La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha modificado las fechas de la Copa del Rey, competición que en la temporada 19-20 estrena un nuevo formato con eliminatorias a un solo partido en el campo del equipo de inferior categoría, además de la participación de 20 equipos de Regional Preferente, entre los que se encuentra el CB Ramón y Cajal, que jugarán una eliminatoria previa.
Las nuevas fechas del torneo del KO son las siguientes:
1. Eliminatoria previa: 13 de noviembre de 2019.
2. Primera eliminatoria: 18 de diciembre de 2019.
3. Segunda eliminatoria: 12 de enero de 2020.
4. Dieciseisavos de final: 22 de enero de 2020.
5. Octavos de final: 29 de enero de 2020.
6. Cuartos de final: 5 de febrero de 2020.
7. Semifinales: 12 de febrero y 4 de marzo de 2020.
8. Final: 18 de abril de 2020, en una sede que se volverá a decidir por sorteo.
En cuanto a los sorteos, el de la eliminatoria previa, que diputarán los 20 equipos clasificados de categoría territorial, determinará 10 enfrentamientos con criterios de proximidad geográfica en el campo del equipo que salga en primer lugar en la extracción de las bolas, cuyos ganadores disputarán la primera eliminatoria del Campeonato de España / Copa de SM el Rey.
El CB Ramón y Cajal se enfrentaría al campeón del grupo 1 de la División de Honor Andaluza, el Atlético Antoniano, rival del Ceuta en el próximo Campeonato de Liga en el grupo X de la Tercera División. El campeón de la Regional ceutí podría jugar en la ciudad autónoma o en el municipal de Lebrija dependiendo de si la bola sale en primer lugar o no, aunque el presidente de la FFCE Antonio García Gaona informó en el acto de la presentación del nuevo logotipo, que ambos equipos podrían ponerse de acuerdo para jugar en campo neutral en la provincia de Cádiz y de este modo abaratar los gastos.
En esa primera eliminatoria intervendrán 112 de los 116 clubes participantes -todos excepto los cuatro que disputen el torneo de Supercopa-, que son el FC Barcelona, el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Valencia CF, por lo que el sorteo -sin criterios de proximidad- dará lugar a 56 partidos.
Un Primera o un Segunda
Diez de esos partidos enfrentarán a 10 clubes de Primera con los 10 campeones de categoría territorial; 27 los disputarán 27 equipos entre los 6 restantes de Primera y los 22 de Segunda con 22 clubes de Tercera, el Reus Deportiu SAD -pendiente de federación territorial-, y los 4 semifinalistas de Copa RFEF, que esta temporada cambia el formato; otro partido lo disputarán el equipo de Primera o de Segunda que no hubiera obtenido rival anteriormente y uno de Segunda B, mientras que los otros 18 encuentros los jugarán los 36 que queden de Segunda División B entre sí.
Así las cosas, el Ceuta recibirá el 18 de diciembre a un equipo de Primera o Segunda División, siendo lo más probable un equipo de la Liga 1,2,3 porque de los posibles rivales los de plata son mayoría destacando el Rayo Vallecano, el Deportivo de A Coruña, el Sporting, el Real Zaragoza, el Málaga CF, el Numancia, la UD Las Palmas, el Cádiz CF, el Huesca o la UD Almería.
2ª eliminatoria
Los 56 vencedores participarán en la segunda eliminatoria del Campeonato. En este sorteo, los 28 partidos, hasta donde sea posible, a los clubes de Segunda B, Tercera o Territorial que hayan superado la fase anterior, con los vencedores de Primera y Segunda. El partido será en el campo del de categoría inferior, o, siendo ambos de la misma, en el del que haya salido en primer lugar.
En dieciseisavos de final jugarán los 28 clubes vencedores de la eliminatoria anterior más los cuatro de Primera que para entonces ya habrá disputado la Supercopa. En ese sorteo serán emparejados en primer lugar los cuatro clubes de Primera con otros cuatro de Segunda B, Tercera o Territorial y para el resto, hasta donde sea posible, a los restantes clubes de Segunda B, Tercera o Territorial, con los de Primera y Segunda.
En el sorteo de octavos se hará con los mismos criterios pero el de cuartos será ya un sorteo puro, aunque se mantendrá el partido único en campo del de menor categoría o el del club que haya salido en primer lugar.
En cuanto a las semifinales, las disputarán a doble partido los 4 clubes vencedores de cuartos, emparejados por sorteo puro, siendo, en todo caso, el orden de campos, el mismo de la extracción de las bolas.
Recurso del San Fernando
El San Fernando CD, una vez recibida la notificación oficial por parte de la RFEF sobre la competición de la Copa de SM El Rey para la próxima temporada en la que se confirma la participación en la misma del Reus Deportiu SAD, quiere manifestar su más absoluto desacuerdo con la decisión adoptada por el ente organizador de dicha competición, al entender que el club catalán perdió el derecho a disputar el torneo al no finalizar la competición en la que estaba inscrito antes de la conclusión de la pasada temporada.
Por todo ello, el San Fernando presentará recurso ante lo que considera un atropello para los intereses de la entidad, debido a que el primer equipo azulino fue el que realizó el pasado curso más méritos deportivos para ocupar la plaza correspondiente al Reus Deportiu. El equipo isleño acabó octavo la pasada campaña en el grupo 4 de la Segunda B.
"Determinación de los encuentros. Sorteos.
1. Eliminatoria previa.
La disputarán los 20 equipos clasificados de categoría territorial, enfrentándose entre
ellos mediante sorteo público, concurriendo criterios de proximidad geográfica,
encuadrándose los clubes en 4 copas las cuales serán:
- Copa A. Equipos clasificados de las Federaciones Autonómicas de Asturias, Cantabria,
Castilla y León, Galicia, País Vasco y La Rioja.
- Copa B. Equipos clasificados de las Federaciones Autonómicas de Aragón, Baleares,
Cataluña y Navarra.
- Copa C. Equipos clasificados de las Federaciones Autonómicas de Andalucía, Ceuta,
Extremadura, Melilla y Murcia.
- Copa D. Equipos clasificados de las Federaciones Autonómicas de Canarias, Castilla La
Mancha, Madrid y Valencia.
Los partidos se disputarán en el campo del equipo que salga en primer lugar en la extracción
de las bolas.
Los ganadores de ésta eliminatoria disputarán la primera eliminatoria del Campeonato de
España / Copa de S.M. el Rey"
En definitiva, que al Ramón y Cajal le puede tocar el Antoniano sí, pero también el AT Porcuna, el Melilla CD, El Palmar, y el vencedor de la eliminatoria de los campeones de Extremadura entre la AD Lobón y Trujillo CF