
José Manuel Durán, a la derecha, conversando con el consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, tras la suspensión de la prueba
Cruz Roja ha asumido los errores cometidos el pasado domingo en la I Carrera Solidaria ‘Kilómetros de Oro’ celebrada en la zona del Monte Hacho. La prueba contó con una amplia participación en las modalidades de bicileta de montaña y trail, pero quedó deslucida por los fallos de organización. Las confusiones en el recorrido y la falta de previsión provocaron que Policía Local y Guardia Civil decidieran, por motivos de seguridad, la suspensión de la prueba sin que muchos participantes hubiesen cruzado aún la meta.
El presidente de Cruz Roja en Ceuta, José Manuel Durán, ha ofrecido su versión de lo sucedido. “La confusión se produjo en la zona del Hacho. Todo estaba hablado tanto con la Guardia Civil como con la Policía Local y la Policía Nacional, habíamos tenido reuniones previas y se habían establecido las zonas de corte para asegurar la fluidez de la circulación. Todo se desarrolló con normalidad, excepto el último tramo de la carrera, donde hubo una serie de equivocaciones por parte de corredores y por alguna indicación mal dada, pero el problema fue que se echó el tiempo encima en un día de playa, de salida, y pido disculpas a todas aquellas personas que se vieron dañadas”, ha señalado Durán.
Las ganas y la ilusión de los organizadores no fueron suficientes para que la carrera llegara a buen término. Las protestas de los deportistas, visiblemente enojados por no estar correctamente señalizado el recorrido y por la falta de información, y los problemas de tráfico empañaban el desarrollo de esta prueba solidaria. “Hicimos una campaña buzoneando por la zona para indicar que había una carrera, pero el problema fue que al final se juntaron los ciclistas que iban más rezagados o dando la segunda vuelta con corredores, además del problema de la circulación, y por cuestiones de seguridad se suspendió ese último tramo”, ha añadido el presidente de Cruz Roja.
A pesar de los errores cometidos, Durán se queda con el que era el verdadero objetivo de la prueba. “Yo asumo toda la responsabilidad. Habrá que organizar la carrera mejor o corregir los fallos, pero lo importante era recolectar fondos para los colectivos más vulnerables de la ciudad. Ese era el gran objetivo de esta carrera, no era hacerla por hacerla”.
De cara a futuras ediciones de la carrera, el presidente de la organización humanitaria en nuestra ciudad ha asegurado que Cruz Roja ha tomado nota. “Llevábamos más de dos meses preparando la carrera, se habían pedido todas las autorizaciones, todos los permisos, quizás el problema fuese el horario, aunque tampoco nadie se había manifestado en contra”.
Yo como corredor acepto las disculpas pero lo que hay que hacer ahora es ver cual/es fueron los errores y corregirlos para futuras ediciones.