Juan Ramón Martín ha concedido una amplia entrevista a Ceuta Deportiva en la que repasa la temporada que no empezó bien, pero con el paso de la competición la AD Ceuta FC se ha convertido en uno de los mejores equipos del grupo X de Tercera y marcha segundo con 60 puntos a falta de seis 'finales'. En la primera entrega el ecijano valora el gran trabajo de sus jugadores y el que haya podido trabajar con tranquilidad, en los malos momentos, al contar con el respaldo y el apoyo del presidente Luhay Hamido.
- Sinceramente cuando empezó la pretemporada en julio esperaba que su equipo tuviera pie y medio en el play off de ascenso a falta de 6 jornadas al aventajar en 5 puntos al tercero, en 9 al cuarto y en 10 al quinto...
- Al principio de temporada uno aspira a todo, aunque sabíamos que había muchísima igualad y buenas plantillas como la del Sanluqueño, Algeciras, Gerena, San Roque de Lepe, Cádiz... que aspiraban a lo mismo que nosotros. Equipos como la Lebrijana y el Puente Genil se han sumado después, con el paso de la competición. Éramos conscientes de que nos esperaba una temporada complicada y está claro que tener 10 puntos de ventaja sobre el quinto a falta de 6 jornadas es un colchón importante, demuestra que el trabajo de los jugadores, el cuerpo técnico y los directivos está ahí, se han hecho las cosas bien.
- El inicio no fue fácil, con sólo 9 puntos en las primeras 9 jornadas, cuatro partidos perdidos y el equipo con muchas dificultades para sumar lejos de casa...
- Este equipo está haciendo unos números muy buenos, llevamos muchas jornadas sin perder, como ya hicimos la temporada pasada y eso es importante, tampoco era lógico que en la primera vuelta cómo estábamos jugando, con las ocasiones que se creaban, el casillero de puntos fuera tan escaso. Sabíamos que a medio-largo plazo el trabajo iba a dar sus frutos, no era una cuestión de a corto plazo porque era imposible. Haciendo balance hemos hecho un buen trabajo desde la pretemporada y a partir de octubre-noviembre empezaron a acompañar los resultados.
- Sintió el apoyo del club, del presidente cuando su equipo se encontraba en tierra de nadie y los resultados no eran buenos. ¿Llegó a temer que pudieran destituirlo?
- Los entrenadores vivimos de los resultados y nadie tiene garantizado absolutamente nada en el fútbol, pero no solo los entrenadores, los jugadores y todo el que esté relacionado con este mundo. El respaldo de la directiva y el presidente siempre lo he tenido, Luhay ha demostrado una gran confianza en mí, yo he intentando desde que llegué el año pasado responder con mi trabajo y con la seriedad que estamos intentando dar... He podido trabajar con mucha tranquilidad porque el presidente, el principal valedor de este proyecto, avala mi trabajo.
Un presidente pasional

El Ceuta empezó jugando con el 3-5-2, pero la lesión de Benítez en Gerena provocó el cambio de dibujo
- Luhay Hamido es un presidente que vive el fútbol intensamente, acude a los entrenamientos, dialoga mucho con los jugadores, con el cuerpo técnico, la sensación es que tiene feeling con el entrenador...
- Él me ha demostrado que vive y se desvive por el Ceuta, que siente sus colores, cuando llegué la temporada pasada me di cuenta que este hombre ama al Ceuta... He vivido derrotas con él y lo pasa peor que yo, y eso ya es decirte mucho. Me ha demostrado que es una persona muy válida, está para todo. Los principales valedores de este proyecto son los jugadores, y me consta que muchos quieren venir por el proyecto, por el tema de los pagos... Eso dice mucho del jefe de todo esto, me quito el sombrero ante Luhay, quizás es lo mejor que me ha pasado en mi etapa de jugador y entrenador en el Ceuta, entrenar al equipo con él de presidente.
- Ha vuelto a conseguir que el equipo esté unido, que crea a pies juntillas en su entrenador, que todos los futbolistas vayan a una y peleen hasta el último minuto de cada partido, el juego puede ser mejor o peor, pero casi nunca ha faltado actitud e implicación...
- Hay un gran grupo, los jugadores me han demostrado que se dejan el alma en todos los partidos, los ves entrenar, en el vestuario, en el autobús y es una verdadera piña, cada uno con su forma de ser, con su personalidad, pero ya dije el año pasado que es muy importante formar un buen grupo, que esto sea una familia. El futbolista siempre quiere jugar, pero somos once, cinco en el banquillo, cinco que se quedan fuera y para mí es difícil hacer el equipo titular y la convocatoria. En este aspecto no he tenido ningún problema porque todos me han demostrado que son verdaderos profesionales, desde el que ha jugado más minutos al que ha tenido menos. Es una gran labor de ellos el vestuario que tenemos, para mí una de las bazas importantes para conseguir un objetivo.
- A diferencia de la temporada pasada cuenta con una docena de jugadores foráneos, la plantilla ha dado un salto de calidad, es más competitiva y tiene más fondo de armario...
- La plantilla es mucho más amplia, se ha dado un pequeño salto de calidad, sin desmerecer a los jugadores del año pasado que hicieron un trabajo enorme, los que siguen en el equipo y los que se fueron, estuvieron 15 partidos sin perder en la segunda vuelta y llegaron a situarse a 2 ó 3 puntos del play off cuando estábamos a 15. Este año ha venido gente de fuera, que se ha acoplado a la ciudad y al vestuario. La filosofía de los jugadores, del cuerpo técnico y de la directiva es la misma, todos remamos en la misma dirección para que este barco llegue donde todos queremos.
- En la pretemporada trabajó el 3-5-2, sistema que utilizó en todos los amistosos y en los primeros partidos de Liga, ¿por qué decidió volver al 4-2-3-1? ¿fue la lesión de Benítez el principal motivo?
- Yo creo que ningún entrenador debe estar atado a un sistema, los jugadores son los que hacen bueno o malo un sistema, son los que ganan y pierden los partidos, son los grandes protagonistas. Se dieron unos condicionantes como la lesión de Benítez que era un jugador muy importante en el centro de la defensa junto a Jaime y Víctor, y decidimos cambiar y nos ha ido muy bien. No creo que antes nos fuera mal porque jugamos bien ante el Cádiz y el Gerena, pero las ocasiones que creamos no fuimos capaces de meterlas; quizás si hubiéramos ganado esos partidos estaríamos hablando de otra cosa. Tengo claro que todo el mérito es de los futbolistas y han demostrado que se pueden adaptar perfectamente a los dos sistemas.
Sensato Juan Ramón, pero se ve que le cuesta reconocer que la cagó en el primer tercio de temporada, arrastrándose por los campos de tercera, sin jugar a nada y haciendo el ridículo en casa con cinco defensas y un proyecto de ascenso.
De todos modos, es de sabios rectificar aunque lo haga con hechos y no con palabras. Esperemos que le vaya igual de bien al equipo de aquí hasta el final.
Menos mal Juan Ramón. Porque digas lo que digas te han dado la mejor plantilla del grupo. Aunque es verdad que ha sabido gestionarla y los números están ahí. Creo que el presidente estuvo muy listo y los tuvo bien puestos dándole continuidad al proyecto y al entrenador cuando todos queríamos echarlo. Así que por mi parte felicidades por la gestión del club a luhay y por la gestión de grupo a juan ramón. Vamos equipazo. Que ritmo no pare señores.
Unidad señores unidad y ahora mas k nunca en estos momentos y en los k vendrannn