
Antonio Pérez Cospedal junto a Alejandro Blanco y Fernando Carpena en el momento de subir al estrado
El Comité Olímpico Español (COE) reunió el martes al equipo olímpico que se dio cita en los Juegos de Tokyo e Insbruck disputados en 1964. Cincuenta años después se rindió homenaje a los deportistas, entre los que se encuentra Antonio Pérez Cospedal, que participaron tanto en los Juegos de invierno como de verano. El nadador ha pasado a la historia como el primer ceutí que participó en unos Juegos. José Ramón López Díaz-Flor, Guillermo Molina, Lorena Miranda y Regino Hernández han seguido los pasos de Pérez Cospedal.
El NO-DO fue el encargado, explica el COE en su web oficial, de poner imágenes a una delegación española que en Tokio estuvo compuesta por 53 deportistas y en Innsbruck por seis. El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, agradeció la presencia de todos los deportistas que representaron a España tanto en la ciudad nipona como en la ciudad americana, a los que ha llamado los héroes del 64, ha elogiado la grandeza de los valores que representan, y ha manifestado su enorme satisfacción por poder compartir estos entrañables momentos con ellos. Blanco aseguró que “hay que visualizar el pasado para ver el presente”.

Pérez Cospedal, el primero a la derecha, junto a los otros nadadores que participaron en los Juegos de Tokyo en 1964
Dos pruebas de natación
Cada uno de los deportistas subió al estrado para recoger un diploma acreditativo de este cincuenta aniversario, y en sus caras se podía ver la añoranza de un momento que cambió sus vidas. Antonio Pérez Cospedal formó parte del equipo de natación que participó en los Juegos de Tokyo junto a José Miguel Espinosa, Joaquín Pujol, Jesús Cabrera, Rita Pulido, María Asunción Ballesté y Miguel Torres.
El nadador ceutí participó en los 100 metros libres y formó parte del relevo 4x200 metros estilo libre.
Antonio Pérez Cospedal fue un pionero, el primer deportista ceutí que tomó parte en unos Juegos Olímpicos. Luego llegaría el turno de José Ramón López Díaz-Flor, medalla de plata en Montreal'76 en k-4 1000 mtos junto a Hermino Menéndez, José María Esteban Celorrio y Ramos Misioné; Guillermo Molina, que suma tres participaciones en Atenas'04, Pekín'08 y Londres'12 saldadas con tres diplomas olímpicos; Lorena Miranda que se colgó la plata en la cita londinense, y Regino Hernández, integrante del equipo español de snowboard en Vancouver'10 y Sochi'14.
Un nadador, un piragüista, dos waterpolistas y un 'rider' que siempre tendrán un lugar reservado en la historia del deporte caballa.
Fotos: Nacho Casares (COE)
Espildora futbolista Del Real Madrid y Santander nacido en CEUTA participo con la selección española en la Olimpiada de México Serían cinco deportistas ceutíes