El Gobierno de Ceuta seguirá alimentando a los caballos de Javier Pérez que se encuentran en el Centro Ecuestre e intentará llegar a un acuerdo con el empresario en los ochos días que restan para que concluya el contrato de comodato que firmaron ambas partes en septiembre, por el que Pérez se comprometía a que los equinos pasaran de ser más de 100 a 70, algo que no se ha cumplido. El consejero de Deporte, Fernando Ramos, incluso ha reconocido que ahora hay más animales que antes.
“Lo que queremos para JP y para todos es el desenlace más pacifico, con la tranquilidad absoluta de que lo que hemos hecho ha sido siempre velando por el interés general y porque los animales pudieran estar atendidos”, ha dicho la consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román, que acompañado a Ramos en la comparecencia de prensa.
El Ejecutivo afirma que no ha podido sacar la licitación de la hípica, como se comprometió a hacerlo hace ahora un año, porque se dieron cuenta de que iba a ascender a 630.000 euros y la partida destinada a ello era de solo 400.000.
Nadie paga
Además, la Ciudad lleva ocho meses sin cobrar a los propietarios de otros caballos que, como los de Pérez, están en el Centro y a los que también se alimenta con dinero público. “Creo que hay unos veinte caballos de pupilaje y no se les ha cobrado porque ha habido una deficiencia de la gestión del ICD. Los dueños nos han puesto de manifiesto si existe la posibilidad de llegar a un acuerdo de pago para no hacerlo de golpe”, ha expuesto Ramos.
El consejero ha subrayado que tanto los ingresos como el alumnado del Centro Ecuestre se han ido reduciendo en los últimos años. “No es una regresión del último año, sino desde 2013", ha apuntado Ramos, que ha añadido que en el curso 2013-14, se obtuvo una recaudación de 66.600 euros y hubo 276 alumnos, para unos ingresos de 50.000 euros y 195 alumnos en el curso siguiente. Del último curso aún no hay datos de recaudación, pero sí de alumnos, que se han reducido a 130, según Ramos.