La AD Ceuta FC, cuarto clasificado del grupo 10 de la Tercera División, conocerá este lunes, 12 de mayo, el nombre del rival en la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B. El sorteo tendrá lugar a las 17 horas en la sede de la RFEF en la Ciudad del Fútbol en Las Rozas, una vez concluya el de Segunda A, y los ceutíes saben que quedarán emparejados con un subcampeón y el partido de ida lo jugarán el domingo, 18 de mayo, en el Alfonso Murube.
El Ceuta volverá a estar en un sorteo de play off de ascenso a Segunda B 16 años después. En la temporada 97-98 la Asociación Deportiva Ceuta se proclamó campeón del grupo 10 de Tercera División y quedó emparejada con el Polideportivo Ejido, el Guadalajara y el Villafranca en el formato de liguilla (todos contra todos a doble vuelta) logrando el salto de categoría con Álvaro Pérez en el banquillo.
La última fase de ascenso de la desaparecida AD Ceuta a la Segunda División A se produjo en la temporada 2007-2008, con Felipe Escane en la presidencia y Benigno Sánchez en el banquillo. Los caballas acariciaron el ascenso, pero el fatídico 1-0 contra el Girona en Montilivi en la eliminatoria decisiva impidió el ansiado salto a la segunda categoría del fútbol español.
El Ceuta de Asián, que ha terminado cuarto en el grupo 10 tras la derrota ante el San Roque de Lepe por 0-2 y el triunfo del CD Alcalá en Las Cabezas de San Juan, se enfrentará a un subcampeón de los otros 17 grupos en la primera eliminatoria disputándose el partido de ida en el Alfonso Murube.
Hay rivales para todos los gustos y de todos los puntos de la geografía española.
Los subcampeones de los 17 grupos de Tercera División que le pueden tocar al Ceuta son los siguientes:
Grupo 1 (Galicia) Cerceda 74 puntos
Grupo 2 (Asturias) Langreo 76 puntos
Grupo 3 (Cantabria) Laredo 77 puntos
Grupo 4 (Euskadi) Portugalete 70 puntos
Grupo 5 (Cataluña) Montañesa 73 puntos
Grupo 6 (C. Valenciana) UD Alzira 65 puntos
Grupo 7 (C. de Madrid) Rayo Vallecano B 81 puntos (22 equipos)
Grupo 8 (Castilla y León) Atlético Astorga 77 puntos
Grupo 9 (Andalucía Oriental) Linares Deportivo 82 puntos
Grupo 11 (Islas Baleares) Peña Deportiva 80 puntos
Grupo 12 (Canarias) CD Marino 81 puntos
Grupo 13 (Región de Murcia) Yeclano 75 puntos
Grupo 14 (Extremadura) Mérirda AD 94 puntos (21 equipos)
Grupo 15 (Navarra) AD San Juan 85 puntos
Grupo 16 (La Rioja) Haro 83 puntos
Grupo 17 (Aragón) Teruel 78 puntos (21 equipos)
Grupo 18 (Castilla La Mancha) UD Socuéllamos 83 puntos
Apuntar que el Real Ávila de Juan Antonio Cabrera terminó cuarto con 69 puntos y el CP Villarrobledo de Jesús Villatoro tercero con 76 puntos por lo que ninguno de estos dos equipos se podrá enfrentar al Ceuta en la 1ª eliminatoria. La UD Poblense de Ángel García empató a cero contra el Binissalem y acabó sexta a tres puntos de su último rival, cuarto en la tabla, y se queda fuera del play off.
En el grupo 9 el Marbella FC, en el que milita el ex del Atlético de Ceuta Félix, se proclamó campeón con 84 puntos. También jugarán el play off en este grupo el Atlético Malagueño y el Loja, tercero y cuarto respectivamente.
Foto cuadro de los 18 grupos: @Rodrigomoran100 de @radiogolex
Pedazo de información. Y luego dicen algunos tontos que vais en contra del equipo. Y algún vago espabilado os lo copiara. Os felicito.
No es por tocar los "cataplines" pero se os ha olvidado poner al Campeón del Grupo X(Que lo sabemos todos, pero falta).
El campeón del Grupo X, el Real Betis 'B', está incluido en la tabla que puedes ver al pie de la información. Y entre los 17 posibles rivales del Ceuta, obviamente, no está incluido el subcampeón del Grupo X, el CD San Roque de Lepe.
Mil disculpas, me refería a esa parte, y no había caído en la cuenta, de que el CD San Roque de Lepe, no le podía tocar al Ceuta.
El segundo clasificado de Galicia es el Cerceda y no el Boiro
ME PODRIA EXPLICAR EL CAMBIO DE ASIAN DE PEPE MARTINEZ PORQUE ESTE SOLO VALIA PARA TIRAR FALTA Y CORNES Y YA NI PARA ESO DEJALO PARA LA REGIONAL
Apunte llevas razón el Cerceda y el Boiro terminaron empatados a 74 puntos en el grupo de Galicia, pero el Cerceda es finalmente segundo gracias al average general porque tienen empatado el particular; lo mismo ocurre en el grupo balear con la Peña Deportiva y el Formentera donde la Peña Deportiva también es subcampeón por la diferencia entre los goles marcados y encajados al tener igualado el average particular.
Nos va a tocar el Yeclano o el Teruel.