Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

El Ceuta asistirá al II Congreso LaLiga - ProLiga que se celebra el sábado en Madrid

Pro-Liga, asociación que cuenta con la mayoría de clubes de Tercera y 2ª B, celebra su segundo congreso

El Ceuta, representado por su jefe de prensa Javier Vereda, estará presente el sábado en el II Congreso LaLiga - ProLiga, que se celebrará desde las 9,30 horas en la sala de reuniones Bristol England del Madrid Marriot Auditorium Hotel. Unos 300 clubes modestos de Tercera y Segunda B vivirán una jornada intensa en la que serán tratados temas como la aplicación del artículo 8 Real Decreto y demás partidas para el fútbol no profesional o la comercialización de los derechos audiovisuales.

Por la mañana a las 9:30 horas los representantes de los clubes podrán recoger sus acreditaciones para media hora más tarde comenzar el congreso con la bienvenida de Javier Tebas, presidente de LaLiga, y de Óscar Garvín, presidente de ProLiga.

Tebas tomará la palabra a las 10:15 para dirigirse los presentes y el congreso continuará con varias ponencias, 'Programa de formación LaLiga - ProLiga' a cargo de David Jiménez, responsable de formación de ProLiga; Pedro Malabia, director de fútbol femenino de LaLiga, disertará sobre la LaLiga y el fútbol femenino y Antonio Jesús López Nieto lo hará acerca del arbitraje en el ámbito semiprofesional: estructura y finalidad.

Javier Tebas, presidente de LaLiga y Óscar Garvín, presidente de ProLiga, se dirigirán a los presentes

Para terminar la primera parte del congreso 'Aficiones Unidas, escuela de padres', a cargo de José Manuel Mateos, presidente de AFEPE y situación y balance de la temporada desde el punto de vista de la integridad en la competición.

Tarde 16:15 horas

Asamblea ordinaria:

1. Lectura y aprobación del acta anterior

2. Cuentas

3. Presupuesto 2017

4. Subvención 2017

5. Aprobación de propuesta para la aplicación del artículo 8 Real Decreto y demás partidas para el fútbol no profesional

6. Lectura de propuestas de delegaciones territoriales. Delegados territoriales

7. Propuestas junta directiva

- Alegaciones al Desarrollo Real Decreto Ley CSD

- Cesión de derechos de TV

- Ley laboral y trámites en la nueva ley del deporte

- Comercialización ProLiga a través de web de clubes

- Información del nuevo parche ProLiga y ubicación

Ruegos y preguntas

Asamblea Extraordinaria

1. Modificación de estatutos

2. Elaboración régimen interno, cumplimiento

2. Ruegos y Preguntas

Finalización 20 horas aproximadamente

Derechos audiovisuales

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido comercializar conjuntamente todos los derechos audiovisuales de sus competiciones de fútbol, Primera, Segunda, los cuatro grupos de Segunda División B y los 18 grupos de Tercera División. Esther Gascón, secretaria general, comunicó el pasado 27 de junio a través de una circular a todos los clubes afectados de 2ª B y Tercera y a las federaciones territoriales la decisión adoptada.

ProLiga, por su parte, ha solicitado formalmente una reunión a la Real Federación Española de Fútbol al no estar de acuerdo con el contenido de la circular. La entidad que preside Óscar Garvín considera necesaria la reunión para conocer el proyecto al que hace referencia la RFEF en la circular y advierte de que, de no producirse la misma, se negará a que se retransmitan aquellos partidos en los que participen clubes que hayan cedido expresamente sus derechos a la asociación.

También pide que se ponga en conocimiento de los operadores con los que se esté negociando tanto la existencia de ProLiga como la mencionada cesión de derechos audiovisuales de un gran número de clubes a la asociación, para evitar malos entendidos que pudieran derivar en incumplimientos contractuales.

En el escrito remitido a la secretaria general de la RFEF, Esther Gascón, se hace referencia al “Informe sobre la competencia en los mercados de adquisición y explotación de derechos audiovisuales de fútbol en España” que, con fecha de 5 de junio de 2008, elaboró la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Dicho informe deja muy claras tres cuestiones:

- El Reglamento General, cuyo artículo 198 atribuye la titularidad de los derechos televisivos de las competiciones de ámbito estatal a la RFEF, no tiene naturaleza de disposición normativa, sino de acto interno de una federación deportiva.

- La titularidad del derecho audiovisual corresponde al organizador del evento, que no es otro que el club que soporta el riesgo económico y empresarial de la celebración del mismo. Lo que no excluye que los titulares originarios (es decir, los clubes) puedan ceder expresamente dicha titularidad o, simplemente, el derecho a explotar comercialmente los derechos.

- La labor de la RFEF, como entidad organizadora, consiste en la coordinación en el ámbito deportivo y administrativo del transcurso de la competición, por la cual obtiene una remuneración no sometida al riesgo o aventura empresarial. De hecho, su función constituye uno de los gastos que el organizador del partido debe asumir para su celebración (arbitrajes, etc.).

ProLiga celebra que la RFEF, siguiendo nuestro proyecto televisivo, haya decidido por fin explotar comercialmente los derechos audiovisuales de las categorías nacionales no profesionales, aunque lamenta que haya tomado la iniciativa sin contar con sus legítimos propietarios; es decir, los clubes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.