Pepe Masegosa ha repasado en el programa de RTVCE 'Club Deportivo', que dirige y presenta Javier Navas, sus primeros 100 días en el banquillo de la AD Ceuta FC. El sevillano no descarta nada esta temporada, pero tiene claro que se centra en sacar el máximo rendimiento a los jugadores para que su equipo sea muy competitivo. La asignatura pendiente es jugar a domicilio con la intensidad, determinación y agresividad de los partidos en el Alfonso Murube.
El sevillano, con una dilatada trayectoria como jugador en distintos equipos de Segunda B, se enfrentó en varias ocasiones a la desaparecida Asociación Deportiva Ceuta. "El recuerdo que tengo es de un equipo que aspiraba a todo en Segunda B, que podía estar incluso por encima del Cádiz, Granada, Almería... Todo el mundo quería venir a Ceuta. La cosa ha cambiado radicalmente, pero creo que Ceuta necesita un referente en el fútbol por la repercusión que tiene este deporte".
Su carrera como técnico empezó como ayudante de Lucas Alcaraz en la UD Almería. "Mi relación empieza cuando yo era jugador suyo, me conoció como persona, hablábamos mucho de fútbol y pensó que yo era la persona adecuada para acompañarle. Tengo claro que soy entrenador gracias a él y he dado un salto en mi carrera por Lucas Alcaraz", enfatiza.
Pepe Masegosa pasó tres años y medio en el San Fernando en Segunda B y Tercera hasta que fue destituido a mitad de la temporada pasada con el equipo isleño segundo en la tabla. "Mi relación con el director deportivo (Canito) siempre fue espléndida, empecé haciendo informes para él y fue el primero que me dio trabajo, y es algo que siempre agradeceré. En el fútbol cuando un entrenador y un director deportivo llevan mucho tiempo juntos, llega un día en el que se producen desencuentros. El nivel de exigencia era desmesurado porque la temporada anterior habíamos quedado segundos con 91 puntos y no ascendimos porque nos eliminó la Pobla de Mafumet. Empezamos la temporada con el objetivo de acabar primeros sí o sí, y yo no estaba de acuerdo".
Ambiente de crispación
De su fichaje por la AD Ceuta FC el pasado verano explica que "estaba sin equipo, me llega información que va a cambiar la directiva, con Nayim en el organigrama, nos reunimos y les doy la idea que tengo de esta profesión. Lo que yo veo y cómo lo veo no se consigue en 100 días, tenemos que hacerlo poco a poco. Era muy importante cambiar ese ambiente de crispación que existía para desarrollar un nuevo proyecto, aunque también sé que calaría más con unos mejores resultados deportivos".
Su adaptación a Ceuta ha sido muy fácil. "Me he encontrado una ciudad espectacular y una gente muy hospitalaria. A nivel de club no es el Ceuta que yo veía desde la distancia, pero hay personas capacitados, ideas e ilusión para hacer algo".
Masegosa ha tenido que adaptarse a algunas situaciones como el horario de los entrenamientos. "No ha sido una guerra, mi misión es sacar la mejor versión de los jugadores que tengo, el esfuerzo y el compromiso conmigo son innegociables, pero en otros temas se puede llegar a un consenso. No se trata de hacer lo que yo diga. El pasar de ser amateur a profesional no está en lo que cobras si no en los nuevos hábitos de vida, es necesario una rutina para sacar los resultados. He tenido compañeros que ganaban mucho dinero y no eran profesionales y otros en el Coria ganaban poco y eran unos grandes profesionales", ha señalado.
Nuevas tecnologías
Al sevillano le gusta aprovechar las nuevas tecnologías y en los descansos de los partidos los jugadores ven algunas jugadas de la primera parte. "Tenemos que aprovecharnos de todo lo que podamos, en los descansos vemos imágenes de algunas jugadas para explicar situaciones del juego. Lo más importante es llegar al jugador, que entienda lo que le estás explicando", subraya.
"En los primeros cinco minutos descansan, se hidratan, respiran... y en los últimos cinco hago indicaciones tácticas, treinta segundos los dedico al tema emocional y treinta segundos para que ellos digan algo", ha comentado acerca de la rutina en los descansos.
Del balance de las primeras diez jornadas con el Ceuta noveno con 15 puntos, a seis del play off, ha dicho que "necesitamos a toda la plantilla al máximo nivel para hacer algo. Es cierto que hay equipos con un puntito más de forma, de exigencia, pero nuestra asignatura pendiente son los partidos fuera de casa. Tenemos que jugar con la misma intensidad y agresividad que en el Murube, ese nivel competitivo no lo tenemos a domicilio".
Masegosa ha asegurado que no le obsesiona el play off de ascenso. "Ya dije que si no jugamos la promoción podría considerarse un fracaso, pero también lo es terminar la temporada sin que el equipo sea mejor, crezca. A seis puntos del cuarto clasificado en la jornada décima, aspiras a jugarla, pero no me obsesiona, lo que quiero es que en Gerena juguemos como ante el Sevilla C en la primera parte, eso es lo que me preocupa".
De su meta como entrenador ha comentado que "sólo pienso en sacar el máximo rendimiento a todos los jugadores del Ceuta, la vida del entrenador es presente, yendo segundo en el San Fernando me echaron. Quiero crecer como entrenador haciendo mejor a los jugadores que tengo. ¿Ascender con el Ceuta a Segunda B? Es un reto bonito, pero las prisas en el fútbol son malas consejeras, y no estoy diciendo que esta temporada no se pueda conseguir".