Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Garvín: "No critico a la RFEF, sino a sus dirigentes a los que no les importa el fútbol modesto"

Óscar Garvían, en el transcurso de las II Jornadas de Formación a las que asistió Javier Tebas

Óscar Garvín ha repasado en una amplia entrevista la situación del fútbol español desde la óptica de ProLiga, la asociación que agrupa a la mayoría de los equipos de Segunda B y Tercera División entre los que se encuentra la AD Ceuta FC. Garvín tiene claro la gran importancia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), pero lamenta que a sus dirigentes el fútbol modesto les interese muy poco.

- ¿Cómo valora el año 2017 para ProLiga?

- Lo valoro como el año de la consolidación de nuestra organización y la profesionalización de nuestras estructuras al servicio de los clubes tal y como se aprobó en la pasada asamblea. En este 2017 se han puesto en marcha los departamentos de Recursos Humanos y formación, Marketing y comunicación, institucional y 2ªB. También se han incrementado los esfuerzos en jurídico y administración, además, en breve, empezaremos a crear nuevas estructuras al servicio de los clubes, en las áreas de mantenimiento de instalaciones y ámbito deportivo. Se está creando una gran organización y ese es el camino, seguiremos creciendo.

- Hace unas semanas se celebró la junta directiva nacional de ProLiga, ¿qué conclusiones se sacaron de ella?

- Como he comentado anteriormente, sobre todo trabajamos en estructura interna y en organización de dónde venimos, dónde estamos y a dónde queremos ir. Aprovechamos para repasar cómo va el proyecto televisivo con el operador mallorquín Fibwi, además de las líneas de comercialización en beneficio de los clubes, que saldrán este próximo 2018 en las que nuestro departamento de Marketing y el Director General están trabajando duro.

ProLiga firmó este año un acuerdo con la productora Fibwi para crear un canal dedicado al fútbol de Segunda B y Tercera.

- En el presente año, se lanzó la aplicación de ProLiga junto a Fibwi, para que los seguidores del fútbol modesto puedan ver a sus equipos. ¿Cómo valora el rendimiento de la aplicación desde que se lanzó? ¿Y de qué cantidad de usuarios estaríamos hablando en esta primera fase de la temporada?

- Hay que ser pacientes con el proyecto ya que no se trata de emitir un partido y Fibwi está elaborando un proyecto muy ambicioso que pueda dar cobertura a todo nuestro fútbol y generar ingresos para todos nuestros clubes. Se trata de tener un canal que hable de nuestro fútbol las 24 horas, como el canal deportivo GOL, por citar un ejemplo. Ahora mismo, este proyecto está en fase 1 dando mucha importancia a la calidad de las emisiones, que creo que se han pasado por nota, pero veo cada día el esfuerzo que está poniendo Fibwi y estoy convencido que seguirán quemando etapas. A nivel de usuarios registrados en la aplicación, pasan del millar y el objetivo es llegar lo más lejos posible, no nos ponemos techo.

- Tras la casi segura marcha de Ángel María Villar de la presidencia de la RFEF, Luis Rubiales será el candidato a dicha presidencia. ¿Desde ProLiga se tenderá la mano a Rubiales y a la RFEF para negociar?

- ProLiga se sentará con todo aquel que quiera trabajar por nuestro fútbol, ya que la vida es llegar a acuerdos. Parece que tenemos instalado un sistema que te tienes que llevar bien o mal para que las cosas funcionen y no es así, yo no he venido hacer amigos en el fútbol, ni quiero que se me valore por lo simpático que soy o no lo soy, he venido a trabajar y es por lo que quiero que los clubes me valoren.

Respecto a Luis Rubiales, yo no tengo ningún problema en sentarme sea o no sea presidente de la RFEF, simplemente que como presidente de la patronal del fútbol no profesional, yo no le apoyaré, no puedo apoyar al hombre que gracias a sus comisiones mixtas han desaparecido clubes, han reclamado a clubes deudas en papeles firmados en servilletas y desde hace dos años le pedí que empezáramos a trabajar para revisar el convenio colectivo de 2ªB que data del año 1989 y crear uno para Tercera División. Lo normal hubiera sido que como presidente de AFE se hubiera sentado, ya que es bueno para sus asociados, pero parece ser que no importa en qué situación se encuentran estos futbolistas. En AFE ahora hubo un cambio de presidente y ya están fijadas reuniones para empezar a trabajar y ese es el camino.

- Si Jorge Pérez llega a la presidencia de la RFEF, ¿qué ventaja le sería para ProLiga y qué acuerdos se podría llegar con él por el bien del fútbol modesto?

- Sinceramente, no creo que Jorge esté ya en eso, para mi es una persona que me ha aportado muchas cosas, supo llegar a acuerdos muy importantes para nosotros en las pasadas elecciones y aprendió a mirar y lo que es más difícil, a ver un fútbol que desconocía. Sinceramente pienso que hubiera sido un gran presidente para la transición del fútbol español. Él tenía clarísimo que su recorrido era corto, pero su importancia grandísima. Sinceramente y hablo sin que se haya producido, creo que nuestro fútbol perdió una gran oportunidad.

- Últimamente, a través de las redes sociales, el presidente de la Federación de Cantabria, José Ángel Peláez, está lanzando constantemente críticas a la gestión de ProLiga. ¿Qué le diría?

- La verdad es que me da pena que un dirigente federativo en vez de trabajar y reunirse con la organización que por derecho se ha convertido en el interlocutor válido del fútbol no profesional, se dedique a utilizar las redes sociales solo con el fin de difamar y crear el bulo para dañar a una asociación que es el futuro de nuestro fútbol. Pero está claro que eso no interesa, espero que algún día cambie y tengamos dirigentes en la RFEF que quieran trabajar. Estoy convencido que avanzaremos más rápido, por lo demás, todo lo que está haciendo ProLiga en su gestión ha sido aprobado por todos sus órganos de gobierno y ratificado por la Asamblea, poco más que decir. Date cuenta que el dirigente por el que me preguntas me dijo a mí, y a todos los clubes presentes en una reunión en Cantabria, que si ProLiga tenía razón respecto al RDL, él dimitía, el tiempo nos dio la razón pero ahí sigue.

- ¿Qué opina de la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B que se ha formado en la Real Federación Española de Fútbol?

Inservible, nadie la pidió. Según veo yo el fútbol el camino pasa por seguir los pasos que en su día emprendió el fútbol profesional, lógicamente adaptado a nuestro fútbol. Esa es la única manera que nuestro fútbol crezca y acorte las distancias con LaLiga.

La RFEF tiene que darse cuenta que los clubes en nombre de ProLiga queremos trabajar juntos en la gestión, la explotación y desarrollo de nuestro producto, mientras que todos los movimientos que realiza la RFEF solo tienen como objetivo el control de los clubes y perpetuarse en el poder. Por ejemplo, hace mucho tiempo se les mandó un modelo de Copa, entendemos que tu gobierno te contestará y trabajaremos en él, pues ni contesta y así una tras otra. Alguna persona llegó a pensar que yo no quería y respetaba a la RFEF, nada más alejado de la realidad, la RFEF es lo más importante que tiene el fútbol español y entre todos la debemos de cuidar. Solo critico a sus dirigentes, la forma de gestionarla que ha destruido a más de una infinidad de clubes de categoría nacional sin importarles lo más mínimo. Que ha destrozado unas competiciones que llenaban campos, que ha permitido que este fútbol se sustentase con unas bases que solo nos llevan a la destrucción y a que los dirigentes sean héroes en vez de gestores de sus clubes. ProLiga luchará por todo lo contrario y siempre que se nos llame nos sentaremos a trabajar por nuestro fútbol.

- Por último, ¿qué espera del 2018?

- Seguir trabajando para que los poquitos que a día de hoy no confían en ProLiga o creen que traicionan a alguien por formar parte de ella se olviden de esas cosas que solo sirven para debilitar nuestro fútbol, cuanto más tiempo perdamos en estar unidos más trenes veremos pasar por delante sin montarnos. Crear más y más estructuras al servicio de los clubes para que cada día estén más preparados. Acertar en los desarrollos comerciales que se van a emprender para dotar a los clubes de medios económicos. Con esos tres apartados bien hechos me daría por satisfecho el próximo año, pero en el fútbol ya sabes, partido a partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.