La Federación de Tenis de Ceuta celebró junta directiva extraordinaria para tratar los temas y aspectos deportivos más importantes para el regreso a la nueva normalidad en lo que a competiciones y actividades oficiales se refiere para lo que resta de la temporada 2020. En dicha reunión, a la que asistieron telemáticamente el 70 por ciento de sus miembros, se trataron y debatieron distintos puntos de interés.
Se abordó la situación del convenio con la Ciudad de Ceuta, a través del ICD, que abarca la Escuela Deportiva del ICD (sin funcionamiento desde el 14 de marzo y que no se reanudará como mínimo hasta el mes de septiembre), así como un conjunto de actividades y competiciones enmarcadas en el calendario oficial para la temporada 2020.
Se informó de que, según instrucciones del ICD, queda suspendida definitivamente la campaña de verano 2020 y todas las actividades que se organicen deben estar autorizadas previa solicitud.
Dicho convenio, a unos días de entrar en el mes de julio, aún no está aprobado para la firma por el área de Intervención, habiéndose tenido que modificar en varias ocasiones el proyecto y presupuesto inicial por motivos del Covid-19.
La FTC espera que en estos primeros días de julio el convenio pueda regularizarse y abarcar sus actividades 2020 para la segunda parte de la temporada tras la desescalada marcada por el Gobierno de la nación, las autoridades locales y la vuelta a la ‘nueva normalidad’.
En cuanto al Campeonato Autonómico de Ceuta 2020, la FTC, ante la situación de incertidumbre por la crisis sanitaria que se está viviendo actualmente y ante la cercanía de las fechas, ha decido por iniciativa propia cancelarlo definitivamente para esta temporada 2020.
Un Campeonato que en principio estaba previsto celebrarse en el mes de mayo y que por el decreto del Estado de Alarma se trasladó al mes de julio. Una competición que reúne a más de un centenar de participantes anualmente entre todas las categorías desde sub-10 a veteranos, en el cual, los jugadores de categoría alevín, infantil, cadete y júnior, tanto en masculino como femenino, luchan por las plazas disponibles para nuestra Territorial y clasificarse a los Campeonatos Autonómicos de España.
Por otra parte, la FTC ha aprobado la participación en los Campeonatos de España 2020 en categorías alevín, infantil, cadete y júnior siempre que no haya una decisión firme y oficial de suspensión por parte de la Real Federación Española de Tenis, cumpliendo los requisitos de tener licencia federativa en vigor por Ceuta y la clasificación por Ranking Nacional individual. Los jugadores deberán ir obligatoriamente acompañados por un responsable familiar y no ser ni haber estado en contacto con un positivo por Covid-19 durante los 14 días previos al viaje, debiendo presentar un certificado médico o declaración responsable.
En cuanto al calendario oficial de competición para el segundo semestre de 2020, la FTC ha decidido mantener dicho calendario aprobado a principio de año. Todas las pruebas deberán estar autorizadas por el ICD para su celebración.
Por último, se trató la convocatoria elecciones a la Asamblea General y Presidencia de la FTC, acordándose convocar el correspondiente proceso electoral para el próximo mes de octubre.
La FTC ha querido hacer un llamamiento hacia la responsabilidad en la vuelta a la competición, tanto a los jugadores como a los clubes y aficionados al tenis, manteniendo en todo momento los protocolos de actuación para la prevención del Covid-19 en la vuelta a la ‘nueva normalidad’. Igualmente, la junta directiva agradece a todos los federados su comprensión y esfuerzo en estos momentos de inactividad de escuelas y competiciones “que por motivos evidentes lo aconsejan. Seguimos trabajando por el bien del tenis y para que pronto volvamos a disfrutar de nuestro deporte de la raqueta con total normalidad”.