publicado el diario Sport. Los clubes exigen un pronunciamiento que acabe con la incertidumbre de cara al comienzo de la próxima temporada.

Leer más...

El colegiado ceutí Salvador Alcaraz Yáñez se queda sin ascenso a Segunda División B

El colegiado ceutí Salvador Alcaraz Yáñez

El colegiado ceutí Salvador Alcaraz Yáñez

Ceuta seguirá sin representación arbitral en Segunda División B, algo que sucede desde la retirada de Ramón Arias Madrid en 2018 tras 17 temporadas consecutivas en la categoría.  Salvador Alcaraz Yáñez alcanzó la última fase del Programa de Talentos y Mentores del Comité de Árbitros de la RFEF, del que formaron parte 50 árbitros adscritos a la 3ª División de las distintas Territoriales que aspiraban al ascenso a Segunda División B, pero finalmente no ha conseguido su objetivo.

Leer más...

El Écija se preinscribe en División de Honor y el Grupo X de Tercera se queda ‘cojo’

Imagen de un Écija - Ceuta de hace dos temporadas

Imagen de un Écija - Ceuta de hace dos temporadas

La vuelta a la competición del Écija Balompié podría estar más cerca, según han publicado en las últimas horas varios medios sevillanos. Ángel Gómez Mariscal, máximo responsable del conjunto astigitano, ha procedido en los últimos días a preinscribir al equipo senior en División de Honor, como aparece en la web de la RFAF. De ser así, el Grupo X de Tercera se quedaría ‘cojo’, con 21 equipos inscritos, entre ellos la AD Ceuta FC.

Leer más...

Hamido: “Nosotros estamos preparados para empezar pero necesitamos la garantía de Sanidad y la Federación”

Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC

Luhay Hamido, presidente de la AD Ceuta FC

El presidente de la AD Ceuta FC, Luhay Hamido, ha hablado este lunes sobre la próxima temporada en una entrevista concedida a Onda Cero Ceuta. “Nosotros estamos preparados para empezar pero necesitamos la garantía de Sanidad y la Federación, y a partir de ahí que nos marquen las pautas a seguir”, ha manifestado el dirigente del club blanco sobre el posible inicio de la competición el próximo 18 de octubre adelantado por la Federación Andaluza de Fútbol.

Leer más...

Caballas: “El ICD es un auténtico desastre”

Araceli García (gerente del ICD) y Lorena Miranda (consejera de Deporte), las primeras por la izquierda, en una imagen de archivo

Araceli García (gerente del ICD) y Lorena Miranda (consejera de Deporte), las primeras por la izquierda, en una imagen de archivo

La Coalición Caballas interpelará en el próximo Pleno de control al Gobierno sobre la gestión deportiva en nuestra ciudad. En una nota de presa, los localistas avanzan que consideran que el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) es un “auténtico desastre”. La formación de Mohamed Ali denuncia que “usuarios, deportistas, clubes, federaciones, todos sin excepción, vienen sufriendo desde hace mucho tiempo, con una paciencia infinita (a veces transmutada en desesperación), las consecuencias de un organismo viciado hasta la médula que es irrecuperable”.

Leer más...

“Hasta que tengamos la nueva piscina, podemos decir que hemos tocado techo”

Jesús Salvador Gómez, presidente de la Federación de Natación de Ceuta

Jesús Salvador Gómez, presidente de la Federación de Natación de Ceuta

“Hasta que tengamos la nueva piscina, podemos decir que hemos tocado techo”. Son palabras del recién reelegido presidente de la Federación de Natación de Ceuta, Jesús Salvador Gómez, en una entrevista que ha concedido a la web especializada Waterpolista.com. “La nueva piscina en breve estará finalizada y cuando sea una realidad, nuestro objetivo será que el Caballa pueda competir algún día en las Ligas Premaat (División de Honor). Pero vamos a paso a paso, sin prisa pero sin pausa, afianzado un proyecto deportivo y con los pies en el suelo”, ha añadido.

Leer más...

La LNFS pone en marcha una campaña para el reconocimiento como deporte profesional

Jugadores del Ceutí celebran un gol en un partido de la pasada temporada

Jugadores del Ceutí celebran un gol en un partido de la pasada temporada

La Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) junto a sus clubes -entre lo que se encuentra la UA Ceutí- han querido dar un paso más para conseguir el reconocimiento del fútbol sala como deporte profesional y, para ello, ha diseñado una campaña en la que se sucederán diferentes acciones a lo largo de la temporada para involucrar a clubes, jugadores y aficionados en el respaldo a dicha solicitud.

Leer más...

La próxima temporada habrá cinco descensos en el Grupo X de Tercera

Pablo Lozano, durante su intervención de este sábado en la asamblea de la RFAF

Pablo Lozano, durante su intervención de este sábado en la asamblea de la RFAF

En el nuevo sistema de competición para el Grupo X de Tercera División aprobado este sábado por la Asamblea General de la Federación Andaluza (RFAF) no quedó claro si los ascensos son competencia de la Territorial, como esta pasada temporada, o después habrá fase de ascenso a nivel nacional como en anteriores campañas. Lo que sí es seguro es que habrá cinco descensos para dejar el grupo con 20 equipos.

Según publica Diario de Jerez, Pablo Lozano, presidente de la Andaluza, explicó que la Comisión de Tercera y Segunda B ya se ha reunido; la Tercera es una categoría delegada y la fecha para comenzar es también el 18 de octubre. “En esa Comisión se ha valorado todo y habrá mesas provinciales, con los presidentes y los delegados, se tratará todo con los clubes”, dijo Lozano.

Lo que queda pendiente es saber cómo se hará la composición de los subgrupos de Tercera -y demás categorías-, y tampoco se decidió en la asamblea si la composición será por cremallera, es decir por la clasificación de la pasada temporada- o por cercanía, que es como quieren los clubes.

Lo que stá confirmado es que habrá cinco descensos en el Grupo X de Tercera División para regresar a los 20 equipos la temporada 21-22.

Lozano justificó que no hubiera descensos la pasada temporada pero eso supone “una penalización al año siguiente”, obligando a “descensos progresivos y que haya más descensos de lo habitual porque hay más equipos de lo habitual y no se puede penalizar a los que vienen de abajo”.

Temporada válida y temporada nula

La Federación Andaluza detalló parte del Plan A para las competiciones 2020-21 pero no avanzó demasiado del Plan B y Plan C, que guarda en la recámara por si las previsiones no pueden cumplirse a causa del coronavirus.

Eso sí, al hablar del aumento del número de descensos la próxima temporada para que los grupos y categorías recuperen la normalidad -esta pasada temporada, al no haber descensos, ha aumentado el número de equipos en todas las categorías-, el presidente de la RFAF aseguró que la situación no se repetirá en la temporada 20-21 ni aunque se dé por finalizada la competición a causa del coronavirus como sucedió en la pasada campaña 19-20.

Lozano aseguró que si se juega más de la mitad de una competición -el 50% dijo-, la clasificación servirá para determinar ascensos y descensos, y si se juega menos de la mitad, la temporada sería declarada nula, por lo que no habría ni ascensos ni descensos de categoría.

El ceutí Álvaro Mesa ficha por el Città di Massa de la Serie A2 italiana

Así ha anunciado el Cità di Massa el fichaje del ceutí Álvaro Mesa

Así ha anunciado el Cità di Massa el fichaje del ceutí Álvaro Mesa

El ceutí Álvaro Mesa Maldonado se ha convertido en nuevo jugador del Città di Massa, equipo de la Seria A2 italiana, según publican varios medios del país trasalpino. Mesa estará a las órdenes del del nuevo técnico, Felice Mastropierro, junto a otros tres españoles: Quintín, Garrote y Galán.

Leer más...

El Ceuta empezará la pretemporada la primera semana de septiembre

José Juan comenzará a trabajar, en principio, con 22 jugadores

José Juan Romero comenzará a trabajar, en principio, con 22 jugadores

La AD Ceuta FC iniciará sus entrenamientos de pretemporada en la primera semana de septiembre. Así lo ha decidido el club blanco después de que la Federación Andaluza de Fútbol haya anunciado que la Liga en el Grupo X de Tercera División dará comienzo el fin de semana del 17 y 18 de octubre tras aprobar la Junta de Andalucía su protocolo sanitario por el COVID-19. El equipo ceutí solo está pendiente que la FFCE le haga llegar su protocolo.

Leer más...

La RFAF aprueba un sistema de competición en tres fases para la nueva temporada

Los asambleístas han aprobado por unanimidad el nuevo plan de competición

Los asambleístas han aprobado por unanimidad el nuevo plan de competición

La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) ha celebrado este sábado la Asamblea General en la que se ha hecho balance a una temporada atípica y se han sentado las bases y nuevos proyectos para un ejercicio 2020-2021 también condicionado por el contexto sanitario del COVID-19. La intención es que las competiciones empiecen el fin de semana del 17 y 18 de octubre y habrá subgrupos y tres fases.

Leer más...

Olga Parres y Francisca Jorge pierden la final de dobles de Oeiras antes las número 1

Olga Parres y Franscisca Jorge, con sus trofeos de subcampeonas

Olga Parres y Franscisca Jorge, con sus trofeos de subcampeonas

No pudo ser. La ceutí Olga Parres y su compañera, la portuguesa Francisca Jorge, no han podido este sábado con la pareja número 1 del cuadro de dobles, formada por la española Guerro y la francesa Parry, en la final del Torneo ITF/WTA de Oeiras, en Portugal, dotado con 15.000 dólares en premios. Parres y Jorge han cedido por 7-6 (7-1) y 6-0.

Leer más...

El Ceuta comenzará la Liga el fin de semana del 17 y 18 de octubre y habrá dos subgrupos

La RFAF aprobará este sábado el calendario de sus competiciones, entre ellas la Tercera División

La RFAF aprobará este sábado el calendario de sus competiciones, entre ellas la Tercera División

El presidente de la Federación de Fútbol de Ceuta, Antonio García Gaona, y el de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Pablo Lozano, han mantenido contacto en la mañana de este viernes para abordar algunos asuntos relacionados con las competiciones de ambas Territoriales con participación de los equipos ceutíes en categoría nacional.

Leer más...

La ceutí Parres y la portuguesa Jorge alcanzan la final de dobles del ITF de Oeiras

Francisca Jorge y Olga Parres, durante uno de sus partidos

Francisca Jorge y Olga Parres, durante uno de sus partidos en el torneo portugués

La pareja formada por la tenista ceutí Olga Parres y la portuguesa Francisca Jorge se ha clasificado para la final de dobles del Torneo ITF/WTA de Oeiras, en Portugal, dotado con 15.000 dólares en premios, al vencer a la pareja número 3, compuesta por la checa Pulchartova y la jugadora de Taipéi Pei-Chi Lee por un contundente 6-3,6-1.

Leer más...

La Junta aprueba el protocolo de la RFAF para la vuelta a los entrenamientos

Los equipos andaluces pueden retomar sus entrenamientos una vez aprobado el protocolo de la RFAF

Los equipos andaluces pueden retomar sus entrenamientos una vez aprobado el protocolo de la RFAF

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, previo visado de Salud y Familias, ha aprobado este viernes, en su integridad y sin modificaciones, el protocolo sanitario presentado por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) a la autoridad sanitaria andaluza para entrenamientos deportivos en equipos de fútbol, fútbol sala y fútbol playa aficionados que se celebren en territorio de la Comunidad de Andalucía con vistas a la disputa de la próxima temporada.

Leer más...

El Gobierno acuerda que la subvención del Desafío de los 300 se pueda utilizar en 2021

Una imagen del Desafío de los 300 de 2019

Una imagen del Desafío de los 300 de 2019

El Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes, a propuesta de la Consejería de Juventud y Deporte, una modificación del convenio aprobado en marzo con el Club Deportivo Coronel González Tablas para la realización de la prueba deportiva del Desafío de los 300, cuya quinta edición, programada para mayo, quedó suspendida a causa del coronavirus. Así, la partida de 40.000 euros podrá utilizarse para la celebración de la carrera de obstáculos este año o el que viene.

Leer más...