La waterpolista Lorena Miranda, jugadora del CW Dos Hermanas y desde hace año y medio también entrenadora del CN Caballa, fue una de las invitadas este lunes en el programa de RTVCE ‘Club Deportivo’, que dirige y presenta Javier Navas. La campeona del Mundo y medalla de plata con España analizó la actualidad del waterpolo ceutí y nacional, lamentó el descenso del CN Caballa a Segunda y se refirió a la decisiva jornada final de la División de Honor femenina, en la que el Dos Hermanas se juega la permanencia.
“Ha sido un fin de semana complicado. El cuerpo se va haciendo un poco y te haces idea de lo bueno y de lo malo, pero hasta que no llega el momento no lo sientes de verdad. Ha sido una pena, pero hay que seguir trabajando y empezar de cero a tope”. Así resumió Lorena Miranda su sentir tras el descenso del Caballa después de cuatro temporadas consecutivas en la Primera División Masculina de waterpolo.
Un descenso especialmente doloroso porque el Dos Hermanas, del que dependía el Caballa, falló inesperadamente en la última jornada. Sin embargo, su derrota en Rubí condenó a los ceutíes. “El equipo fue con mucha bajas a Rubí y fue una pena que se perdiera, pero el descenso se veía venir hasta que llegó. Ha sido una agonía, de ver si el equipo se salvaba o no”.
Lo cierto es que remontándonos a lo más reciente, si el Caballa hubiera derrotado al Málaga en la penúltima jornada –el partido acabó con empate a 8- se habría salvado, “pero también ha habido partidos anteriores, en casa o fuera, que se podían haber ganado, en los que hubo resultados muy igualados. No se hicieron los deberes antes y al final, se acusó, pero es verdad que lo tuvimos hasta la última jornada”.
Para Miranda, el descenso del primer equipo del Caballa supone para la entidad “un bajón para todo el mundo, desde entrenadores hasta jugadores, pero hay seguir pensando que seguimos en categoría nacional. Tenemos que seguir adelante y trabajando con la cantera, aunque siempre con el hándicap de que los niños se van fuera a estudiar y los perdemos, pero siempre se quedan algunos. Hay que seguir trabajando y no venirse abajo”.
Sobre la marcha del equipo durante la temporada de tres pilares como los hermanos Suso y Jaime Barreiro y Juan Ramón León, que preparan oposiciones para bombero, la waterpolista lo tiene claro: “Hay chicos que van despuntado pero cada uno tiene sus prioridades y si quieres estudiar una carrera que no hay aquí, se van fuera. En el caso de los tres jugadores que se fueron, están preparándose para su futuro. Del waterpolo no se vive, todos lo hacemos por disfrutar y seguir haciendo deporte. Cuando se fueros esos tres jugadores, el club siguió trabajando y confiando en los que se quedaron, también se podía haber traído gente de fuera, pero se confío en ellos pasara lo que tuviera que pasar”.
Lorena ha vivido muy de cerca el descenso del equipo masculino, ya que a diario se entrena con sus integrantes como un jugador más. “Las derrotas duelen, y más cuando son una tras otra. He visto en ellos la desmotivación de entrenar y perder, es duro y complicado, pero hay que aprender a ganar y a perder, acostumbrarse a lo que hay. Se puede volver a subir, que la cantera vaya creciendo”.
Nueva piscina
En cuanto a la piscina que se va a construir dentro del nuevo Complejo Deportivo ‘Díaz-Flor’, Lorena Miranda espera que siga conservando su nombre, aunque asegura que no sabe nada al respecto. “La piscina va a tener las condiciones que necesitamos tanto para entrenar como para competir. Lo llevamos esperando desde hace mucho tiempo, se podrán organizar muchas cosas aquí, podría venir la selección a jugar algún partido”, aunque lamentó que ya ni ella está en la selección femenina ni su paisano Guillermo Molina en la masculina. Queda la baza de Vicente Matoso. “Ojalá viniera él, es una pena que ya no estemos ni Guillermo ni yo y se pueda organizar un partido así, pero a disfrutar con los que vengan. Sería un espectáculo muy bueno”.
El Dos Hermanas se la juega
Además de entrenar a distintos equipos de base del Caballa, Lorena Miranda sigue jugando en el CW Dos Hermanas, que este fin de semana se juega la permanencia en División de Honor, donde lleva nueve temporadas consecutivas. “Pueden pasar varias cosas, tenemos que ir a ganar a Zaragoza y que el Sant Feliú pierda o empate en casa con el Moscardó. Está todo muy igualado”.
La ceutí compagina “bastante bien” su doble función de entrenadora y jugadora en la máxima categoría. “Siempre estoy liada todos los fines de semana, porque siempre hay partido de categorías. Me dicen que vaya palizas que me pego, pero me gusta waterpolo”.
Miranda asegura que no se ha planteado si seguiría jugando en el caso de un hipotético descenso del Dos Hermanas. “No lo sé, lo que si pienso es que si el Dos Hermanas baja debería empezar de cero y apostar por la cantera. No voy a estar allí siempre ni las chicas de fuera tampoco. Aunque se baje, se puede volver a subir otro año, aunque no es fácil, llegar a División de Honor es difícil”.
La selección, descartada
Aunque solo tiene 27 años, a Lorena Miranda le pasó todo muy joven. Hace ya cinco años que ganó con la selección española la plata en Londres, además de proclamarse campeona del Mundo y de Europa con el combinado nacional. “Coincidimos un grupo muy bueno en la selección, prácticamente ganamos todo lo que se podía ganar. Estoy muy contenta, pero de esto no se vive y tienes que buscarte otro trabajo donde sea”.
De aquella época añora “el equipo, las compañeras y la competición. Se disfruta muchísimo. La preparación era muy dura y lo que querías era que llegase la competición”.
Lorena dejó de entrar hace tiempo en los planes del seleccionador nacional. Miki Oca, y ve casi imposible regresar a la selección. “Estoy concienciada de que esta etapa acabó y empezó otra nueva, y a seguir disfrutando tanto entrenando como jugando. Si cambiase el seleccionador no sé si podría volver, pero ahora mismo creo que no hay ninguna posibilidad”.
Guillermo con Italia
Sobre la decisión del ex capitán de España y cuatro veces olímpico Guillermo Molina de jugar con Italia tras obtener la doble nacionalidad, Lorena Miranda recordó que “ha sido un pilar muy importante en España, pero su vida está en Italia, que se lo ha dado todo, y no me parece mal. Es su vida, le han dado la oportunidad de jugar otros Juegos y conseguir una medalla es su sueño. En poco tiempo se le puede acabar su carrea deportiva y por qué no hacerlo”.
En el titular has puesto MIRADA.
Gracias. Corregido.