Este fin de semana se celebra la undécima edición de la Ruta de los Fruteros, una travesía de barcos a motor y vela que cruzan desde Estepona hasta Ceuta para rememorar las rutas comerciales que en épocas pasadas, entre los siglos XVIII y XX, recorrían los marineros de la época para transportar e intercambiar distintos productos.
Un año más, el Real Club Náutico de Estepona, va a realizar una nueva edición de la Ruta de los Fruteros. En ese caso sería la XI edición y estaría coorganizada por el Real Club Náutico de Estepona y el Club Náutico CAS de Ceuta, en colaboración con la Ciudad Autónoma de Ceuta, el Ayuntamiento de Estepona, Marinas del Mediterráneo, las Autoridades Portuarias de Ceuta y Estepona y diversas empresas de ambas localidades.
La Ruta de los Fruteros es un evento que rememora las rutas comerciales, que los intrépidos marineros de la época, entre los siglos XVIII y XX, recorrían para transportar e intercambiar los productos de la localidad malagueña con los de las ciudades ribereñas del Estrecho, contribuyendo al desarrollo económico de estas ciudades. Dichas gestas se llevaron a cabo en frágiles embarcaciones, muchas de ellas construidas en astilleros de Estepona.
El evento que se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre, si las condiciones de viento y mar lo permiten, consiste en la travesía de barcos a motor y vela, navegando en conserva (en compañía de otras embarcaciones parar auxiliarse) y efectuando las singladuras Estepona-Ceuta y Ceuta Estepona.
El programa de actos es el siguiente:
Viernes 11 de Octubre: 20:30 Presentación de la actividad y reunión de patrones. Copa de Bienvenida a los participantes.
Sábado 12 de Octubre: Concentración de las embarcaciones en la Playa de la Rada y salida a Ceuta navegando en conserva. Llegada a Ceuta y visita turística a la localidad. Cena confraternidad en el CN CAS de Ceuta.
Domingo 13 de Octubre: 10:00 Despedida del CAS de Ceuta, y regreso a Estepona.