El Ceutí de fútbol sala ha empezado la Liga de la mejor manera posible. Los unionistas llevan un pleno de seis puntos y son los líderes del Grupo 5 de Segunda B. La goleada del pasado sábado ante el Club Deportivo El Ejido, al que vencieron por 9 a 2, hace albergar esperanzas de que la temporada de los blanquinegros sea muy fructífera. “Esta es una competición y lo que valen son los puntos, pero sobre todo yo me quedo con la imagen. A estas alturas de la temporada y con las dificultades que tenemos en Ceuta para hacer una prtetemporad en condiciones, jugar como estamos jugando nos hace vaticinar que este año nos vamos a divertir bastante”, asegura el vicepresidente unionista, Felipe Escane.
Escane tiene los pies en el suelo, pero está convencido de que el equipo puede luchar esta temporada por estar entre los mejores de la categoría. “El peso especifico del equipo lo llevan los veteranos jóvenes que tenemos, pero este año también hay nuevos valores, que tiene que aprender, saber cuál es su rol en el equipo y si eso lo conseguimos, tenemos que estar al final en lo alto de la clasificación”.
El vicepresidente del Ceutí lamenta la ruptura del acuerdo de filialidad que existía entre el club unionista y el Ciudad de Ceuta y espera que se trate de una cuestión reconducible. “Es un tema complicado de explicar, llevamos bastante tiempo funcionando y creciendo poco a poco, pero ha habido circunstancias personales que han hecho que la filialidad no se haya llevado a cabo y esperamos retomar y solucionar ese tema para que el fútbol sala siga creciendo”.
Entradas de pago
El Ceutí dejó acceder gratis al público en el partido ante El Ejido, pero a partir del próximo cobrará la entrada. “La temporada es muy costosa, son dieciséis desplazamientos, más el coste de los entrenamientos, que somo de los pocos equipos de categoría nacional en Ceuta que tenemos que pagar por los entrenamientos. Al final todo suma,y también hay que ver que el equipo da el espectáculo suficiente como para que la afición colabore. Nosotros fuera de casa vemos precios en torno a diez euros, y aquí son entre dos o tres. También hay un abono de colaboración de veinte euros para ver tanto al equipo de fútbol sala como al juvenil. Creo que es un precio muy módico por un buen espectáculo de una plantilla al cien por cien de chavales de Ceuta, que eso también hay que valorarlo”, argumenta.
Fútbol juvenil
El vicepresidente del Ceutí también ha opinado sobre el equipo de Liga Nacional Juvenil de fútbol, que esta temporada luchará con el Goyu Ryu por la plaza de ascenso que será para el mejor equipo de Ceuta y, sobre todo, por no descender. “Competimos con varias situaciones que se pueden dar, no sólo con los rivales de Andalucía, sino también con el de Ceuta, y a ver qué pasa. Estamos satisfechos con el trabajo de Juanma Alamillos, el equipo tiene margen de mejora, va progresando y sabemos que la Liga Nacional es complicada. Pero creo que al final el trabajo dará sus frutos y, por lo menos, conseguiremos la permanencia, que es nuestro objetivo”.