
La junta rectora del ICD aprobó el pasado mes de octubre un presupuesto superior a los 5,6 millones de euros
Susana Román, consejera de Economía y Hacienda, ha anunciado este viernes que el Gobierno local ha abierto un proceso de reflexión acerca de la conveniencia de atender el deporte mediante el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) o por medio de otro modelo de gestión alternativo. Hace casi cinco años (el 17 de octubre de 2011) la propia Román, entonces consejera de Deportes, ya había defendido en el Pleno de la Asamblea la disolución del Instituto Ceutí de Deportes, pero la propuesta aprobada con los votos del Partido Popular nunca llegó a ejecutarse.
El Gobierno de Juan Vivas vuelve a plantearse la disolución del ICD al entender que este organismo autónomo creado a principios de los 80 se ha quedado obsoleto. "El deporte hoy no es lo que era" ha comentado Susana Román ante los periodistas para explicar la conveniencia de adaptar su gestión a los nuevos tiempos. La consejera de Economía y Hacienda, que ha defendido a los trabajadores, a quienes han sido sus gestores y a los que son sus responsables en la actualidad, entiende que el modelo del ICD está "sobrepasado" por la carga de trabajo al encargarse de las escuelas deportivas, equipamientos deportivos, subvenciones a clubes y Federaciones o cursos.
5,6 millones de euros

Fernando Ramos defendió hace cuatro meses en un Pleno Extraordinario la continuidad del ICD. Foto: A. Sempere
El Consejo Rector del Instituto Ceutí de Deportes, organismo adscrito a la consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, aprobó el pasado 20 de octubre su presupuesto para el año 2016 por un importe global de 5.674.825 euros. A este montante hay que sumar las subvenciones, por un importe superior al medio millón de euros, a los distintos equipos ceutíes que participan en categoría nacional en la temporada 15-16.
Resuelta curioso que Susana Román defienda por segunda vez en cinco años terminar con el ICD, un organismo muy criticado por los partidos de la oposición, las federaciones y las entidades deportivas, y Fernando Ramos, consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, realizara hace apenas cuatro meses una defensa a ultranza en un Pleno extraordinario a petición del PSOE y de Caballas.
Defensa de Ramos
Ni siquiera el cierre de la escuela de hípica, con polémica incluida con la empresa JP, la deuda de 1,3 millones con la empresa Arasti Barca, que se encarga de los monitores y socorristas en las piscinas del Díaz-Flor y Guillermo Molina, o las promesas incumplidas en instalaciones deportivas como la pista de atletismo y la pista de motocross, fueron argumentos suficientes para que Ramos esbozara la posibilidad de cambiar la política deportiva del Gobierno del PP.
El presidente del ICD abogó por su continuidad porque "es un organismo autónomo indispensable para las federaciones y los clubes. La historia debe ser justa con la labor de los profesionales del ICD, que han cumplido de manera más que notable, sin duda hay problemas porque se estropean las piscinas, pero se hacen muchas cosas. Apostamos por un ICD innovador, moderno y adaptado a las necesidades de los usuarios”.