Guillermo Molina afronta su séptimo Mundial en Barcelona como si fuera el primero, en el que hizo historia al conquistar con tan solo 17 años la medalla de oro en Fukuoka. Ahora el capitán de la selección española es un jugador consagrado que no renuncia a nada en la cita mundialista, pero quiere divertirse, jugar como le gusta para aportar su conocimiento del juego y experiencia al combinado de Rafa Aguilar.
El waterpolista ceutí ha reconocido en una entrevista telefónica con EFE en Ceuta que verse de nuevo en una lista de la selección española le ha supuesto "un placer, como siempre que he defendido esta elástica". Tras su debut en el Mundial de Fukuoka (Japón) con la medalla de oro en el 2001, ahora el capitán afronta su séptima cita mundialista después de su paso por Barcelona'03 (el equipo español terminó quinto), Montreal '05, Melbourne '07 (donde fue declarado MVP y logró la medalla de bronce), Roma 09' (España consiguió la plata) y Shanghai '11.
Molina asegura que "afrontamos este Mundial con más calma que cualquier competición anterior ya que somos jugadores en nuestra plenitud y eso nos tiene que dar la confianza necesaria para encarar con optimismo esta cita". Con 296 internacionalidades a sus espaldas y su futuro desvelado al acabar de firmar por el Brescia, el waterpolista ceutí entiende que la primera fase del Mundial ante Montenegro, Grecia y Nueva Zelanda puede ser importante. "Esa fase te marca siempre el destino", apunta.
El debut, ante Nueva Zelanda
Los tres rivales a los que España se medirá en la cita mundialista en la fase de grupos no son de fiar. "A priori y sin desmerecer a nadie, Montenegro es el rival a batir ya que a pesar de los cambios siguen siendo muy competitivos". El equipo de Rafa Aguilar debutará el lunes, 22 de julio ante la selección de Nueva Zelanda en un partido programado a las 21:30 horas y en el que los españoles son los favoritos para sumar la primera victoria.
El capitán español, que en verano estrenó paternidad y que el próximo año cumplirá su octava temporada en Italia (tres con el Pro Recco, dos con el Brescia y una con Pescara y Florencia), no se plantea ante Efe Ceuta no alcanzar una medalla. "No me he puesto a pensar en lo que pasará si no lo logramos porque sé lo que quiero que pase y veo a España en una buena posición". El Torneo de Portugalete, donde logró dos goles ante Australia, deja ahora paso al Mundial en casa. "Utilizaremos el ambiente para generar presión a los rivales, no a nosotros".
En relación al momento en el que se encuentra la selección que entrena Rafa Aguilar, el capitán español es claro: "Estamos donde queríamos estar, tanto de condición física como técnico-táctica, por lo que podremos luchar con todos los rivales". A título personal, Guillermo Molina encara esta cita con un pensamiento claro, más allá de si puede ser su último evento mundialista. "Quiero jugar como me gusta, que es divirtiéndome, ya que todo lo demás no deja de ser un juego", ha añadido.