La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas destinará 250.000 euros a la promoción del piragüismo y el waterpolo, especialmente entre los más jóvenes mediante la renovación de los convenios que mantiene con el club Los Delfines, al que subvencionará con 160.000 euros, y con el CN Caballa, que recibirá otros 90.850 euros. El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno este viernes a ambos acuerdos.
El convenio con Los Delfines, que se ha incrementado en 10.000 euros respecto a 2016, beneficia a más de 1.300 usuarios, en las tres actividades que contempla el convenio: la escuela de piragüismo, con 31 alumnos, los cursos para escolares de 11 y 12 años -1.022 han pasado por las instalaciones en el pantano del Renegado durante el curso lectivo-, las visita de los escolares del CEEP San Antonio (42) y los deportistas concentrados en el Centro de Tecnificación (19).
El número de usuarios se completa con los cursos de verano del ICD durante los meses de junio, julio y agosto, en los que se inscribieron el año pasado 188 jóvenes.
También el convenio con el CN Caballa contempla un incremento respecto al año anterior, ya que para 2017 serán 90.850 euros por 65.000 en 2016, subvención nominativa con la que el club desarrolla las actividades en la escuela de waterpolo, así como para la implantación del Plan Anual de Tecnificación Deportiva, ya que el club dispone de dos equipos que militan en categoría nacional, en la Liga Nacional de Waterpolo Absoluto Masculino y Femenino.
Esta última información, facilitada por la web www.gobiernodeceuta.es, no es correcta. El Caballa ha militado esta temporada en la Primera División Masculina (segunda categoría del waterpolo nacional) donde consiguió un excelente cuarto puesto, pero en femenino lo ha hecho en la 1ª división andaluza donde terminó en la quinta posición.
Otros equipos de distintas categorías (alevín, infantil, cadete, juvenil y senior masculino) participan en las competiciones organizadas por la Federación Andaluza de Natación (FAN).
A través del ICD además unos 480 niños pasaron por las instalaciones del CN Caballa durante el curso escolar, 43 en la última edición de la Escuela de Verano y otros 80 se matriculan en la Escuela Deportiva.
En total, entre los programas de tecnificación, la Escuela de Waterpolo, los equipos, la Campaña de Verano y la actividad con los colegios en horario escolar, el CN Caballa atiende entre 900 y 1.000 niños a partir de los 7 años cada temporada.
Parece que el Caballa, todo el año viajando, fin de semana tras fin de semana con varios equipos, debe tener mucho mas gasto que el piraguismo.
Aunque tampoco entiendo muy bien este rollo de subvenciones. Parece que hay varias partidas, porque despues, durante el año leo mas liquidaciones aprobadas para los mismos clubes.
En fin, lo importante es que esten bien atendidos los chavales.
Y digo bien, Chavales. Porque de esas subvenciones para equipos "talluditos", de lucimiento personal ya me merecen otra opinion.
El dinero publico debe ir inexcusablemente asociado para el deporte/formacion. El deporte solo encaminado a logros deportivos debe ser costeado mediante presupuestos internos y recursos propios.
Es decir subvenciones justificadas en uso para la base de los clubes, y nunca desviada a equipos "semiprofesionales" de esos mismos clubes.