Francisco Luque Gallego, que cumple en octubre 6 años desde que fuera nombrado presidente de honor de la Federación de Fútbol de Ceuta, repasa en una amplia entrevista en la web de la FFC su trayectoria en el mundo de fútbol. Paco ‘Lata’, como se le conoce cariñosamente, fue uno de los fundadores del CD Cigarra a finales de los cincuenta. También se convirtió en una parte muy importante en la historia de la Sociedad Deportiva Unión África Ceutí, club al que le dedicó 40 años de su vida.
En la actualidad, a la edad de 85 años, los mismos que tiene la Territorial ceutí desde que se fundara en 1931, aprovecha las mañanas para pasear con su esposa Ana de la Peña y rememorar antiguas anécdotas junto a muchos de los amigos que le ha dado el deporte.
El nacimiento del CD Cigarra
"Todo se gestó en Casa Bravo en el año 57. Un grupo de amigos que nos reuníamos allí con frecuencia, decidimos crear un equipo formado con jóvenes del barrio. Fueron años muy bonitos, poco a poco se incorporaron más jugadores, entrenadores y directivos, hicimos una gran familia durante esa etapa, consolidándonos como uno de los clubes punteros en la ciudad".
40 años en la SD UA Ceutí
"Llega un momento (1967) en el que nos quedamos sin un lugar para entrenar debido al cierre de la terraza del Apolo, ya que allí nos ejercitábamos. Nos dirigimos a Valentín Cabillas, presidente del Ceutí, para pedirle ayuda. Ellos no tenían equipo de Regional y había una estrecha relación entre sus dirigentes y los nuestros, así que acordamos unir a ambos clubes. A los pocos días se formó una nueva directiva en la sección de fútbol y me nombraron responsable de la cantera. Una de las primeras propuestas fue fichar al entrenador Eugenio Canas. También pedí que me dejaran llevar los alevines e infantiles, conseguimos muchos títulos, pero lo mejor sin lugar a dudas fue la oportunidad que me brindaron para trabajar con los más jóvenes. En el Ceutí hice de todo, desde arreglar botas hasta coser balones o lavar equipaciones. En 1975 accedí a la presidencia".
Nacimiento de la Agrupación
"En la temporada 69-70, la Federación Española de Fútbol había realizado una reestructuración en la que descenderían ocho equipos de Tercera División a la finalización del campeonato. Ceuta tenía en esa categoría al Ceutí y al Atlético de Ceuta, pero viendo que los dos podíamos descender, desde el Ceutí le propusimos al Atlético de Ceuta fusionar a ambos clubes y hacer un equipo competitivo, solamente para la Regional, que pasaría a llamarse Agrupación Deportiva Ceuta.
En un principio no cuajó nuestra idea, ya que las intenciones del Atlético en aquella época, según sus mandatarios, era ascender a Segunda B. Pero después de pensarlo y escuchar el proyecto, accedieron. La Agrupación pasaría a crearse con tres directivos de ambos clubes, siendo su primer presidente Cristóbal de la Torre Mora. Se nombró a Juan Almagro como entrenador para intentar confeccionar al mejor equipo, con la dificultad añadida de que los más destacados jugaban en Tercera División con el Ceutí y el Atlético de Ceuta.
Como habíamos presagiado, los dos equipos perdimos la categoría en Tercera esa misma temporada, pero la Agrupación estaba fuerte en la Regional a pesar de que había una tremenda competencia con el Imperio de Ceuta por ser campeones. Logramos el campeonato de Ceuta y tuvimos que jugar una eliminatoria de ascenso ante el CD Schweppes de Melilla. Empatamos a cero en el Álvarez Claro y en el partido de vuelta también terminamos con el mismo resultado.
Cuando el árbitro nos comunica que había que disputarse la prórroga, el equipo melillense se niega rotundamente argumentando que lo hacían en desventaja. Nosotros nos fuimos contentos pensando que teníamos el partido y la eliminatoria ganada. No fue así, ya que los melillenses recurrieron a la Federación Española y días más tarde recibimos un telegrama de Madrid informándonos que teníamos que jugar un tercer encuentro en campo neutral.
Con el asesoramiento de Pedro Moreno, secretario de la Federación de Ceuta, llamada por aquel entonces del Norte de África, mandamos un escrito informando que no teníamos jugadores suficientes, ya que muchos eran militares y se habían licenciado. Nuestra petición de poder alinear en ese encuentro a futbolistas no profesionales, tras el visto bueno de la Española, fue fundamental para lograr el posterior ascenso".
La ayuda deBenoliel, papel principal
"El partido se disputaría en Sevilla, pero teníamos que asumir los gastos del desplazamiento, algo que nos preocupaba bastante al contar el club con poco dinero en esos momentos. Nos reunimos con José Benoliel Bentata, quien nos recibió cariñosamente y decidió afrontar los gastos del viaje. Ganamos tres a uno al equipo de Melilla, subimos a Tercera y Benoliel cogió la presidencia porque así lo decidimos quienes gestamos el proyecto. Fue verdaderamente cómo comenzó la verdadera historia de la Agrupación Deportiva Ceuta".
Fichaje de Nayim por el Barcelona
"El secretario del Ceutí, Pepe Montes, me dijo que le había llamado la atención un niño en el Pedro Lamata que jugaba de maravilla. Allí vi al pequeño Nayim por primera vez, era una delicia verle mover la pelota. Decidimos hablar con los padres y ficharlo para el Ceutí infantil. A menudo le preguntaba en qué equipo le gustaría jugar y él, sin pensarlo, siempre me decía que en el Barcelona. Con Nayim ganamos el campeonato local y tuvimos que enfrentarnos fuera de Ceuta ante el Real Betis Balompié.
Nada más llegar a los vestuarios se presentó Cardeñosa para preguntarnos por ese chico ceutí del que todos hablaban. Al momento hizo lo propio un ojeador del Barcelona, que al terminar el partido me dijo que estaban muy interesados en el niño y que se pondrían en contacto con nosotros para trasladarnos con él a La Masía.
Un par de meses más tarde, en la segunda semana de agosto del año 82, nos llamó el presidente de la cantera del Barcelona para avisarnos que debíamos presentarnos con Nayim, y allá que nos fuimos. Nos acompañó su padre Ali y el entrenador del Ceutí Antonio Atencia. Nayim convenció a las primeras de cambio, se le veía ilusionado, con muchas ganas de quedarse. Era muy inteligente, todo lo que se le decía lo hacía bien. Además era un chaval muy educado, aspecto muy a tener en cuenta, ya que todo no es tener buenas dotes futbolísticas. Estuvimos cuatro días más en Barcelona hasta que los técnicos apostaron por su incorporación a la entidad azulgrana. Tengo que decir que me vine para Ceuta con la ilusión de dejar a un flamante jugador ceutí y caballa, con apenas 15 años, que hizo historia en el fútbol español e internacional".
Presidente de honor
"Agradezco a la directiva de la Federación de Fútbol el detalle que tuvo al nombrarme presidente de honor, cargo que acepté con mucho orgullo. He participado en muchos actos que se han realizado en nuestra ciudad a lo largo de estos últimos años, aunque por temas de salud no estoy en todos los que me gustaría. Antonio García Gaona es un trabajador incansable y un gran gestor para el fútbol de Ceuta, su reelección ha sido una noticia muy positiva".
Consejo a los jóvenes
"Es muy importante respetar al contrario, a sus propios compañeros de equipo, a sus entrenadores, tener una buena educación en todas las facetas de la vida, estudiar y tener una buena alimentación. En mis tiempos era una premisa fundamental".
Ya podría ser usted el presidente y no lo q tenemos
Nayim jugó Barcelona b, nunca jogo en la primera plantilla porque cruyy nunca le gustó, y el Ceutí seria en esa época un gran club, pero ahora es nefacto, hundieron al equipo de liga nacional y su cantera da pena, se preocupa solo del fútbol sala,
Nayim sí llegó a jugar en el primer equipo del FC Barcelona. Tuve la suerte de ver su debut en un partido de la Copa de la Liga en el que el Barça se impuso por 0-4 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Nayim saltó al terreno de juego en la segunda parte y dejó pinceladas de su clase.
Es cierto Tomás que cuando llegó Cruyff, se tuvo que marchar y fue un pionero en la Premier al fichar por el Tottenham de Terry Venables donde jugó cinco temporadas.
Pirri es el mejor
Pirri ha sido el mejor jugador q ha dado CEUTA
si coincidio en el barcelona b con ronaldo y subieron al equipo a 2b
si si pirri
"En un principio no cuajó nuestra idea, ya que las intenciones del Atlético en aquella época, según sus mandatarios, era ascender a Segunda B"
Hombre, en 1970 no creo que esa fuera la intención del Atlético puesto que esa categoría no se creó hasta 7 años más tarde.
Qué vivencias màs bonitas las de Paco Luque Como deportista y dirigente. Gracias Paco