El sindicato Futbolistas ON ha publicado una propuesta compuesta por cinco medidas para proteger la salud de los profesionales y ayudar al fútbol modesto y al fútbol femenino ante el covid-19. La entidad que preside Juanjo Martínez no fue invitada a las reuniones de la Comisión de Seguimiento del coronavirus que forman la RFEF, LaLiga y AFE.
Futbolistas ON considera que lo más importante "es escuchar, proponer e impulsar medidas que garanticen la salud de los profesionales del fútbol y el futuro de todas las entidades deportivas en todas las categorías. Éstas creemos que deben de ser las prioridades para garantizar el futuro de la competición, no solo este año, sino también en el futuro”.
Por ello, el sindicato ha propuesto su particular ‘plan anticrisis’, formado por cinco medidas que afectarían a clubes y jugadores con el fin de aminorar el daño que está causando el coronavirus.
La primera es crear un fondo solidario para ayudar al fútbol semiprofesional; se propone que cada club de LaLiga Santander done 500.000 euros (de los 40 millones que, como mínimo, ingresa solo por derechos de televisión cada temporada). Futbolistas ON destinaría ese dinero para ayudar a los clubes y jugadores de Segunda División B, Tercera, la Primera Iberdrola y Reto Iberdrola.
Según el sindicato, “serían necesarios aproximadamente 10 millones de euros, que podrían llegar a través de las fundaciones de los equipos de la máxima categoría, de modo que pudieran obtener ventajas fiscales”. Por lo tanto, no solamente saldría ganando el fútbol amateur, sino que también sería beneficioso para cada club que donase.
Garantizar los sueldos
La tercera medida propone garantizar el sueldo al 100% del fútbol semiprofesional. El parón de la competición por el coronavirus ha obligado a que decenas de equipos se acojan a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). De ahí que haya muchos clubes cuya supervivencia dependa de ese procedimiento jurídico-laboral, así como de la rebaja del sueldo de los jugadores.
Por ello, se propone que “antes de reanudar la competición, garantizar los sueldos al 100% de los jugadores y las jugadoras más vulnerables como son Segunda B, Tercera y Primera Iberdrola, finalicen o no sus respectivas ligas”.
Futbolistas ON también aboga por cubrir los gastos provocados por el aplazamiento de la competición con lo recaudado del Fondo Solidario: “Si es necesario jugar después del 30 de junio, cubrir todos los gastos ocasionados por la prórroga, como alquileres, desplazamientos... con el Fondo Solidario que podemos llamar Covid-19”
Para jugar cada 72 horas el sindicato presidido por Juanjo Martínez considera necesario realizar un cuarto cambio y que los play off en Segunda División B y Tercera División se disputen a partidos único por sorteo. Además, el sindicato propone hacer “pruebas Covid-19 cada 72 horas hasta que finalice la competición”.