![ampliar foto ponferrada073](https://i0.wp.com/www.ceutadeportiva.com/wp-content/uploads/2014/06/ponferrada073.jpg?resize=300%2C199&ssl=1)
García Ponferrada, entre Premi Mirchandani y Juan Vivas, durante la presentación de la Escuela de Vela del ICD
Juan Antonio Garcías Ponferrada acaba de cumplir sus primeros cien días al frente del Instituto Ceutí de Deportes. El gerente del organismo dependiente de la Consejería de Deporte hace balance en esta entrevista de esos más de tres meses en el cargo. Asegura que le está cogiendo el ritmo a la gestión, reconoce que una parte de los empeados no rema en la misma dirección que la mayoría y espera que el próximo presupuesto le permita apotar su impronta al ICD.
Acaba de cumplir cien días al frente del ICD. ¿Qué balance hace?
Creo que el balance es positivo. Yo no voy a hacer estridencias, aunque creo que poco a poco voy cogiéndole el ritmo a la gestión y espero que de cara a la construcción del presupuesto del año que viene podamos incorporar, si es posible, algunas novedades y afrontar ese año que viene con la impronta que yo pueda darle al ICD, siempre siempre respetando los intereses de la ciudad. Lo importante es tener presente quién es nuestro cliente, que es algo que no deber irse de nuestra cabeza nunca. Debemos tener muy presente que trabajamos para el ciudadano cada vez que nos sentamos ante un papel y ante una persona.
¿Cómo se ha sentido al volver a tener responsabilidad sobre el deporte ceutí?
No me he encontrado demasiadas sorpresas. Si que hay más dificultad a la hora de llevar la gestión económica-administrativa con respecto a cómo yo la dejé en el año 99 en primera línea. Mi primer compromiso era ordenar desde dentro y conocer cómo estaba la situación. Hemos tenido que solucionar temas de seguros y otras cosas que dan poca cancha de cara a la gente, pero que son muy necesarias para nosotros, como ciertos contratos que vencían. Cosas de la gestión diaria, porque de la programación no he cambiado nada. Las escuelas han seguido funcionado a su ritmo. De alguna manera he tratado de llevar a los compañeros la idea de que nos debemos a quienes nos pagan, que son los ciudadanos, y debemos hacerlo con alegría, compromiso y responsabilidad. Debemos estar absolutamente pendientes a las demandas y tratar de incrementar nuestro compromiso.
![ampliar foto ponferrada071](https://i0.wp.com/www.ceutadeportiva.com/wp-content/uploads/2014/06/ponferrada071.jpg?resize=300%2C225&ssl=1)
El gerente del ICD, a la derecha, junto a un grupo de participantes ceutíes en los Juegos del Estrecho
Al llegar dijo que le importaba mucho el aspecto humano y que una de sus prioridades era incentivar a los trabajadores del ICD. ¿Qué percepción tiene de cómo le han acogido en su llegada al cargo?
La oferta y la disposición de la mayor parte del personal y la negativa a colaborar de algún empleado que, haciendo uso de sus derechos, entre comillas, pues le viene mal hasta dar una clase. Ellos sabrán, los poquitos que son así. Yo voy a ser respetuoso con esas condiciones, pero pensaba que estábamos todos en el mismo barco y que no había nadie que se bajara, pero sí hay quien no quiere remar en la misma dirección que el resto. Parece que hay gente mucho más joven que yo que está esperando para jubilarse. El resto de la gente está dispuesta y trabajando. Necesitan acicates, pero si esto tiene un poco de continuidad, espero que por mi forma de empujar que vayamos en la misma dirección y el que no, se baja del barco y se acabó.
Le ha tocado vivir sus primeros Juegos Deportivos del Estrecho como gerente del ICD. ¿Cómo ha sido el evento con sede en Gibraltar en este 2014 en cuanto a organización y participación de los deportistas ceutíes?
Los Juegos son algo ilusionante, no tanto en lo deportivo como en lo que era la iniciativa cuando se pusieron en marcha. Tuve la suerte de recoger por primera vez la bandera de los juegos y traerla a Ceuta cuando fui como presidente accidental de la ciudad a Algeciras en 1999. Lo fundamental es que han persistido y los de este año siendo en Gibraltar, y a pesar de todas las tensiones políticas que hemos venido soportando, han sido unos anfitriones magníficos. Los juegos en sí han tenido una buena participación, un ritmo un poquito lento porque había instalaciones un poco más dispersas, pero había un espacio de ocio sensacional a disposición de los jóvenes y en los actos de apertura y clausura han hecho un esfuerzo importante para montar un espectáculo precioso. Quizás le sobró media hora, y no lo digo como crítica, porque los dos han sido espectáculos de luz y sonido muy agradable y le habrán dejado una huella bonita sobre Gibraltar a los jóvenes. Se trata de eso, que el deporte sea ese bálsamo capaz de hacer que los engranajes de la política dejen de chirriar. También tengo que decir que por los comentarios de todo el mundo, las críticas que hacían eran buenísimas hacia los Juegos de Ceuta del año anterior, y lo puedo decir abiertamente porque no estoy echándome flores, sino que fue mérito de mis antecesores. Los Juegos son algo que merece la pena y que debería no sólo no perderse nunca, sino incrementarse.
![ampliar foto ponferrada072](https://i0.wp.com/www.ceutadeportiva.com/wp-content/uploads/2014/06/ponferrada072.jpg?resize=300%2C206&ssl=1)
El gerente del ICD y el viceconsejero de Deporte, Manuel Coronado, tras una reunión en Gibraltar con motivo de los Juegos del Estrecho
¿Cómo se presenta la Campaña de Verano del ICD que comenzará a finales de junio y para cuyas actividades ya se han abierto las inscripciones?
Hay como siempre un amplio abanico de actividades, y quiero llamar la atención sobre las de vela, que se acaban de poner en marcha y estamos todos muy ilusionados, tanto el presidente de la ciudad como el consejero responsable, que ha puesto mucho calor en que salga adelante esa escuela, así como la Federación. Los técnicos de las casa, Jorge Molinary y Mekki Ahmed no dejan que se les escape ningún detalle. Estoy esperanzado de que las actividades tengan la acogida que siempre tienen. Si tenemos algo de qué presumir es que las ofertas que lanzamos tiene siempre una amplia respuesta de los ciudadanos, que las valoran y se inscriben de forma importante. Espero que la Campaña de Verano sea tan buena o mejor que el año pasado, la participación va subiendo en nuestra actividades entre un tres y un diez por ciento. Eso nos exige porque hay que seguir manteniendo o ampliando las ofertas, pero siempre teniendo en cuenta que el más no signifique el peor.
También ahora en verano tienen que cerrar las piscinas cubiertas para su mantenimiento. ¿Es necesario cerrar?
No hay más remedio. Lo hacemos alternando el cierre, en julio cierra el Díaz Flor y en agosto el Guillermo Molina. Pido disculpas a quien tenga el hábito de asistir sólo a una y que en estos dos meses sea de una forma distinta, pero todo sea porque cuando llegue septiembre se la encuentre en perfecto estado.