José Carlos Ayala 'Chito' lidera esta temporada un nuevo proyecto del fútbol sala ceutí. Por primera vez la UA Ceutí, que milita en el grupo 5º de Segunda División B, contará con un filial (Ciudad de Ceuta) en Tercera División y otro equipo (el Deportivo UA Ceutí) en División de Honor Juvenil. Una situación que le permitirá contar con un amplio abanico de jugadores para el ejercicio 2014-2015. El club blanquinegro aspira a realizar un gran papel en la categoría de bronce, con una plantilla formada por jugadores de la ciudad donde los jóvenes que despunten tendrán la oportunidad de debutar.
José Carlos Ayala 'Chito' afronta una nueva temporada en el banquillo de la UA Ceutí con la misma filosofía que en los cursos anteriores. "Llevamos varias temporadas trabajando en la formación, con jugadores muy jóvenes, de futuro, y creo que hemos consolidado una base de jugadores que está consiguiendo buenos resultados. Esta temporada la gran novedad es que contamos con un equipo en Segunda B, otro en Tercera División y el juvenil en División de Honor, y todos vamos a remar en la misma dirección. Esto nos va a permitir contar con un ramillete más amplio de jugadores, que nos permita tener las espaldas cubiertas. El fútbol sala en Ceuta está creciendo y es muy importante que este proyecto tenga continuidad", subraya.
El Ceutí cuenta con la base de las dos últimas temporadas, a excepción de Salvi lesionado de gravedad tras romperse el ligamento cruzado. "Es una baja importante porque Salvi es uno de los mejores jugadores de la categoría, que todavía podía aportar mucho, pero ha tenido muy mala suerte con las lesiones. Tenemos que estar preparados para cubrir las bajas que se produzcan por lesión, aunque espero que no sea por ese motivo, o porque algunos jugadores tengan la oportunidad de recalar en la máxima categoría o en Segunda División. Es importante contar con un equipo en Tercera para que los jóvenes que despunten no den el salto directamente a Segunda B desde la categoría juvenil".

El entrenador del Ceutí junto a Javier Isabel, preparador físico del equipo unionista y técnico del Ciudad de Ceuta
Seguir creciendo
Chito tiene muy claro el objetivo para la próxima temporada en el grupo 5º de la Segunda B. "El club quiere seguir creciendo y sobre todo continuar el trabajo de formación, sólo hay que mirar la media de edad de la plantilla. Durante la temporada iremos incorporando juveniles y jugadores de Tercera División para que tengan la oportunidad de jugar en una categoría superior. También queremos mantener nuestro estilo de juego y los resultados que han sido bastante buenos, y si es posible superarlos... Nos marcaremos durante la temporada objetivos distintos según los resultados que vayamos obteniendo", razona.
El entrenador del Ceutí valora que "la apuesta de la UA Ceutí por los jóvenes y por el fútbol sala es total. Las tres categorías vamos a ir de la mano y eso va a ser muy importante para el fútbol sala". Del nivel de esta modalidad deportiva en la ciudad autónoma, Chito tiene claro que "los resultados en los Campeonatos de España de clubes y de selecciones están ahí, estamos a la altura de cualquier Territorial, un pelín por encima de muchos deportes porque peleamos con las mejores selecciones autonómicas".
Así las cosas, entiende que "el proyecto de esta temporada debería servir de impulso para que los equipos de la base empiecen a trabajar específicamente el fútbol sala, porque es una modalidad completamente distinta al fútbol. Lo más importante es la materia prima y tenemos jugadores jóvenes muy cualificados para esta modalidad".
Grupo exigente
Del grupo 5º de Segunda B apunta que "es complicado y exigente, con prácticamente los mismos equipos que el año pasado. ¿El Puertollano? Empieza un nuevo proyecto, ha estado varias temporadas en Primera División y seguro que es un buen equipo. La Segunda B es una buena categoría de la que pueden disfrutar tanto los jugadores como los aficionados".
Chito sabe que para la mayoría de los rivales el Ceutí parte con la vitola de favorito. "Mantenemos el bloque de las dos últimas temporadas, somos un equipo competitivo, al que no es fácil ganar, pero los equipos en la Península también se refuerzan con jugadores de categoría superior, tienen mucha más facilidad que nosotros para reforzarse. Nosotros lo que hacemos es incorporar jugadores jóvenes. Pero confío en la plantilla que tengo, en el trabajo realizado en campañas anteriores, y creo que el equipo estará peleando con los mejores para intentar quedar lo más arriba posible".
El máximo responsable técnico del Ceutí desea jugar al menos tres partidos amistosos antes del debut liguero el 13 de septiembre en la pista del Santaella; uno ante la UD Coineña en tierras malagueñas ya está cerrado.