Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol, Fútbol Sala

La FFCE informa de sus gestiones durante la crisis sanitaria del coronavirus

Todas las actividades de la FFCE llevan tres semanas paralizadas debido a la crisis del coronavirus

Todas las actividades de la FFCE llevan tres semanas paralizadas debido a la crisis del coronavirus

La Federación de Fútbol de Ceuta (FFCE) ha emitido este lunes un comunicado para informar sobre las actuaciones que está llevando a cabo desde que el Gobierno decretase el estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. Este es el contenido íntegro del texto hecho público por la Territorial ceutí:

Como consecuencia de la actual situación que está afectando a nuestra ciudad y a todo el país debido a la pandemia mundial del COVID-19, la Federación de Fútbol de Ceuta comunica lo siguiente:

Mensaje de optimismo y esperanza

En primer lugar, enviar un mensaje de fuerza y ánimo a todos nuestros afiliados y estamentos del fútbol, así como a toda la ciudadanía, recordando que se deben seguir las indicaciones del Gobierno y de las autoridades locales para salir de la misma.

Medidas de urgencia

Con motivo de estas circunstancias extraordinarias existentes, la FFCE creó una Comisión de Emergencia para valorar la situación y buscar posibles soluciones que puedan paliar las necesidades de las personas vinculadas al fútbol, durante la suspensión de las distintas competiciones locales y nacionales, así como las actividades que se venían desarrollando.

Desde que se originara el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de la Nación, se viene realizando un trabajo continuo con videoconferencias por parte del Presidente, Asesor Jurídico, Secretario General y Jefe de Administración para coordinar un plan de actuación ante las distintas situaciones que se nos pueden presentar a corto plazo, como son problemas económicos o sociales, llevando a cabo una serie de ayudas a estamentos y colectivos con objeto de paliar los mismos.

Ayudas y compromisos económicos

Reuniones permanentes tanto con el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol como con el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta para abordar las siguientes cuestiones:

- Con la RFEF, gestionar la solicitud de algún anticipo con cargo a las ayudas fijas para poder paliar y atender los pagos de primera necesidad.

- Con la Ciudad, gestionar la firma del Convenio correspondiente al año 2020 para cumplir con nuestras obligaciones de pago, entre los que se encuentran los pagos a proveedores de PYMES que se han ejecutado durante el último trimestre de 2019 y primero de 2020.

- Con la Consejería de Servicios Sociales, para que a través de las medidas económicas que ha anunciado el Gobierno de España, se pueda ayudar a aquellas personas ligadas al fútbol con cargas familiares.

Pagos a trabajadores, árbitros y colaboradores

La insistencia a la Ciudad para poner en marcha el Convenio suscrito con la FFCE, para cumplir con los cuatro estamentos federativos y ayudar a que el supuesto impacto en las familias ligadas a la FFCE sea el menor posible.

Resaltar que esta FFCE está haciendo todo lo posible por cumplir con las personas y entidades que mes a mes desarrollan una labor inmejorable.

Escuelas Deportivas

- Respecto a las cuotas abonadas por las familias de los alumnos y las alumnas de las distintas Escuelas Deportivas de la FFCE, se buscará una solución viable para que los meses no disfrutados se puedan convalidar para el curso que viene o en su caso, la devolución de la parte proporcional de los meses en los cuales no se hubiese desarrollado la actividad.

- Los Monitores de las Escuelas recibirán íntegramente su remuneración correspondiente al mes de marzo.

Categoría nacional de fútbol y fútbol sala

Reuniones periódicas mediante videoconferencias y llamadas con el Presidente de la RFEF, para intentar agilizar los pagos de las distintas ayudas que estos equipos tienen que recibir de la RFEF.

Informar a los clubes de categoría nacional de las ayudas que la RFEF ha puesto en marcha, a través de créditos a pagar en dos temporadas, para aquellos clubes que tengan jugadores o cuerpo técnico con ficha profesional.

De la misma manera, el Presidente de la FFCE ha mantenido reuniones por videollamadas con el Presidente de la Ciudad para que, en la medida de lo posible, se agilicen los distintos Convenios de los clubes con el Instituto Ceutí de Deportes, para ayudar a sufragar los gastos contraídos desde el inicio de temporada hasta la fecha (septiembre a marzo).

Competiciones FFCE

Antonio García Gaona ha participado en las reuniones organizadas por la RFEF junto al resto de presidentes territoriales, para abordar la actualidad del fútbol nacional y territorial. La FFCE anunciará la decisión que se tomará respecto a las competiciones locales y nacionales de la presente temporada 2019-2020, una vez sea comunicada oficialmente por la RFEF.

Ayudas a otras entidades

Igualmente, la FFCE se ha puesto en contacto con entidades sociales y personas vinculadas al fútbol, para intentar colaborar y ayudar a las familias necesitadas mediante la entrega de alimentos.

Agradecimiento ICD, Intervención de la Ciudad y Servicios Sociales

Agradecer al Instituto Ceutí de Deportes y al personal de Intervención de la Ciudad, su implicación, colaboración y entendimiento para facilitar todos los medios disponibles para poner en marcha los Convenios con los Clubes y con la FFCE, así como a Servicios Sociales de la Ciudad por su colaboración.

Agradecimientos

Para finalizar, la FFCE quiere manifestar públicamente su agradecimiento a todas las personas y entidades, así como a los Medios de Comunicación, que se están volcando con su trabajo y enorme esfuerzo ante la situación actual que estamos viviendo.

Comentarios (1)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. Esta muy bien que la FFC nos explique que hace durante el Estado de Alarma, quedando así demostrado, si todo es cierto, que no se está parado, que se trabaja aunque a otro nivel y en otras direcciones, ahora que no existen competiciones y las condiciones son adversas. Da la impresión que en este comunicado hay mucha paja y poco grano. Pero vayamos por parte. Que el dinero del fútbol sea para el fútbol no me parece mal del todo. Con ello se atiende a personas, empresas y familias que ahora mas que nunca lo necesitan. En definitiva, se trata y en buena parte, de dinero público que sí está bien empleado,pues miel sobre hojuelas.
    No veo claro lo de gestionar y mediar para clubes, asociaciones, entidades, etc, creo que es labor que deben hacer ellos, porque son ellos los que reciben subvenciones que son independientes del ente federativo. No creo que sea un trabajo esencial de la FFC.
    También hay que hacer hincapié para que la Ciudad atienda sus compromisos y responsabilidades en tiempo y forma.
    No quiero dejar pasar la oportunidad de recordarle al Presidente de la FFC, que en esa ayuda y atención a la que se hace referencia no olvide a algunos ex árbitros. Debe tener muy presente a varios de ellos que llevan algún tiempo pasadandolo muy mal. Algunos ya no pertenecen al Comité por circunstancias que prefiero omitir, pero dedicaron muchas horas y esfuerzos durante su colegiacion y actividad. Solo yo sé, que en varias ocasiones y a distintas personas se les ayudo y mucho. Y esa ayuda, de distinto tipo, siempre salió del bolsillo del Presidente de la FFC. Tal vez, esto no le guste que se haga público, pero me veo en la necesidad y obligación de contarlo. Por ello, hay que continuar con este loable y justo esfuerzo y extenderlo a otros que ya no estan.
    Desconozco si la Federación ha presentado un ERTE, pero si no es así se trata, sin duda, de una magnifica noticia. Cuando las cosas se hacen bien es de justicia reconocerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.