La quinta edición del Torneo Baloncesto Sin Fronteras se celebró este viernes con la participación de cuatro equipos en las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). El torneo, organizado por el Club Baloncesto Juventud, nació en el 2011 para reivindicar, a través del deporte de la canasta, la igualdad en el trato y la integración de los inmigrantes en la sociedad de acogida.
La práctica deportiva, como medio orientativo e integrador a su nuevo hábitat, es una válvula de escape para los subsaharianos que huyen de sus países de origen para buscar un futuro mejor en Europa. En la ciudad autónoma son acogidos en el CETI, donde tienen la oportunidad de practicar deporte dentro de las actividades de ocio. A los torneos de fútbol sala y fútbol 7 organizados por Cruz Roja Ceuta en la persona de Abel Fernández, se suma desde el 2011 el torneo Baloncesto Sin Fronteras.
CB Juventud, el organizador
En la quinta edición han participado cuatro equipos, dos formados por inmigrantes, uno de subsaharianos y otro de argelinos, el de la empresa de seguridad Eulen y el compuesto por entrenadores del Juventud, el club organizador de este evento deportivo-social con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Ceuta y la Fundación Baleària.
Además de la disputa de tres partidos, con victoria para Seguridad Eulen, también se celebró un concurso de tiro como colofón al torneo que fue seguido por inmigrantes que se encuentran alojados en el CETI.

El deporte sirve para estrechar lazos entre personas de distintas culturas que buscan un futuro mejor. Cedida
Hosman Mohamed, organizador del torneo, señala que "en el CB Juventud estamos satisfechos porque ha sido un éxito. Quiero dar las gracias a Cruz Blanca, AMSLAB, a la Federación de Baloncesto de Ceuta y a la Administración del CETI de CEUTA porque sin ellos esto no hubiera sido posible, tampoco me quiero olvidar de los medios de comunicación. En cuanto a los resultados, es lo de menos, en en este torneo ganamos todos", subraya.
La entrega de trofeos y obsequios tendrá lugar el lunes, 25 de mayo, Día Mundial de África, en las instalaciones del CETI.